La Opinión de Murcia

Festival Internacional Jazz San Javier

DEL 27 DE JUNIO AL 22 DE JULIO DE 2025

LA OPINIÓN DE MURCIA

El jazz celebra la vida en San Javier

El festival despliega del 27 de junio al 24 de julio una programación de lujo con 22 conciertos en 15 noches, tres de ellos gratuitos

San Javier, ese rincón costero que cada verano convierte el murmullo del Mar Menor en un susurro de saxo y contrabajo, se prepara para recibir, del 27 de junio al 24 de julio, una nueva edición de su Festival Internacional de Jazz.

La 27ª cita con la música sincopada promete ser una de las más emotivas, eclécticas y comprometidas de su historia. Y es que Jazz San Javier 2025 no solo despliega una programación de lujo con 22 conciertos en 15 noches -tres de ellos gratuitos-, sino que alza su voz por la memoria, la diversidad y la celebración de la vida.

Este año, el festival rinde homenaje a figuras ilustres que han desfilado por su escenario y que nos han dejado recientemente, como Russell Malone, Lou Donaldson, John Mayall, Roy Haynes, Jordi Bonell y la gran Roberta Flack. Este recuerdo -más que nostálgico, reverente- no impide que el cartel respire futuro, con una mirada generosa a las jóvenes promesas, los talentos emergentes y las voces que ensanchan los límites del jazz con mestizajes brillantes.

El retorno de Marcus Miller

Sin duda, uno de los platos fuertes de esta edición será el regreso de Marcus Miller, considerado el mejor bajista del mundo, que vuelve a San Javier tras 17 años de ausencia. El 22 de julio, el público podrá disfrutar de su inconfundible mezcla de jazz, funk y soul en una noche que se redondeará con la incorporación de última hora del joven prodigio del blues, D.K. Harrell. A sus 26 años, Harrell ha sido comparado con B.B. King y promete ser una revelación en directo.

Una apertura a pie de calle

La apertura del festival, como ya es tradición, será gratuita y callejera. Pink Turtle, con su swing y su atractivo repertorio, tomará la plaza de España de San Javier el 27 de junio para poner el listón bien alto. A lo largo del mes, otros conciertos gratuitos acercarán el jazz a todos los públicos: Zoot Suiters en Santiago de la Ribera (20 de julio) y el quinteto de la vocalista catalana Mar Vilaseca, en La Manga (13 de julio), llevarán la música allí donde late el verano.

Uno de los hilos conductores de esta edición es la omnipresencia del piano. Kenny Barron, una leyenda viva del jazz, actuará el 16 de julio junto al emergente vocalista Tyreek McDole. Ese mismo día, otra diva, Judith Hill -mezcla de fuerza, intimismo y soul puro- cerrará una noche de emociones fuertes. También destaca el virtuosismo de Emmet Cohen (5 de julio), el joven y brillante Brandon Goldberg (19 de julio), o el funk-soul setentero del español Daniel ‘Donny’ López, que pondrá a bailar al público esa misma noche.

Además, el Teatro de Invierno acogerá dos conciertos donde el piano dialoga con otras tradiciones: el 2 de julio, Mayte Martín rendirá homenaje a grandes canciones universales junto al violinista Biel Graells; el 9 de julio, Enrico Pieranunzi recuperará su disco Racconti Mediterranei junto a Gabriele Mirabassi y Luca Bulgarelli, una mirada poética a las raíces del sur de Europa.

Mujeres que pisan fuerte

Este año, el cartel diseñado por Casaú Estudio lo deja claro desde la imagen: las mujeres ocupan un lugar central en Jazz San Javier 2025. Desde Mariza, la reina indiscutible del fado, que actuará por primera vez en el festival el 18 de julio, acompañada del acordeonista Joao Frade, hasta la sofisticación de Lady Blackbird, que reemplaza a Melody Gardot como voz estelar el 15 de julio. Con una personalidad magnética y una voz que evoca a Etta James y Nina Simone, Lady Blackbird promete ser uno de los descubrimientos del verano.

También destaca la violinista y vocalista suiza Eva Slongo, que abrirá los conciertos del Parque Almansa el 28 de junio junto a Giovanni Mirabassi; la joven Mar Vilaseca, con su jazz fresco y espiritual; y la versátil Shenel Johns, invitada especial en el trío de Brandon Goldberg.

Si el piano tiene un peso visible, el violín también brilla en este programa con nombres como Costel Nitescu, Sandro Roy, Biel Graells y el propio combo formado por Ignasi Terraza y Pierre Boussaguet, que recuperan el legado de Grappelli y Michel Legrand el 12 de julio. El jazz manouche, el swing y la tradición europea se funden en este homenaje vibrante y delicado.

Las cancelaciones de John Pizzarelli y Melody Gardot no han restado altura al cartel. Todo lo contrario: la incorporación de Brooklyn Funk Essentials en la noche inaugural del auditorio (28 de junio) inyecta una energía urbana y global que conecta jazz, funk y hip hop. Su enfoque multicultural encaja con la vocación expansiva del festival, que siempre ha sabido combinar ortodoxia y riesgo con elegancia.

Como bien destacó el director del Festival, David Martínez, esta edición vuelve a poner en diálogo a las grandes figuras del jazz norteamericano con lo mejor del jazz europeo. Artistas consagrados como Enrico Pieranunzi o Ignasi Terraza comparten programación con la frescura de Daniel ‘Donny’ López o la elegancia del clarinetista Gabriele Mirabassi.

Y junto a ellos, figuras del nuevo flamenco jazz como Antonio Lizana, que vuelve el 11 de julio con Sheila Blanco como invitada, o la banda murciana Belter Souls, con su contundente apuesta por la música negra, el soul y el gospel.

VIERNES 27 DE JUNIO / 22:00 HORAS / Entrada Libre / Plaza de España de San Javier


PINK TURTLE

Alegría y virtuosismo

Pocas veces un grupo ha suscitado una mayor unanimidad entre el público y la crítica y dejado un recuerdo general tan fantástico como Pink Turtle, en sus dos visitas a Jazz San Javier en 2011 y 2014.

Estos excelentes músicos franceses han logrado recrear los grandes éxitos del rock y el pop mundial con la envoltura del mejor jazz, convirtiendo sus conciertos en una explosión de alegría y virtuosismo musical.

Pink Turtle exprime al máximo la enorme belleza de las melodías originales, pero les confiere, además, nuevos valores con un Swing fabulosamente arreglado e interpretado. Un gran concierto en la Plaza de España, para inaugurar la XXVII edición del festival.

Formación

  • Michel Bonnet: trompeta.
  • Patrick Bacqueville: trombón y voz.
  • Pierre-Louis Cas: saxos.
  • Felix Hunot: guitarra y voz.
  • Jean-Marc Montaut: piano y voz.
  • Patricia Lebeugle: contrabajo.
  • Stéphane Roger: batería y voz.
  • Fabien Lefort: técnico de sonido.

VIERNES 27 DE JUNIO / 22:00 HORAS / Entrada Libre / Plaza de España de San Javier

SÁBADO 28 DE JUNIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa (San Javier)


EVA SLONGO JAZZ QUARTET

La improvisación como libertad de expresión

La violinista y vocalista suiza Eva Slongo es una de las más esperanzadoras incorporaciones al violín en el jazz de las últimas décadas. De sólida formación clásica, Eva reconoce haber encontrado en la improvisación jazzística una saludable libertad de expresión.

En sus discos, bellísimos, ha logrado armonizar estos dos universos musicales, que constituyen los dos pilares de su personalidad.

Para expresar esta riqueza musical, Eva se ha rodeado de un gran cuarteto, con el extraordinario pianista italiano, afincado en París, Giovanni Mirabassi, bien conocido y admirado por el público de Jazz San Javier, y uno de los más prestigiosos pianistas europeos de jazz, y los reconocidos hermanos y músicos franceses François y Louis Moutin al contrabajo y la batería, respectivamente. Un concierto que suscita las máximas expectativas.

Formación

  • Eva Slongo: violín y voz.
  • Giovanni Mirabassi: piano.
  • François Moutin: contrabajo.
  • Louis Moutin: batería.

BROOKLYN FUNK ESSENTIALS

Partícipes de la banda sonora de Los Soprano

Concebido en 1993 por el productor Arthur Baker y el bajista y director musical Lati Kronlund, Brooklyn Funk Essentials es un colectivo musical que mezcla funk, acid jazz, hip hop y neo soul, con algunos destellos de reggae.

Ya en la última década del siglo XX, el grupo se convirtió en uno de los esenciales de la escena en los clubs de la ciudad de Nueva York. Con siete álbumes de estudio en su haber, sus canciones han sido banda sonora de películas y series televisivas como The Sopranos, Starsky y Hutch, The Blacklist e incontables anuncios.

El grupo, ofreciendo una energía en directo espectacular, es una auténtica factoría de ritmo, alegría y ganas de vivir, la quintaesencia del funk. Un concierto perfecto para disfrutar la primera noche de sábado de la XXVII edición del festival.

Formación

  • Alison Limerick: voz principal.
  • Desmond Foster: guitarra y voz principal.
  • Ebba Åsman: trombón y voces.
  • Loic Gayot: saxo.
  • Kristoffer Wallman: teclados.
  • Lati Kronlund: bajo.
  • Hux Nettermalm: batería.

SÁBADO 28 DE JUNIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa (San Javier)

MIÉRCOLES 2 DE JULIO / 22:00 HORAS / 15 euros / Teatro de Invierno del Parque Almansa


MAYTE MARTÍN

Una de las cantaoras de mayor prestigio

Un encuentro en Jazz San Javier, largamente deseado, con una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y una intérprete excepcional del bolero y el refulgente tesoro de la mejor canción hispanoamericana.

Desde su álbum de 1996 “Free Boleros” con el añorado pianista Tete Montoliu, Mayte Martín se dio a conocer como una artista capaz de acercar brillantemente esos géneros al jazz.

Su discografía es de una belleza sobrecogedora, destacando, a nuestro juicio, álbumes como “Tiempo de amar” (2003), “Al cantar a Manuel” (2009), “Cosas de dos” (2012) o el muy reciente “Tatuajes” (2024).

De todos ellos, y en especial de éste último, nos mostrará una selección Mayte Martín acompañada de cuatro grandes músicos, en un concierto de esta genial intérprete catalana que engrandecerá la historia del festival.

Formación

  • Mayte Martín: voz.
  • Nelsa Baró: piano.
  • Guillermo Prats: contrabajo.
  • Vicent Soler: batería.
  • Biel Graells: violín.

MIÉRCOLES 2 DE JULIO / 22:00 HORAS / 15 euros / Teatro de Invierno del Parque Almansa

VIERNES 4 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


JOSCHO STEPHAN TRIO & COSTE NITESCU

Raíces en el 'gypsy swing'

El fantástico guitarrista alemán Joscho Stephan, con raíces en el “jazz manouche” o “gypsy swing” es no solo un gran especialista en intepretar los temas clásicos de este estilo, sino en reinterpretar temas del rock, la música pop o la clásica, llevándolos al jazz manouche de forma brillantísima.

De su capacidad para emocionar y asombrar al público con su espectacular arte a la guitarra y su virtuosismo, dejó buen testimonio en Jazz San Javier en 2022 con un concierto magnífico. En esta ocasión, junto a su trío, viene acompañado por el gran violinista rumano Constantin “Costel” Nitescu.

Conocido y admirado en Jazz San Javier por sus anteriores visitas, Costel tiene una sólida formación clásica y una gran querencia por el jazz manouche, del que es un excelso representante, en la estela de su ídolo, el legendario violinista francés Stéphane Grappelli.

Formación

  • Joscho Stephan: guitarra.
  • Sven Jungbeck: guitarra.
  • Volker Kamp: contrabajo.
  • Costel Nitescu: violín.

DEVON ALLMAN PROJECT

Un trovador del Rock Blues

El guitarrista, vocalista, compositor y productor Devon Allman, es hijo de Gregg Allman y ha aparecido ocasionalmente en diversos escenarios como músico invitado de Gregg Allman y de The Allman Brothers Band.

Líder o colíder de grupos como Honeytribe, Royal Southern Brotherhood o The Allman Betts Band, Devon nos presenta su proyecto más personal, el grupo Devon Allman Project, en el que este gran trovador del Rock Blues y el Southern Rock vuelca lo mejor de sí mismo.

En su primera visita a Jazz San Javier, lo disfrutaremos en un momento esencial de su carrera, presentando su primer disco de nuevos temas en ocho años, el álbum “Miami Moon” grabado en los famosos estudios Criteria de Miami.

Formación

  • Devon Allman: guitarra y voz.
  • Tyler Stokes: guitarra y voz.
  • Johnathan Lum: batería.
  • Christopher Turnbaugh: bajo.
  • David Gómez: percusión y saxo.
  • Bob Fridzema: teclados.

VIERNES 4 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

SÁBADO 5 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


EMMET COHEN TRÍO & PATRICK BARTLEY

Una figura capital de su generación

Considerado una de las figuras capitales de su generación y uno de los músicos más brillantes y carismáticos del jazz mundial, el polifacético pianista y compositor estadounidense Emmet Cohen, ya dejó una huella indeleble en Jazz San Javier con un magnífico concierto en su primera visita en 2022.

Dos de sus proyectos: “Live from Emmet’s Place”, un concierto semanal grabado en video con incontables estrellas del jazz tocando como invitados del trío de Emmet, y la serie de álbumes “Master Legacy Series”, con reconocidos maestros del jazz como invitados, lo han elevado a la consideración de músico indispensable del jazz de nuestros días.

Con su magnífico trío y uno de los saxofonistas más brillantes de EE.UU., Patrick Bartley, como invitado, Emmet vuelve a San Javier, que lo espera con los brazos abiertos.

Formación

  • Emmet Cohen: piano.
  • Philip Norris: contrabajo.
  • Joe Farnsworth: batería.
  • Patrick Bartley: saxo alto.

UROŠ PERIĆ Y LA BARCELONA BIG BLUES BAND

El sucesor de Ray Charles

El fantástico cantante y pianista esloveno Uroš Perić, intérprete brillante de las canciones de la edad de oro del jazz, el blues y el soul, ha conseguido un prestigio y una proyección universal innegables, tras más de mil conciertos en 26 países.

Con una técnica pianística depurada que nos recuerda a Gene Harris y una influencia evidente del músico que más le ha marcado, el legendario Ray Charles, en su forma de intepretar, la hija de Ray, Sheila Raye Charles, le describe como la verdadera personificación actual del propio Ray Charles.

Acompañado de la magnífica Barcelona Big Blues Band, liderada por el espectacular contrabajista Iván Kovasevic y con la brillante cantante eslovena Saša Lešnjek como invitada especial, Uroš Perić nos recreará con su arte inigualable los más bellos temas del jazz, el blues y el soul, con una pequeña parte del concierto en recuerdo a la música de Ray Charles.

Formación

  • Uroš Perić: voz y piano.
  • Saša Lešnjek: voz.
  • Ivan Kovacevic: contrabajo y dirección.
  • Duska Miscevic: saxo alto.
  • Ignaci Poch: saxo alto.
  • Fede Álvarez: saxo tenor.
  • Nil Mujal: saxo tenor.
  • Nuria Vitó: saxo barítono.
  • Victor Vergés: trompeta.
  • Jaume Torné: trompeta.
  • Aram Montagud: trombón.
  • Miguel Berenguer: trombón.
  • Hector Martín: guitarra.
  • Salva Toscano: batería

SÁBADO 5 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

MIÉRCOLES 9 DE JULIO / 22:00 HORAS / 15 euros / Teatro de Invierno del Parque Almansa


PIRANUNZI-MIRABASSI-BULGARELLI

El jazz italizano más bello

Si solamente anunciásemos la vuelta al escenario de Jazz San Javier del gran pianista italiano Enrico Pieranunzi, tal vez el más grande pianista de jazz vivo de todo el jazz europeo, ya sería un acontecimiento este concierto.

Han pasado muchos años desde su histórico concierto el 12 de julio de 2009 en la XII edición del festival.

Si, además, añadimos el impresionante clarinetista Gabriele Mirabassi, uno de los más admirados virtuosos del jazz italiano, que junto a Enrico y Marc Johnson grabaron “Racconti Mediterranei” hace 24 años, uno de los álbumes más importantes de la historia del jazz italiano; y al gran contrabajista Luca Bulgarelli, que ocupa el lugar de Marc Johnson, se completa esta rememoración de uno de los discos más románticos y bellos que ha dado el jazz italiano al mundo. No se pierdan este concierto, un sueño para los aficionados al mejor jazz.

Formación

  • Enrico Pieranunzi: piano.
  • Gabriele Mirabassi: clarinete.
  • Luca Bulgarelli: contrabajo.

MIÉRCOLES 9 DE JULIO / 22:00 HORAS / 15 euros / Teatro de Invierno del Parque Almansa

VIERNES 11 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


ANTONIO LIZANA QUINTETO

Jazz con raíces españolas

Saxofonista de jazz, cantaor de flamenco y compositor de gran altura, Antonio Lizana es uno de los más brillantes exponentes del nuevo flamenco-jazz, y sin más, uno de los mejores representantes del jazz genuinamente español, que enriquece con destellos originales el tronco común del jazz mundial.

Su periplo triunfal por más de 30 países, confirma que la apuesta por Antonio Lizana de Jazz San Javier, ya en 2015, cuando editó su primer álbum “De Viento”, era acertada.

Decíamos entonces que llegaría a ser uno de los grandes del jazz español y ha superado con creces esa profecía. Esperamos con ilusión su regreso, con un quinteto de grandes músicos y con la brillante cantante Sheila Blanco, con la que tiene una gran química, como invitada especial, en un concierto de los que llegan al alma de los buenos aficionados al jazz.

Formación

  • Antonio Lizana: saxo y voz.
  • Sheila Blanco: cantante.
  • Arin Keshishi: bajo.
  • David Sancho: piano.
  • Shayan Fathi: batería.
  • El Mawi: baile y coros.

BELTER SOULS

Una de las joyas de la corona de la Región de Murcia

Jazz San Javier invita a su escenario a una de las joyas de la corona musical de la Región de Murcia.

Belter Souls, la compañía de música y artes escénicas fundada en Murcia en 2016 por el músico y productor Pablo de Torres, formado en el Conservatorio Superior del Liceu, ha logrado en sus conciertos un sello de identidad propio, cimentado en el poder de la voz, la fusión de estilos y la originalidad de sus arreglos.

Para esta ocasión, un coro de diez cantantes, integrado por algunas de las mejores voces de España y cinco grandes instrumentistas, nos invitan a un recorrido musical a lo largo de los nueve años de historia de la compañía, con incidencia principal en su faceta de intérpretes de soul y gospel, y también por su trabajo mas reciente basado en la música española.

Bellísimas armonías vocales, alegría, energía y optimismo nos promete este concierto especial de Belter Souls, un gran espectáculo musical que no dejará a nadie indiferente.

Formación

  • Pablo de Torres: teclados y dirección musical.
  • Alejandro Meseguer: batería.
  • Francesco Severino: bajo.
  • Alejandro Abellán: guitarra.
  • Juanmi Martínez: percusión, teclados, guitarra y trombón.
  • Xiluva Tomás: cantante.
  • Ángela Cano: cantante.
  • Celia Gambín: cantante.
  • Marina Martínez: cantante.
  • Lucía Bentabol: cantante.
  • Marina Damer: cantante.
  • Maria José Arcas: cantante.
  • Alfonso Marín: cantante.
  • Álvaro Soler: cantante.
  • Álvaro Belchí: cantante.

VIERNES 11 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

SÁBADO 12 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


TERRAZA, ROY, BOUSSAGUET & PI

En honor a Legrand y Grappelli

Recordando el bellísimo álbum que en 1992 grabaron estas dos estrellas legendarias del jazz francés, con la denominación de “Legrand/Grappelli”, hoy pieza codiciada de los coleccionistas, Jazz San Javier ha reunido en una producción propia a cuatro grandes músicos de la Unión Europea: el gran pianista catalán Ignasi Terraza, premio del festival en el año 2016 y un artista muy querido por nuestro público; el joven violinista alemán Sandro Roy, un portento reconocido en la música clásica y en el jazz; el gran contrabajista francés Pierre Boussaguet, miembro del trío de Michel Legrand muchos años; y el prestigioso baterista Esteve Pi, uno de los mejores del jazz español. Grandes virtuosos para honrar el legado musical de Michel Legrand y Stéphane Grappelli.

Formación

  • Ignasi Terraza: piano.
  • Sandro Roy: violín.
  • Pierre Boussaguet: contrabajo.
  • Esteve Pi: batería.

PARKER BARROW

Rock'n'roll Sureño con influencias blues

Jazz San Javier tiene el placer de presentar a los aficionados la banda Parker Barrow, nacida en Nashville (Tennessee) y conocida por sus brillantes interpretaciones del mejor Rock’n’Roll Sureño con influencias del blues.

Liderada por el baterista y compositor Dylan Turner y la cantante Megan Kane, junto con el guitarrista Alex Bender, la banda tiene su nombre como un recuerdo a la célebre pareja fuera de la ley constituida por Bonnie Parker y Clyde Barrow. Con influencias de los Black Crows, The Allman Brothers Band, Tedeschi Trucks Band y Whiskey Myers, sus directos son espectaculares, llenos de energía, y con grandes dosis de improvisación, uniendo el presente del Southern Rock con algunas versiones de los clásicos de este brillante estilo del Rock.

Formación

  • Megan Turner: cantante y guitarra.
  • Dylan Turner: batería y voz.
  • Alex Bender: guitarra eléctrica y voz.
  • Will Tipton: guitarra eléctrica.
  • Bo Howard: bajo y coros.
  • Eric Safka: hammond b3 y teclados.

SÁBADO 12 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

DOMINGO 13 DE JULIO / 22:00 HORAS / Entrada libre / Puerto Tomás Maestre de La Manga


MAR VILASECA QUINTETO

El Jazz y el bolero se vuelven a dar la mano

La cantante, pianista y compositora Mar Vilaseca, nacida en Barcelona, recibió formación clásica en piano y armonía en el Conservatorio del Liceo y tiene la licenciatura en Jazz Voice Perfomance por la Escuela Superior de Música de Catalunya.

Se mudó a Nueva York para estudiar Maestría en Jazz en The Juilliard School, con los profesores Wynton Marsalis, Carla Cook y Kenny Washington, entre otros.

Actualmente desarrolla su carrera en EE.UU., siendo artista habitual en los mejores templos del jazz de Norteamérica.

Mar nos ofrece un repertorio que conecta el jazz con el bolero, incluyendo temas de “Bebop & Boleros” un proyecto conjunto de Mar y el trompetista y cantante estadounidense Tony Glausi, que debutó en el Birdland Jazz Club de Nueva York en 2023, y se estrena en España, junto al propio Tony Glausi, el prestigioso contrabajista Russell Hall y dos grandes músicos de nuestro país, su padre, Jaume Vilaseca al piano y Esteve Pi a la batería.

Formación

  • Mar Vilaseca: voz.
  • Tony Glausi: trompeta y voz.
  • Russell Hall: contrabajo.
  • Jaume Vilaseca: piano.
  • Esteve Pi: batería.

DOMINGO 13 DE JULIO / 22:00 HORAS / Entrada libre / Puerto Tomás Maestre de La Manga

MARTES 15 DE JULIO / 22:00 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


LADY BLACKBIRD

Destellos de gospel y música disco

La cantautora estadounidense Marley Munroe, conocida como Lady Blackbird, es una de las intérpretes más impactantes surgidas en los últimos años en el ámbito del jazz y el soul.

Fantástica compositora y cantante, y con un talento escénico fuera de lo común, hace tres años nos sorprendió con su arrollador álbum de debut “Black Acid Soul”, una inteligente mezcla de jazz, soul y blues, y con su nuevo álbum “Slang Spirituals”, añade a su repertorio destellos de góspel, de neosoul e incluso de música disco.

Con una voz maravillosa, un sonido exuberante y, por momentos, mágico y una puesta en escena brillante y embriagadora, se la ha descrito como “la Grace Jones del Jazz”, pero este apelativo se queda corto ante el gran talento de esta increíble artista.

Formación

  • Lady Blackbird: voz
  • Chris Seefried: guitarra
  • Jonathan Flaugher: bajo Kenneth
  • Crouch: piano y teclados
  • Tamir Barzilay: batería

MARTES 15 DE JULIO / 22:00 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

MIÉRCOLES 16 DE JULIO / 21:00 HORAS / 30 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


KENNY BARRON TRÍO

Maestro del arte del trío de piano

Jazz San Javier tiene el honor y el gran placer de volver a recibir en su escenario al legendario pianista Kenny Barron, uno de los pianistas mas influyentes de la historia del Jazz y premio de nuestro festival en 2022.

Principal representante de la tradición del be-bop en el piano, ha trabajado con cientos de músicos de primera fila, como Stan Getz, Chet Baker, Buddy Rich, Dizzy Gillespie, Freddie Hubbard, Stanley Turrentine, Milt Jackson o Yusef Lateef.

Considerado por muchos el mejor pianista de jazz en activo y maestro absoluto del arte del trío de piano, nos visita de nuevo con su brillante trío compuesto por: Kiyoshi Kitagawa al contrabajo, y Johnathan Blake a la batería, y con un invitado especial, el cantante Tyreek McDole, ganador del primer premio de The Sarah Vaughan International Jazz Vocal Competition en 2023, con una preciosa voz de barítono en la línea de Billy Ekstine, Joe Williams o Will Downing y una de las estrellas emergentes en el nuevo jazz estadounidense.

Formación

  • Kenny Barron: piano.
  • Kiyoshi Kitagawa: contrabajo.
  • Johnathan Blake: batería.
  • Tyreek McDole: cantante

JUDITH HILL

Su voz conmueve el alma

La carrera musical de la cantautora estadounidense Judith Hill es impresionante, destacando especialmente su trabajo con dos gigantes del soul y el pop, como Michael Jackson, durante su última gira, o Prince, que la tomó como protegida durante los dos últimos años de su vida, produciendo su primer álbum “Back in Time”.

Ha sido corista habitual de Stevie Wonder, George Benson o Chaka Khan, y también, de forma ocasional, de Gregg Allman, Carole King, Rod Stewart, Barry Manilow o Robbie Williams, entre muchos otros.

Excelente pianista y guitarrista y con una voz que conmueve el alma, sus cinco álbumes, el último de ellos “Letters from a Black Widow” (2024), la acreditan también como una original compositora.

Esperamos con ilusión a esta extraordinaria artista, en su primera visita a Jazz San Javier.

Formación

  • Judith Hill: cantante, guitarra y piano.
  • Robert “Peewee” Hill: bajo.
  • Michiko Hill: teclados.
  • Shadrack Oppong: batería.

MIÉRCOLES 16 DE JULIO / 21:00 HORAS / 30 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

VIERNES 18 DE JULIO / 22:00 HORAS / 40 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


MARIZA

Bienvenida sea la 'reina del fado'

La artista portuguesa mas universal, conocida como “la Reina del fado”, ha cantado en los mas importantes escenarios del mundo, entre ellos, el Carnegie Hall en Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres, la Operahouse de Sidney o el Olimpia de París.

El reconocimiento del público a su gran estatura artística se traduce en mas de treinta discos de platino e incontables premios nacionales e internacionales.

Nacida en Mozambique y criada en Lisboa, su repertorio, constituido fundamentalmente por el fado clásico y el contemporáneo, incluye numerosas influencias que enriquecen al fado y lo hacen una música con mayor proyección mundial.

En su primera visita a Jazz San Javier, Mariza nos presentará temas de su último álbum “AMOR” y una selección de los temas mas bellos de su carrera, acompañada por un quinteto de magníficos músicos.

Formación

  • Mariza Nunes: cantante.
  • Luis Guerreiro: guitarra portuguesa.
  • Manuel Ferreira: guitarra acústica.
  • Gabriel Vinicius Salles Silva: bajo.
  • Mario Costa: percusión y batería.
  • Joâo Frade: acordeón.

VIERNES 18 DE JULIO / 22:00 HORAS / 40 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

SABADO 19 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


BRANDON GOLDBERG TRÍO & SHENEL JOHNS

Un talento precoz sin miedo al éxito

Con solo 19 años, el pianista Brandon Goldberg se ha revelado como uno de los mas brillantes talentos del nuevo jazz estadounidense.

De él ha dicho David Foster que “es uno de los mas grandes jóvenes músicos que nunca he tenido el privilegio de tratar” y la revista Downbeat elogia “su profundo sentido del swing y una forma de tocar clara y pletórica de ideas, ejecutadas cerca de la perfección”.

Tras una primera parte instrumental con su trío, Brandon presentará a su invitada especial, la brillantísima cantante Shenel Johns, una de las estrellas en ascenso en el jazz vocal de los Estados Unidos.

Desde los 14 años, Shenel ha trabajado en conseguir un estilo propio, que la acerca a sus dos mas admiradas referencias: Sarah Vaughan y Abbey Lincoln.

Formación

  • Brandon Goldberg: piano.
  • Doug Weiss: contrabajo.
  • Aaron Kimmel: batería.
  • Shenel Johns: cantante.

DONNY'S BLACK SHOES

Virtuosismo y creatividad

El joven pianista y compositor Daniel “Donny” López es uno de los mas brillantes talentos de nuestro país en el ámbito del Funk y el Soul.

Ganador del Premio Enlace Funk al mejor nuevo grupo en el año 2021 y nominado de nuevo este año, Daniel ha sido alumno destacado de ilustres pianistas como Pepe Rivero, Iñaki Salvador o Mauricio Vallina.

Dominando todo el espectro de la música negra, desde el Soul, el Funk, el Jazz, el R&B o el Neo Soul y los sonidos latinos de calidad, Daniel presenta en Jazz San Javier un proyecto especial con 8 músicos y 3 cantantes, mucho groove y arreglos que nos recuerdan a los mejores años del funk de los 70/80, y destellos del Neo Soul.

Un repertorio de composiciones propias y nuevos y potentes arreglos de clásicos de Sly & The Family Stone, Stevie Wonder, Marvin Gaye, The Real Thing, Earth Wind & Fire o The Isley Brothers, entre otros.

Formación

  • Daniel "Donny" López: piano.
  • Iván Álvarez: batería.
  • Nicolas Cañete: bajo.
  • Víctor Villa: guitarra.
  • Miguel Velasco: saxofón.
  • Ander Caro: trombón.
  • Curro Caballero: trompeta.
  • Amos Obasohan: voz.
  • Xiluva Tomás: voz.
  • Astrid Jones: voz.
  • Fabian Reyes: percusión.

SABADO 19 DE JULIO / 21:30 HORAS / 20 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

DOMINGO 20 DE JULIO / 22:00 HORAS / Entrada Libre / Explanada de Barnuevo de Santiago de la Ribera


ZOOT SUITERS

Una animada vuelta al ritmo de los dorados años 20

Cada vez que la banda murciana Zoot Suiters ha visitado el festival de jazz de San Javier han dejado un recuerdo inolvidable, no solo porque son grandes músicos, sino porque, además, les acompaña ese encanto, esa magia especial que hace surgir la alegría, las ganas de bailar y el poder de convertir una noche como las demás en una noche para recordar.

Liderada por el carismático cantante y frontman Coco Carmona, Zoot Suiters mejoran con el paso de los años, y son ya una de las mejores bandas de Swing de España.

Su repertorio integra grandes clásicos del swing y logradas versiones del pop adaptadas al swing.

No se pierdan su concierto en el marco incomparable del Paseo Marítimo de Santiago de la Ribera.

Formación

  • Coco Carmona: voz.
  • Jaime de la Cruz: trombón.
  • Oliver König: saxo y clarinete.
  • José Manuel Lucas: trompeta.
  • Oliver Cuello: guitarra.
  • Mario Martínez: contrabajo.
  • Rafa Gilabert: batería.

DOMINGO 20 DE JULIO / 22:00 HORAS / Entrada Libre / Explanada de Barnuevo de Santiago de la Ribera

MARTES 22 DE JULIO / 21:00 HORAS / 40 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa


D. K. HARRELL

Un digno sucesor de B.B. King

El Festival de Jazz de San Javier tiene alma de blues, y también su público fiel, por eso, nos emociona poder presentar a los aficionados el estreno en la Región de Murcia de uno de los más grandes talentos surgidos en el blues estadounidense en la última década.

El álbum debut de D.K. Harrell “The Right Man on Little Village”, se convirtió tras su lanzamiento en el segundo álbum de blues más reproducido en la radio de EE.UU. en 2023.

En 2024 fue galardonado como “Mejor Artista Emergente” en la prestigiosa celebración de los Blues Music Awards. D.K. ha irrumpido en la escena del blues a lo grande, siguiendo la tradición y el estilo de leyendas como Albert King y, sobre todo, de B.B. King, su gran referente.

Magnífico guitarrista y gran compositor, este joven talento de Luisiana ha despertado la admiración de grandes del blues como Charlie Musselwhite, Bobby Rush o Susan Tedeschi; no tenemos dudas de que la noche de clausura de la XXVII edición de Jazz San Javier será una fecha memorable en su carrera.

Formación

  • D.K. Harrell: guitarra y cantante.
  • Andrew Moss: bajo.
  • Orlando Henry: hammond B3 y teclados.
  • Brandon Jackson: batería.
  • Russ Bryant: saxo.
  • Dan Isbell: trompeta.

MARCUS MILLER

Un bajo eléctrico desencadenado

Máxima expectación por el regreso al festival, tras sus recordados conciertos en la octava, en la décima y en la vigésima segunda ediciones, de uno de los mayores virtuosos del bajo eléctrico de todos los tiempos.

Marcus Miller domina como pocos su instrumento principal, además de tocar el saxofón, el clarinete bajo, la guitarra y los teclados. Reconocido compositor y productor, produjo tres álbumes de Miles Davis y ha participado como bajista en más de 500 discos, de artistas como Michael Jackson, Herbie Hancock, Eric Clapton, Luther Vandross, Frank Sinatra, Aretha Franklin, George Benson, Wayne Shorter, The Crusaders, Elton John y muchos otros.

Un grande de la música y un gran caballero del jazz como quedan pocos, que ha dejado su huella no solo en sus magníficos discos, sino en muchas de las mejores grabaciones de las más grandes estrellas de la música del planeta.

Formación

  • Marcus Miller: bajo.
  • Xavier Gordon: teclado.
  • Donald Hayes: saxofón.
  • Anwar Marshall: batería.
  • Russell Gunn: trompeta.

MARTES 22 DE JULIO / 21:00 HORAS / 40 euros / Auditorio Municipal Parque Almansa

LA OPINIÓN DE MURCIA S.A.U.

Director: José Alberto Pardo Lidón

Gerente: Sonia Martínez Blaya

Redactoras jefe: Lola García Abellán, Victoria Galindo Contreras y Ana Guardiola Martínez.

Director comercial: Jorge Zapata

Coordinación, diseño, edición y redacción: Javier Vera Martínez, Juan Daniel González, Julio Soler

Fotografías y recursos gráficos:  festival de jazz, web oficiales de artistas

stats