Música
Camellos y Yung Prado encabezan la séptima edición del Cabo de Pop
Menta, Sistema Nervioso y Ortopedia Técnica, entre otros, también forman parte del cartel de este festival gratuito
Un año más, la organización también ofrece actividades deportivas en el mar, visitas guiadas y una feria de artesanía

La banda madrileña Camellos. / L. O.
Cabo de Palos volverá a ser punto de encuentro para un puñado de bandas de la escena independiente y underground nacional. Y es que los días 15 y 16 de agosto tendrá lugar una nueva edición -la octava- del Cabo de Pop, organizado por PlanOut y el Ayuntamiento de Cartagena. Consolidado ya como un festival a tener muy en cuenta durante el periodo estival -también por unir música con deporte y sostenibilidad-, este año contará con Camellos y Yung Prado como cabezas de cartel.

El cartel de esta edición. / L. O.
La banda madrileña, con cuatro discos ya a sus espaldas, se ha hecho un hueco en la escena por su potente directo y su particular sentido del humor; su último trabajo, Gran Hostal (2024), es un gran ejemplo de ello. Y en la misma línea sarcástica de Camellos se mueve, por ejemplo, Diamante Negro, trío de punk ecléctico barcelonés, indiscutiblemente gamberro, que también formará parte del cartel de esta séptima edición.
También hacen alarde de ese ramalazo punk -aunque desde el indie-rock- los castellonenses Ortopedia Técnica, una de esas jóvenes bandas que justifican la apuesta del Cabo de Pop por un cartel que reúna a grupos consolidados con emergentes. En esta línea se mueven también los regionales Sistema Nervioso, ganadores del pasado CreaMurcia 'Pop-Rock' y uno de los proyectos con más futuros de nuestra escena. Actualmente están presentando su primer disco, S/N (2024), de raigambre dance y ascendencia punk; además, esta misma semana han publicado nuevo single, Nunca nada, que a buen seguro sonará ese fin de semana en Cabo de Palos.
Otro de los platos fuertes del festival es Menta, que han dejado ya atrás la etiqueta de 'promesa' para convertirse en una indiscutible realidad. Y eso que solo tienen un largo, Un momento extraño (2022), pero el año pasado publicaron un EP de tres temas, Qué hago con todo esto (2024), que confirma los buenos augurios en torno a este grupo, afincado en la capital y capitaneado por Meji, su vocalista.
Completan el cartel los almerienses Bonaerense, que inspirados en grupos como La Plata y Las Ligas Menores han dado forma a un sonido propio entre del dream-pop y el shoegaze, y el citado Yung Prado. El barcelonés es uno de los artistas más destacados de la electrónica de club nacional y visitará Cabo de Palos este verano ampliando así los horizontes del festival. Toda la información del evento está disponible en www.cabodepop.com, pero tanto este como el resto de los conciertos son gratuitos.
Más allá de los conciertos
Además, tras estas actuaciones -que tendrán lugar en la explanada del faro-, el Cabo de Pop ofrecerá a los aficionados sesiones con algunos de los DJ's más conocidos y con más recorrido de la Región. Así, en esta edición participan integrantes del Casino Social Club y el Sindicato Asiático del Sonido.
Pero este festival no solo es música. El Cabo de Pop continúa ofreciendo a su público un gran abanico de posibilidades de ocio y deporte para disfrutar del entorno natural de la localidad. Hablamos de actividades náuticas, talleres medioambientales, charlas, propuestas infantiles y visitas guiadas, para ofrecer una experiencia cultural completa e integradora.
En concreto, durante esos dos días habrá buceo y snorkel con el Club Islas Hormigas, rutas en kayak, paddle surf, vela con Dacar y visitas al faro y a las Salinas de Marchamalo, para disfrutar de este rincón de nuestra costa durante el día. Además, estas actividades tienen un precio reducido y simbólico para garantizar el acceso de cualquier tipo de público, y solo es necesario inscribirse previamente en la web del festival, donde se encuentran disponibles los horarios y plazas disponibles, que ascienden a más de quinientas.
Por otro lado, el Cabo de Pop también contará con un espacio dedicado a la artesanía -su ya tradicional market, que reunirá a creadores y artesanos de toda la Región- y una cuidada oferta gastronómica articulada en torno a una flota de foodtrucks con propuestas para todos los gustos, desde cocina local e internacional hasta opciones vegetarianas y veganas. En definitiva, una experiencia 360 para todos los públicos y al aire libre que combina la programación musical y cultural con deporte, ocio y sostenibilidad.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo