La polifacética deportista cartagenera Mercedes Velasco ha triunfado por primera vez en la Ruta de las Fortalezas, que se está celebrando en Cartagena, superando por apenas unos segundos después de 50 kilómetros de recorrido a la molinense Laura Nicolás en la línea de meta.

Velasco, que también practica triatlón, es profesora de Infantil en Maristas Cartagena y tiene 38 años de edad. Después de varios años realizando la prueba en equipo, en esta ocasión, en la primera en la que la ha realizado en solitario, se ha alzado con la victoria después de un intenso duelo con Nicolás, que ya conoce las mieles del triunfo en la mítica prueba cartagenera. El tiempo de la ganadora ha sido de 4 horas, 32 minutos y 10 segundos. Ha sido en el tramo final, a partir del Castillo de la Atalaya, donde Velasco ha cogido la cabeza para ya no dejarla hasta la meta. La tercera posición ha sido para María Isabel Orcajada.

76

Ruta de las Fortalezas: Molinete-Centro Loyola Pérez de Villegas

La Ruta de las Fortalezas, que se ha convertido en una de las citas más importantes del calendario nacional de ultratrail, ha contado con cuatro mil participantes en la prueba general de 50 kilómetros y 1.500 metros de desnivel positivo, que ha recorrido, entre otros puntos, el Castillo de los Moros, la subida al Calvario, el Castillo de San Julián, Sierra Gorda, el Arsenal, el Castillo de la Concepción, la Batería Fajardo, Galeras y la Atalaya para concluir en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster, en la subida a Tentegorra. Aunque la mayoría de participantes proceden de la Región, también hay otros llegados desde diferentes puntos, incluso del extranjero, como Italia, Inglaterra, Holanda, Francia y Suecia debido a la gran popularidad alcanzada por una cita lúdico deportiva consolidada. 

50

Ambiente previo a la salida de la Ruta de las Fortalezas Loyola Pérez de Villegas

La prueba organizada por la Armada y el ayuntamiento de Cartagena realiza un gran despliegue de seguridad, en que participan más de 750 personas entre militares y civiles. Con 126 vehículos y 1 helicóptero. Más de cien profesionales para la asistencia sanitaria y unos 67 alumnos como apoyo. Además hay 143 voluntarios repartidos a lo largo del recorrido. En total casi 550 militares y más de 200 civiles hacen posible la carrera. 

El pasado año se donaron 50.000 euros a diferentes asociaciones por el carácter benéfico y en las once ediciones son ya más de 410.000 euros.