El sábado 11, con una jornada entre San Javier y el Parque Torres de Cartagena, se celebra una nueva edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, la primera tras la retirada de Alejandro Valverde, ganador en cinco ocasiones de la carrera de su tierra. El final de la prueba se podrá seguir a partir de las 16.45 horas a través de Eurosport, Teledeporte y La 7, aunque también tendrá difusión en Estados Unidos a través de Directv.

UAE Team Emirates, Astana Qazaqstan Team, Cofidis, Movistar Team, Bora-Hansgrohe, Groupama-FDJ, Intermarché-Circus-Wanty, Ineos Grenadires y Arkéa Samsic serán los equipos de la máxima categoría mundial del ciclismo en la línea de salida. Junto a estos también competirán Kern Pharma, Bugos BH, Caja Rural-Segura RGA, Euskaltel Euskadi, Eolo Kometa Cycling, Israel Premier Tech, Flanders Baloise, Lotto Dstny, Tudor Procycling, Totalenergies, Q365.5 Pro Cycling Team y Electro Hiper Europa.

La presentación de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia Costa Cálida-Gran Premio Primafrio se ha celebrado en el Parque Torres, de Cartagena, donde se vivirá un final inédito, con la presencia de los alcaldes de Cartagena y San Javier, Noelia Arroyo y José Miguel Luengo, respectivamente, Fran Sánchez, director general de Deportes, y Adrián Valverde, director de innovación y estrategia sostenible del grupo Primafrio, así como miembros de la organización.

La carrera comenzará a las 12:20 en el Parque Almansa de San Javier. Una hora antes, a las 11:15, será el control de firmas, momento en el que los aficionados pueden estar cerca de los equipos y corredores.

El final será inédito. El Parque Torres de Cartagena será el primer final en alto de la carrera desde 2020. Debido a la dureza del recorrido, de 194,7 kilómetros, se prevé que un grupo reducido se juegue la victoria, tal y como sucedió el año pasado.

El recorrido tendrá 62 kilómetros que discurrirán exclusivamente por el término municipal de Murcia. Se subirá de nuevo la Cresta del Gallo, el primero de los tres puertos puntuables del recorrido. El Collado Bermejo, de categoría especial, volverá a acoger la Cima Marco Pantani. El Alto del Cedacero, situado a apenas 17 kilómetros del final, será el último puerto, y un punto decisivo en el resultado final.

También habrá tres Metas Volantes. La primera a orillas del Río Segura en Murcia, en la Avenida Infante Juan Manuel. Alhama de Murcia acogerá la Meta Volante Primafrio, y Mazarrón la tercera, el Trofeo Memorial Mariano Rojas.

Emirates volverá a ser el equipo a batir. Después de dominar la pasada edición, con la victoria del italiano Alessandro Covi y el doblete firmado por Matteo Trentin, vienen dispuestos a repetir con un equipo en el que también se encuentran Tim Wellens y Marc Hirschi.

También parten con la vitola de favoritos tres corredores de la Región. Dos de ellos, el muleño Luis León Sánchez y el alcantarillero Antonio Jesús Soto, ya saben lo que es ganar la prueba. El tercero es José Joaquín Rojas, que está ofreciendo un alto rendimiento en el inicio de la temporada. Con el Cofidis estará Rubén Fernández, mientras que con el equipo Continental Electro Hiper Europa llega el debutante en la categoría José Luis Faura, joven corredor de Pliego, y el muleño José María García.

Los franceses Bryan Coquard, Pavel Sivakov y Warren Barguil, el italiano Lorenzo Rota, el venezolano Orluis Aular y el australiano Simon Clarke son otros ciclistas que parten favoritos a la victoria final.