Artes plásticas

Cuatro artistas emergentes para Charris, Nicolás de Maya, Nico Munuera y Sonia Navarro

Resulta la convocatoria de la segunda edición de 'ICA Nexo Joven', que ofrece a cuatro jóvenes creadores la posibilidad de desarrollar un proyecto bajo la tutoría de figuras consagradas del panorama regional

Los seleccionaros tuvieron ayer un primer encuentro en el Párraga con sus tutores y el personal de la Consejería de Cultura.

Los seleccionaros tuvieron ayer un primer encuentro en el Párraga con sus tutores y el personal de la Consejería de Cultura. / CARM

L. O.

En la mañana de este lunes tuvo lugar la presentación de los cuatro artistas emergentes seleccionados dentro de la segunda edición del programa ‘ICA Nexo Joven’. Y, con ello, el primer encuentro de estos jóvenes con quienes serán sus tutores durante los próximos meses, cuatro artistas destacados del panorama regional como son Ángel Mateo Charris, Nicolás de MayaNico Munuera y Sonia Navarro.

En concreto, sus pupilos son: María Briones Ballester, que para desarrollar su proyecto Imperfectos y mutilados contará con la ayuda de Charris; Paula García Nieto, que trabajará con De Maya en Epitelia: Cartografía del paisaje interno; Pablo López Jiménez, que ha seducido a Nico Munuera con Allí dónde el cielo se pliega, y Candela Carrillo Santos, que se presentó a esta convocatoria con Exuvia: Pieles en fuga y dispondrá de la mentorización de Sonia Navarro.

De entre quince aspirantes

Al acto asistió además la titular de la Consejería de Cultura, Carmen Conesa, que vaticinó que estos jóvenes «darán mucho que hablar»; sobre todo si se les ayuda a desarrollar y exhibir su arte. Y de eso va ‘ICA Nexo Joven’, pues la culminación del proceso coincidirá con la exposición de los cuatro proyectos mencionados en el Centro Párraga de Murcia.

Los proyectos de María Briones Ballester, Paula García Nieto, Pablo López Jiménez y Candela Carrillo Santos fueron seleccionados entre quince aspirantes que se presentaron a la convocatoria, el doble que en la primera edición. Y lo fueron «por el interés de sus propuestas, así como por su calidad», apuntan desde la Consejería, que contó con Charris, De Maya, Munuera y Navarro como parte de la comisión de evaluación.

Tras este primer encuentro, comienzan seis meses de trabajo en los que los jóvenes y los veteranos compartirán acciones que van desde microresidencias tutorizadas hasta la producción de la obra, que será finalmente objeto de exposición en 2026.

Tracking Pixel Contents