El murciano Carlos Alcaraz Garfia se jugará este domingo el pase a los cuartos de final de Roland Garros. De momento, tras superar la tercera ronda, donde venció a Sebastian Korda en tres sets, ya es el tenis más joven desde Novak Djokovic en 2006 en llegar tan lejos en la tierra batida de París.
Ahora se tiene que enfrentar al ruso de origen armenio Karin Khachanov, número 25 del mundo y de 26 años de edad. Es un duelo inédito, ya que nunca se han visto las caras en el circuito ATP. El jugador ruso pero de origen armenio se presenta en esta ronda después de darla sorpresa ante un ‘top 10’ del mundo como el británico Cameron Norrie, al que batió este viernes por 6-2, 7-5, 5-7 y 6-4. Con anterioridad había superado al portugués Nuno Borges, que llegaba de la previa, y al boliviano Hugo Dellin. Por su parte, Alcaraz derrotó en primera ronda al argentino Juan Ignacio Londero y sufrió en segunda ante el español Albert Ramos, frente al que tuvo que levantar una bola de partido en el cuarto set y remontar tres juegos en contra en el quinto. Mucho más plácido fue su triunfo en dieciseisavos de final frente a Sebastian Korda, el único tenista que le ha ganado este año en tierra batida.
Trece victorias consecutivas
La organización ha vuelto a optar por un partido del murciano para cerrar el día en la pista central de Roland Garros. El choque no empezará no antes de las nueve menos cuarto de la noche. Abrirán la jornada dos duelos femeninos, Leylah Annie Fernández-Amanda Anisimova y Elise Mertesn-Cori Gauff. Continuará el partido entre Rafa Nadal y Félix Auter-Aliassime, el tenista canadiense que entrena en la actualidad Toni Nadal, tío del mallorquín.
En la pista dos también habrá dos partidos de altura. Novak Djokovic se enfrentará al argentino Diego Schwartzman, mientras que del duelo Alexander Zverev-Bernabé Zapata saldrá el rival de Carlos Alcaraz si este es capaz de ganar a Khachanov.
De momento, Carlos Alcaraz lleva sumadas trece victorias consecutivas. Desde que perdió en Montecarlo en primera ronda ante Korda no conoce la derrota. Después ha encadenado los títulos del Conde de Godó de Barcelona y el Masters 1.000 de Madrid. Renunció a estar en Roma por unos problemas físicos y en Roland Garros ha regresado a la actividad.