Literatura

La poeta lorquina Inma Pelegrín gana el Premio Lumen con su primera novela

La autora de la Ciudad del Sol ha seducido al jurado con ‘Fosca’, una obra corta que «recuerda a la Ana María Matute de los años cincuenta»

La escritora lorquina Inma Pelegrín, ganadora del Premio Lumen de Novela 2025.

La escritora lorquina Inma Pelegrín, ganadora del Premio Lumen de Novela 2025. / L. O.

EFE

La escritora lorquina Inma Pelegrín, hasta ahora dedicada a la poesía, ha ganado el Premio Lumen 2025 por Fosca, una novela que el jurado ha calificado de «descubrimiento». En ella, un chico dotado de una sensibilidad especial debe aprender a defenderse en un entorno claustrofóbico y hostil.

Las escritoras Ángeles González-Sinde, Elena Medel y Clara Obligado; la directora de la librería Rafael Alberti, Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce, que conforman el jurado, han explicado que se trata de una novela de «aprendizaje», obra de una poeta que les ha recordado a la obra de Ana María Matute de los años cincuenta.

Sentirte diferente

Fosca es la primera novela de Pelegrín, una obra «corta, de 100 páginas», según palabras de la autora, donde el protagonista, Gabi, es un adolescente que padece prosopagnosia, una condición neurológica que afecta a la capacidad de reconocer rostros y que padece también la propia escritora. La lorquina explica que el protagonista también tiene las manos cubiertas de verrugas, lo que le obliga a llevar guantes todo el día. Esa condición y el hecho de estar muy protegido por su madre, le hace sentirse distinto al resto y mantenerse alejado de los mayores y de las broncas de su padre.

La historia transcurre en un lugar indeterminado del sur, aunque Pelegrín revela que se trata de Lorca, un lugar, dice, donde la ‘fosca’ no es niebla, como en el norte: «Es el calor intenso de la tierra en suspensión como ocurre en el desierto; no se ve el sol ni las nubes».

Pelegrín, que se muestra halagada por el hecho de que el jurado compare su universo con la obra de Matute, confiesa que tardó dos años en escribir esta primera novela, aunque durante mucho tiempo estuvo en su cabeza: «La poesía siempre fue un accidente». Pero el momento ha llegado y Fosca será publicada el 25 de septiembre en todo el territorio de habla hispana.

Tracking Pixel Contents