La pantalla de Miriam Alegría
Aly Deco Home: "Como en todas las casas, la mía no está perfecta siempre"
Con casi dos millones de seguidores, se sabe todos los trucos de orden y decoración

Aly Deco Home. / L.O.
Hoy en mi pantalla aparece Aly Deco Home, la reina murciana del orden. Con casi 2 millones de seguidores, se sabe todos los trucos virales y su hogar en Lorca parece sacado de Pinterest. Pero… ¿qué hay detrás de tanto ambientador y casa perfecta?
¿Quién es Aly cuando no está organizando cajones o subiendo trucos de limpieza?
Detrás de las redes, Ali es una mujer real. Soy mamá de un niño de cuatro años y medio que ha crecido prácticamente a mi lado, mientras compaginaba mi trabajo como empleada de banca con la maternidad, casi sola durante un tiempo, ya que mi marido estaba trabajando en Madrid. Ahora estamos juntos en nuestra ciudad, y aunque empecé con las redes sociales como un hobby, poco a poco se han convertido en una parte importante de mi vida, hasta convertirse en un trabajo. Soy madre, soy trabajadora, soy amiga, y sobre todo, soy una mujer que comparte su día a día con mucho cariño, sinceridad y ganas de aportar algo útil desde la experiencia.
¿Cuál fue ese primer vídeo que te explotó y pensaste: 'Vale, esto va en serio'?
A los seis meses de abrir mi cuenta, la revista El Mueble se fijó en mí y publicó un artículo sobre mi hogar en su web. En ese momento, con unos 30.000 seguidores, empecé a ser más consciente del valor que tenía lo que estaba compartiendo. Muchas personas me escribían preguntándome por cosas que mostraba de forma natural: cómo doblaba las toallas, cómo organizaba los espacios, cómo limpiaba mi casa… Así que empecé a crear vídeos enseñando justo eso: orden, limpieza, trucos del hogar y un poco de decoración, todo desde mi experiencia real. El primer vídeo que subí doblando toallas superó los 13 millones de visualizaciones, y ahí fue cuando entendí que lo sencillo, si es útil, conecta de verdad.
¿Tienes la casa siempre tan impecable como parece en redes… o hay caos fuera de plano?
Mi casa, como todas las casas reales, no está perfecta siempre. Pero intentamos mantener un orden básico, sobre todo por nuestra paz mental. Antes de acostarnos, dejamos todo más o menos recogido para no despertarnos con sensación de caos. Cosas sencillas, como meter los platos al lavavajillas nada más cenar, dejar las llaves en su cestito al entrar, o tener las zapatillas preparadas para no pisar con los zapatos de la calle. Son pequeños gestos que ayudan a que no se acumule todo. Y claro que hay ropa por planchar o juguetes por medio… pero se vive, se juega, se disfruta. Eso también es hogar.
¿Cuál es el truco de limpieza que te cambió la vida y deberíamos aplicar ya?
La verdad, no sabría decir qué truco es el mejor, porque todos los que comparto me han funcionado bien. Pero si tuviera que destacar algo, sería el uso de productos naturales como el bicarbonato y el vinagre de limpieza blanco concentrado. Son básicos en casa y valen para mil cosas.
El bicarbonato va genial para neutralizar olores en el frigorífico o el cubo de basura, evitar malos olores en la ropa de deporte, toallas o sábanas al lavar y limpiar fregaderos, vitrocerámicas o incluso zapatillas. Y el vinagre de limpieza lo uso como sustituto del suavizante: no daña la ropa ni las toallas, y además salen más suaves. También es ideal para limpiar el microondas, griferías y muchas superficies más. De verdad, si aún no los has incluido en tu rutina de limpieza… ya estás tardando. ¡Funcionan y son mucho más naturales!
¿Qué es lo más raro o inesperado que te ha funcionado en redes?
Una de las cosas más raras y a la vez más útiles que me ha funcionado es un truco de moda con el sujetador. Si no tienes un sujetador sin tirantes y necesitas ponerte una camiseta tipo halter, puedes adaptar uno normal de forma que no se vea ningún tirante. ¡Queda bien sujeto y no se ve nada! Es un truco súper fácil, pero de esos que te salvan el outfit cuando no tienes lo que necesitas en casa.
¿Alguna vez has grabado un vídeo que pensabas que iba a petarlo… y fue un fracaso absoluto?
Muchas veces he pensado que un vídeo iba a funcionar muy bien y luego no ha tenido apenas alcance. Al final, las redes sociales dependen mucho del algoritmo, y aunque el contenido sea bueno, si no lo muestra, no llega. No siempre depende de nosotros.
¿Has tenido algún accidente doméstico por intentar grabar contenido? (Caídas, desastres, fuego, etc.)
No, hasta la fecha no.
¿Cuál es la parte más falsa o exagerada que ves en el contenido de hogar en redes?
Una de las partes más irreales del contenido de hogar en redes sociales es la imagen de perfección constante. Como creadores, antes de grabar un vídeo organizamos y limpiamos el espacio para que se vea todo bien, porque es necesario transmitir orden y utilidad. Pero eso no significa que nuestras casas estén siempre así. La realidad es mucho más dinámica y menos perfecta de lo que se muestra en pantalla.
¿Qué marca te ofreció una colaboración que tuviste clarísimo que ibas a rechazar?No puedo decirte un nombre en concreto pero medito muy bien las marcas para las que trabajo, cuando me ofrecen algo con lo que me siento identificada, pues no lo acepto.
¿Has tenido alguna situación incómoda con una seguidora o hater que te marcó?
No he tenido ninguna experiencia especialmente marcada con seguidores o haters en redes. Intento no dejar que me afecte lo que pueda llegar por ahí, y hasta ahora no he vivido nada grave o que me haya impactado de forma personal
¿Cuál es la crítica más absurda o injusta que te han hecho?
La verdad es que no suelo recibir muchas críticas negativas. Y cuando alguien da una opinión distinta, suelo responder con educación y agradezco el comentario. Entiendo que no todos tenemos que pensar igual y no me lo tomo a mal. Hasta ahora no he recibido ninguna crítica grave ni ofensiva
¿Has sentido alguna vez que mostrar tanto de tu casa pone en riesgo tu privacidad?
No, en ningún momento he sentido que mostrar tanto mi casa ponga en riesgo mi seguridad. Es algo que puede pasarte por la cabeza en algún momento, pero no hasta el punto de hacerme dejar de crear contenido
¿Te reconocen por la calle? ¿Te han pedido alguna vez una foto en la sección de limpieza del súper?
Sí, me han reconocido por la calle en alguna ocasión. Es verdad que me suelo mover mucho por mi ciudad, donde ya me conoce bastante gente de siempre, pero sí, ha pasado. Me han parado alguna vez, y no necesariamente en el supermercado.
¿Cuál es tu rincón favorito de casa y cuál nunca enseñarías en redes?
Tengo varios rincones favoritos en casa, pero si tengo que elegir uno, diría que el lavadero. Me costó bastante diseñarlo y me dio más de un quebradero de cabeza, pero ahora me transmite mucha paz. Está en la terraza, así que mientras pongo la lavadora escucho los pajaritos y me relaja muchísimo. También me gustan mucho el salón y mi habitación. En cambio, el despacho es el espacio que menos enseño. Lo llamo medio en broma la ‘habitación desastre’, porque es donde van a parar todas las cajas de productos de colaboraciones pendientes, y por más que intento tenerlo en orden, siempre hay algo por medio
¿Hay algún truco que compartiste… y luego pensaste: 'esto no lo vuelve a hacer nadie en su vida'?
No, en principio no hay ningún truco que haya enseñado pensando que nadie lo pondría en práctica. Siempre que creo contenido le doy muchas vueltas e intento que sea realmente útil. Creo de verdad que lo que comparto puede servir y que la gente lo va a hacer
¿Qué parte del contenido te da más pereza o te cuesta más crear?
Lo que más pereza me da es escribir el copy del vídeo. Editar me encanta, pero grabar a veces cuesta un poco más, sobre todo dependiendo de cómo esté la luz o de cómo me sienta ese día
¿Te obsesiona el algoritmo o has hecho ya las paces con él?
Más que obsesionarme, el algoritmo me resulta interesante. Me gusta ponerlo a prueba y aprender de él, porque cada día descubro algo nuevo. Soy muy consciente de que a veces dependemos de cómo funciona: un contenido puede ser muy bueno y, aun así, no tener alcance, simplemente porque el algoritmo no lo muestra. Pero con el tiempo he aprendido que, si tu trabajo está bien hecho y logras transmitir lo que querías, eso ya es suficiente. Lo importante es sentirte bien con lo que haces y no dejar que eso te afecte demasiado
¿Cuál es tu' guilty pleasure' fuera del mundo deco y hogar? (algo que nunca enseñarías)
Uno de mis placeres que me encantan pero que no compartiría mucho es recibir un masaje relajante casi desnuda, o que me hagan un masaje en los pies. Me encanta, pero me daría bastante vergüenza mostrar algo así. Sin embargo, un masaje facial sí lo enseñaría sin problema, me resulta mucho más cómodo y natural compartirlo.
¿Con qué influencer o marca sueñas colaborar y aún no ha pasado?
No sabría decirte una marca en concreto con la que me encantaría colaborar, porque hay varias que me gustan y utilizo en mi día a día, porque las uso realmente y me parecen buenísimas.
¿Y si mañana se apagan todas las redes… te ves trabajando de organizadora profesional o preferirías empezar de cero con otra pasión?
Si el día de mañana se acabasen las redes sociales, probablemente seguiría trabajando en lo que también me apasiona: soy empleada de banca. Tengo dos carreras, Empresariales y Dirección y Administración de Empresas, y creo que con esa formación tengo bastante salida en el ámbito bancario, contable o de administración. Me siento muy realizada en ese entorno también.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices
- La Guardia Civil echa de Torre Pacheco al líder de Desokupa y a Vito Quiles por motivos de seguridad
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar