El FC Cartagena homenajea a José María Ferrer con la ciudad deportiva
El club inaugura las instalaciones en La Manga con el nombre del médico, gran impulsor del deporte cartagenero y exvicepresidente de la entidad albinegra, recientemente fallecido

Paco Belmonte inaugura las instalaciones acompañado por familiares de Ferrer y representación política / Iván Urquízar
Alfonso Asensio
El Fútbol Club Cartagena ha inaugurado este mediodía las nuevas instalaciones en La Manga que harán las veces como ciudad deportiva del club tras la profunda remodelación de los espacios de La Manga Club. En un paso importante de su historia, la entidad cartagenera ha querido homenajear al recientemente fallecido José María Ferrer, el que fuera vicepresidente del club y fundador del Hospital Virgen de la Caridad, por su trayectoria como amante e impulsor del deporte cartagenero. El acto, presentado por Paco Belmonte, ha tenido varios momentos emotivos con las palabras del presidente hacia la familia del médico.
"Si estamos aquí hoy en esta inauguración es en gran parte gracias a Pepe (Ferrer), una persona muy especial para toda la familia albinegra y que nos ha ayudado a crecer desde nuestros comienzos. No se nos ocurre un mejor nombre para la Ciudad Deportiva que el de José María Ferrer, ni un mejor homenaje tanto para él como para toda su familia. Siempre lo tendremos presente, no sólo nosotros, sino toda la ciudad de Cartagena con la que volcó durante décadas en su desarrollo como empresario, en su mejora como ciudad y en su compromiso con el mundo del deporte. Lo vamos a echar mucho de menos y esta distinción es más que merecida", ha afirmado.
La Ciudad Deportiva José María Ferrer está construida en un entorno estratégico deportivo y turístico clave para la Región como es el de La Manga Club. Sobre una parcela de 38.868 metros cuadrados, el nuevo recinto albinegro cuenta con 3 campos de fútbol de césped natural, 1.532 metros cuadrados habilitados de instalaciones deportivas y 856 metros cuadrados habilitados de zona de descanso y confort.
Dentro de la obra que desarrolla la empresa Talasur Group, patrocinador principal del club, hay que destacar la utilización de paneles de fibra de construcción cien por cien sostenible, materias termoplásticas químicamente inertes y reciclables, así como pinturas biodegradables y respetuosas con el medio ambiente.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Aviso de la Seguridad Social: si padeces una de estas 11 enfermedades, podrías jubilarte a los 52 años
- Se desploma el techo de una casa con una niña y una mujer en su interior en Cartagena
- Mata a su hijastro en Francia y lo detienen en un hostel de Murcia
- Horario y recorrido de las procesiones del Domingo de Resurrección en Murcia