Artes escénicas

El mejor festival de comedia de España se ríe en la Región

Juan Dávila, Leo Harlem, Martita de Graná, Goyo Jiménez, Hernar Álvarez y Ángel Martín, que ejerce de padrino, son algunos de sus protagonistas

PRESENTACIÓN 'MURCIA SONRIE'

PRESENTACIÓN 'MURCIA SONRIE' / CARM

Asier Ganuza

Asier Ganuza

Más de medio centenar de actuaciones en cerca de una veintena de escenarios diferentes de catorce municipios de la Región. Estas son las cifras que resumen la décima edición del festival de comedia ‘Murcia Sonríe’, pero, más que con números, la entidad de esta cita –una de las mejores de su género, si no la mejor, en nuestro país– se demuestra con nombres; en concreto, con los de sus protagonistas: Juan Dávila, Leo Harlem, Martita de Graná, Goyo Jiménez, Henar Álvarez... y Ángel Martín.

Este último, que estará sobre las tablas del Romea los días 28 y 29 de noviembre –presentando, por cierto, su nuevo espectáculo, Somos monos–, ejerció este lunes como padrino del festival durante la rueda de prensa de presentación del cartel, que tuvo lugar en el Auditorio Víctor Villegas de la capital del Segura. El cómico catalán, reconocido como copresentador del programa Sé lo que hicisteis... (LaSexta) y, más recientemente, por su libro Por si las voces vuelven (2021) –y su secuela, Detrás del ruido (2023)– y su show Punto para los locos, estuvo acompañado por Abilio Gilar, el director del festival y CEO de Ninona Producciones y Fina La Filla Festivales, así como por la consejera de Cultura, Carmen Conesa, y el director del ICA, Manuel Cebrián.

Por supuesto, la elección del lugar no fue azarosa: por el Auditorio Regional pasarán nada menos que seis espectáculos entre los meses de septiembre y noviembre, que es cuando se celebra esta décima edición. El primero, el 27 de este primer mes, es Mentes peligrosas, que reúne a cuatro televisivos cómicos: Eva Hache, Ana Morgade, David Cepo y el ya mencionado Leo Harlem, y, de hecho, tal es su poder de convocatoria que las entradas para sus dos pases –a las 18.00 y a las 21.00 horas– están ya prácticamente agotadas (apenas quedan algunas localidades sueltas). Después será el turno de Aguilera y Mení, también al borde del sold out, y Martita de Graná (ambos el 8 de noviembre); de Goyo Jiménez, con su monólogo Misery class (14 de noviembre), y, por último, del tándem formado por Xuso Jones y Briten, rozando ya el lleno, y El Monaguillo, que se repartirán las sesiones del 16 de noviembre.

Por Murcia capital también pasarán Ignatius Farray (9 de octubre); el trío formado por J. J. Vaquero, Iñaki Urrutia y Agustín Durán (10 de octubre); Isabel Rey (11 de octubre); Lalachús y Bertus (11 de octubre); Santi Rodríguez (12 de octubre), y David Suárez (12 de octubre), todos ellos citados en el Teatro Circo. Mientras, como Martín pisarán las tablas del Romea la polifacética Henar Álvarez (29 de noviembre, entradas agotadas) y dos dúos: Mario y Dane, con su ‘concurso’ ¿Quién quiere ser mi amigo?, y el formado por Jaime Caravaca y Grison BeatBox, todo el 30 de noviembre. Además, el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo recibirá a Guelmi (24 de octubre), Miki Dkai (7 de noviembre) y a la presentadora e influencer murciana Kika Frutos (28 de noviembre), con su primer espectáculo de comedia, La tele que me parió.

Por otro lado, ‘Murcia Sonríe’ incluye este año una sección por su décimo aniversario que han bautizado como ‘eXtra’ y que acoge propuestas diferentes, en las que la comedia no lo es todo. Así, por la Fundación Mediterráneo pasará Miguel Assal (27 de septiembre), agente del servicio de Emergencias y Protección Civil de San Pedro del Pinatar, y Abraham Cupeiro (3 de octubre), músico especializado en la recuperación y reconstrucción de instrumentos de la antigüedad. Y este último, que también está a punto de agotar entradas, estará también en El Batel al día siguiente. Porque el auditorio cartagenero también será parada obligatoria para un buen puñado de cómicos: allí arrancará Juan Dávila la programación del 12 al 14 de septiembre con cuatro funciones para las que ya no quedan entradas, pero la ciudad portuaria también recibirá a Kika Frutos (3 de octubre), Ignatius Farray (10 de octubre), Isabel Rey (12 de octubre), Aguilera y Mení (9 de noviembre), Goyo Jiménez (13 de noviembre), El Monaguillo (14 de noviembre) y Henar Álvarez (30 de noviembre), con la que se cerrará esta edición.

Fuera de los dos grandes núcleos urbanos de la Región, el festival ‘Murcia Sonríe’ llegará a Lorca el día 25 de septiembre con Aguilera y Mení, que tomarán la Plaza de Toros, mientras que el día 27 el Comandante Lara estará con sus secuaces en el Auditorio Juan Baño de Torres de Cotillas. En octubre, Martita de Graná visitará Águilas (Auditorio Infanta Doña Elena, día 5) y Kika Frutos estará en Totana (Centro Sociocultural ‘La Cárcel’, día 11), Molina de Segura (Teatro Villa, día 17) y Bullas (Casa de Cultura, día 24), mientras que en noviembre la murciana estará en Cehegín (Casa de Cultura, día 7) y Moratalla (Teatro Trieta, día 14). El festival también llegará ese mes a San Javier con Pedro Ángel Roca (Teatro de Invierno, día 8), a Molina con Goyo Jiménez (Teatro Villa, día 12) y a Águilas y Cieza con El Monaguillo (Auditorio Infanta Doña Elena, día 13, y Teatro Capitol, día 15).

Para más información y compra de entradas se puede consultar la página web del festival (www.murciasonrie.com), que desde su primera edición acumula 230.000 asistentes en cien espectáculos programados hasta la fecha.

Tracking Pixel Contents