El Hozono Jairis visitaba territorio aragonés para medirse a uno de los mejores equipos de la liga, un Casademont Zaragoza que en varios tramos del partido se vio incluso superado por las alcantarilleras, pero que pisó el acelerador en el tramo final del partido para dejar sin premio a las murcianas, venciendo por 83-68.
El combinado de Eric Surís saltó al Pabellón Príncipe Felipe con los deberes prácticamente hechos tras vencer al Leganés el pasado miércoles y en busca de dar la campanada ante un poderoso Casademont Zaragoza, como ya hizo dos semanas atrás en la pista del Girona. Las aragonesas llegaban al choque dejando algunas dudas después de perder ante Estudiantes, pero con un puesto más que cómodo en la tabla, situadas en la cuarta posición con diecisiete victorias y con una plaza en el play off ya asegurada.
A la diferencia de plantillas había que sumarle las bajas de María Bettencourt y Belén Arrojo, dos de las jugadoras con más minutos en las rotaciones del técnico del Jairis. Pese a ello, las alcantarilleras entraron muy bien en el choque haciendo una defensa zonal que no dejaba penetrar a las locales mientras que comenzaban a anotar, adelantándose con un triple de Konig y una buena canasta de Débora Costa, poniendo el 0-5 a los dos minutos.
El primer cuarto se convertiría en un auténtico intercambio de golpes entre ambos conjuntos, estando acertada la local Imani Tate desde el triple con seis puntos consecutivos para apretar el marcador pero respondiendo rápidamente las visitantes por parte de Konig, que anotaría de tres para conseguir que los primeros diez minutos terminasen con tablas (18-18).
Con la entrada del segundo acto llegaría de la mano la subida de nivel de las locales, que comenzaban a estar más intensas en defensa, quedándose con la mayoría de rebotes y estando además acertadas desde el tiro exterior, marchándose cuando se acercaba el cuarto de hora (29-23), obligando a Eric Surís a detener el partido.
Con las bajas del Jairis tendrían minutos las menos habituales sobre pista, dando un papel clave para mantener a las de Alcantarilla en el choque, destacando especialmente la ala pívot Rebeca Cotano junto a la bahameña Higgs para conseguir que la ventaja no siguiese estirándose, llegando el duelo al descanso con el resultado de 39-33.
Tras el entretiempo, las visitantes saldrían concentradas y serias en defensa, tratando de recortar la distancia en el marcador y poder seguir en el partido conforme el mismo iba avanzando, logrando en los primeros minutos reducir la ventaja a tan solo tres puntos con Evans haciéndose dueña de la pintura para poner el 45-42 a los cuatro minutos del tercer cuarto.
El partido de las alcantarilleras estaba siendo muy serio para estar en una pista tan complicada, pero entre la gran defensa realizada por las de Eric Surís y la aportación de las menos habituales desde el banquillo, el duelo estaba cerca de marcharse al último cuarto con todo por decidirse en el tramo final, luciendo el 50-45 en el luminoso a falta de tres minutos. Sin embargo, la calidad del tiro exterior de Zaragoza aparecería en el momento clave, llevando Tate el peso anotador de su equipo junto a Helena Oma, sumando entre las dos casi treinta puntos para poner tierra de por medio en el resultado, mandando el partido a su último cuarto con 60-51.
A falta de diez minutos, el combinado zaragozano saldría con todo para no dejar ninguna opción a las de Eric Surís, que como buena noticia se quedaban con la vuelta al equipo, tras varias jornadas de ausencia, a un gran nivel de Lashann Higgs, que anotaría la mayoría de puntos de las de Alcantarilla en este cuarto para hacer que la ventaja no se estirase demasiado en las primeras ofensivas. Con menos de cinco minutos en el cronómetro, un triple de Vega Gimeno terminaría por romper el partido, haciendo el 74-60.
Finalmente, el combinado de la Región terminaría cayendo por un abultado resultado de 83-68, que no hizo justicia al buen partido jugado por el Hozono Jairis durante la mayor parte del mismo. Pese a la derrota, al no sumar Leganés, las de Eric Surís se quedan a tres victorias del descenso a falta de cuatro partidos, necesitando únicamente sumar una vez más para certificar su permanencia en la élite del baloncesto nacional. Eso se podría dar este próximo domingo, cuando las alcantarilleras reciban en el pabellón Fausto Vicent la visita del Durán Maquinaria Ensino en un choque que dará comienzo a las doce de la mañana.