Audiovisual
Bong Joon-ho capitanea la selección de cine coreano de La Mar
El reconocido cineasta aporta dos películas (’Parásitos’ y ‘Memories of murder’) a un ciclo gratuito que tendrá lugar del 9 al 16 de julio

Escena de la película 'Parasitos'. / L.O.
Como invitado de esta trigésima edición de La Mar de Músicas, Corea del Sur puede sonar exótico, incluso desconocido. No es atrevido decir que la inmensa mayoría del público español desconoce –al margen de los grandes grupos de K-Pop– la música que allí suena, y aunque hay un boom evidente de la literatura del país –la última ganadora del Nobel es, sin ir más lejos, Han Kang–, la programación de la sección literaria del festival, presentada hace unos días, puede ser también una gran oportunidad para descubrir autores y una cultura muy particular que se impregna en cada una de sus manifestaciones culturales.
Pero si hay un campo en el Corea del Sur ha destacado sobremanera en los últimos años –llegando incluso al gran público– es en el audiovisual. Hace unos días, por ejemplo, se estrenaba en Netflix la última temporada del fenómeno global que es El Juego del Calamar, pero también este año ha llegado a los cines la adaptación de la novela Micky7, de Edward Ashton, a cargo de Boong Joon-Ho, hoy por hoy, punta de lanza del séptimo arte coreano. De hecho, el filme, con Robert Pattinson como protagonista, es la primera producción del afamado realizador en Hollywood, después del éxito mayúsculo que supuso su predecesora; y esta, por supuesto, encabeza este año ‘La Mar de Cine’.
Hablamos, por supuesto, de Parásitos (2019), ganadora de cuatro Oscar: a Mejor Película, Película Internacional, Director y Guion Original; también de la Palma de Oro de Cannes. se trata de una sátira social magistral que desnuda las desigualdades económicas con humor negro e ironía. «La película fusiona géneros con audacia, pasando del drama familiar al thriller sin perder cohesión ni profundidad. Su crítica feroz al clasismo es tan impactante como su impecable dirección y narrativa visual», señalan desde el festival.
Parásitos podrá verse el día 9 de julio, a partir de las 22.00 horas, en el patio del Antiguo CIM, con entrada libre hasta completar aforo; claves que se repetirán –la hora, el lugar y las condiciones de acceso– para las otras siete proyecciones programadas, en concreto en los días sucesivos, hasta el 16. Así, el 10 de julio la cinta elegida es Justicia para Sohee (2022), de July Jung, que retrata con contundencia la explotación laboral juvenil en Corea del Sur a través de la historia de una estudiante en prácticas que sucumbe bajo condiciones extremas. Y el 11 será el turno de otro filme de culto, cortesía, de nuevo, de Bong Joon-ho, Memories of murder (2003), un thriller basado en hechos reales con una atmósfera sumamente inquietante y un ritmo envolvente y que explora la impotencia que se puede llegar a sentir ante un sistema ineficaz.
El ciclo continuará el día 12 con No heave, but love (2023), segunda película de Jay Han, cuya cámara sigue a dos jóvenes de orígenes distintos que se apoyan mutuamente en medio de la violencia y la incertidumbre; un relato íntimo y auténtico con tintes coming-of-age donde la amistad se convierte en un refugio frente al caos exterior. Y el 13 será el turno de Hierro 3 (2024), de Kim Ki-duk, una película poética y silenciosa que conmueve sin apenas palabras, que explora el amor y la soledad desde una mirada minimalista.
Las últimas tres películas programadas son La Viajera (2024), Decision to leave (2022) e It’s Okay (2023), para los días 14, 15 y 16. La primera, del reconocido director Hong Sang-soo, es una comedia contemplativa protagonizada por Isabelle Huppert; la segunda, de Park Chan-wook, es un elegante thriller romántico que mezcla el suspense policial con una historia de deseo y obsesión, y la tercera, que marca el debut cinematográfico de la directora Kim Hye-young, mezcla drama y comedia en una historia de crecimiento personal ambientada en el exigente mundo de la danza tradicional.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña