Tenis
El Campeonato de España alevín por equipos arranca en el Murcia CT

Un partido de ayer. | PORTAVOZ / l.o.
L.O.
Los campeonatos de España Mapfre alevín por equipos masculinos y femeninos arrancaron ayer en Murcia. Una jornada con más de 75 partidos en la que debutaron los dos equipos del Real Murcia Club de Tenis 1919, elegido sede permanente de esta competición.
El combinado femenino superó la primera ronda tras ganar 3-1 a la Escuela de Tenis de Alcalá. Las victorias de Carmen María Muñoz, Lucía Martínez y Jimena Zapata firmaron el pase a la siguiente eliminatoria. Por su parte, el equipo masculino perdió 1-4 frente al Real Club de Tenis Barcelona. Javier Sabater logró el punto del equipo local.
Ente los participantes de esta edición también están otros tres equipos murcianos: Real Club de Campo, ICUE de Cartagena y Yecla Club de Tenis. En total, se encuentran en la ciudad 57 equipos -30 en categoría masculina y 27 en la femenina- que jugarán hasta el domingo por el título nacional.
A lo largo de este año, el Real Murcia Club de Tenis 1919 está siendo la sede de diferentes campeonatos nacionales e internacionales, entre los que destacan el ATP Challenger Costa Cálida Región de Murcia -celebrado en abril- y los Campeonatos de España Mapfre de tenis absoluto por equipos masculinos y femeninos de Primera Categoría-Copa Orange, que arrancarán en noviembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Disparan contra una ambulancia de un SUAP de Cartagena
- En directo: Palma-ElPozo Murcia
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela