Cine
‘Violetas’ y ‘La Mort’ triunfan en la noche muleña de Tejero
El actor afirmó que, aunque nunca había visitado el municipio, «ya se ha creado una relación que tendré siempre, y amenazo con volver»

El actor Fernando Tejero, junto a Martín del Toro, Juan Jesús Moreno y Diego Boluda, ayer en Mula
La XXXVI Semana de Cine Español de Mula puso su broche de oro durante en la noche de ayer con un gran homenaje al artista Fernando Tejero; un cierre en el que los cortometrajes Violetas (Borja Escribano) y La Mort (de Jesús Martínez ‘Nota’) brillaron al hacerse con, entre otros, el Premio del Jurado y el del Público, respectivamente.
La gran gala de clausura tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega de la localidad, donde se reconoció la trayectoria profesional y la aportación al cine nacional de Fernando Tejero, una de las figuras más queridas del sector audiovisual nacional.
Fernando Tejero explicaba que aunque era la primera vez que visitaba Mula, sí tenía una estrecha vinculación con Murcia con el teatro, el cine, incluso con una pareja que era de aquí. «Ya se ha creado una relación con Mula que tendré siempre, y amenazo con volver», señaló.
Sobre el festival de cine muleño que cumple 36 ediciones afirmaba que «gracias a estas propuestas se sigue proyectando nuestro trabajo, la cultura y el arte del cine».
El alcalde de Mula, Juan Jesus Moreno, agradecía a Tejero su estancia en Mula y el apoyo a la labor que viene desarrollando el cine club Segundo de Chomón junto a la concejalía de Cultura para seguir respaldando al cine español y los más de 200 cortometrajes que se han presentado en esta edición.
Presentada por la periodista Nazaret Navarro y amenizada por la voz de la cantante Sara Zamora, durante la gala se entregaron los premios del XXXI Certamen Nacional de Cortometrajes de Mula, que encumbró la obra Violetas de Borja Escribano (producida por Etérea Films & Tinnitus). Esta historia ambientada en tiempos del franquismo se llevó, además del citado Premio del Jurado, el Premio Joven y los reconocimientos a Mejor Director y Mejor Fotografía.
La otra gran vencedora fue la obra del lorquino Jesús Martínez ‘Nota’: La Mort, además de haberse erigido como la favorita del público, consiguió el galardón a Mejor Guion (gracias al trabajo Santiago Pajares) y se llevó el premio que otorga el Centro Penitenciario Murcia-Campos del Río II. Además, su protagonista, Luisa Gavasa, se alzó como Mejor Actriz Protagonista con este corto en el que madre e hija intentan lidiar con la imagen de la muerte en su día a día.
Una semana de cine
Durante toda la semana, el Teatro Lope de Vega ha acogido proyecciones de películas de panorama actual de cine español –desde su inauguración el pasado sábado 7, se pudieron ver los filmes Sorda, Últimas voluntades, El instinto, Buffalo Kids, Mikaela y Padres–.
Además, se proyectaron los cortometrajes seleccionados a concurso y se realizaron sesiones matinales dirigidas al público infantil y juvenil y a los centros escolares de Mula y sus pedanías.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña