Literatura
Dionisia García ya forma parte del legado patrimonial del español
La poeta murciana deposita en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes una «inspiradora» taza de Silesia, la pluma con la que escribe y una serie de manuscritos y obras de su trayectoria

Dionisia García durante su intervención en la sede madrileña del Instituto Cervantes. / L. O.
L. O.
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió esta mañana el legado de Dionisia García, la «poeta del interior» de la generación del medio siglo (o de los años cincuenta). La donación de la veterana autora murciana incluye una «inspiradora» taza de porcelana de Silesia y la pluma que le ha acompañado en su escritura, además de dos manuscritos, varias de sus obras y un ejemplar de la revista Tránsito, que ella cofundó, dedicado a la Generación del 27.
La entrega de este depósito tuvo lugar en la sede cervantina de Madrid, en la caja número 1.439. En el acto, la autora estuvo acompañada por Luis García Montero, director del instituto; Carme Riera, escritora, y los filólogos Ana Cárceles, catedrática de Lengua y Literatura Española y escritora, y Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de Literatura Española y profesor emérito de la Universidad de Murcia, además de por varios familiares.
Todos los objetos entregados han sido cedidos a perpetuidad con destino a la Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes. Entre ellos, la citada taza de Silesia (a la que ha acompañado el manuscrito del poema que inspira) y la pluma, además de varios libros significativos en la trayectoria de García, como es la biografía novelada Correo interior (2009).
«Quienes han pasado cerca de mí ya han dicho todo cuanto había que decir, y por eso solo puedo añadir el agradecimiento al Cervantes y a las personas que me han acompañado en el tiempo, como mis hijos, que constituyen mi caminar literario», apuntó la poeta durante su intervención.
Antes, García Montero abrió este «homenaje» a una autora cuya poesía es «de interior», acompañando en su decir a «las pequeñas cosas» de la vida, como un mantel o unas flores. «Es el meditar de un alma contemplativa, que incluye todas esas cosas donde descansa la vida. Todo tiene alma en la vida de Dionisia y ella todo lo acaricia con su palabra», apuntó el también poeta.
El director del Cervantes elogió a una autora que «se aleja de la grandilocuencia» y que ha hecho «de la serenidad la huella dactilar» de sus palabras y poesía. «Su poesía teje y desteje el telar de la memoria buscando la hendidura por donde mejor entra la luz y la vida», añadió el granadino.
Más detalles
Otros libros destacados entregados a la Caja de las Letras han sido Clamor en la memoria (2022), dedicado a su esposo, Salvador Montesinos, y la edición bilingüe en italiano y español de Aún a oscuras (2001). Asimismo, se han incluido dos manuscritos –uno de ellos de su primera obra, El vaho en los espejos, de 1976– y un ejemplar de Niños (1983), de Jorge Guillén, publicado por la editorial Begar, que Dionisia García codirigió y en la que publicó libros de María Zambrano, José Ángel Valente, Jaime Siles y Juan Gil-Albert, entre otros.

El legado de Dionisia García para la caja número 1.439. / L. O.
Además, la murciana entregó, efectivamente, un ejemplar de la revista Tránsito, creada en 1979 junto a Salvador García Jiménez, Salvador Pérez Valiente y Francisco Sánchez Bautista. En esta publicación colaboraron escritores y artistas de distintas generaciones, desde García Berrio hasta Luis Antonio de Villena, pasando por Francisco Brines y el también murciano Ramón Gaya.
El legado se ha completado con los libros Poética para la vida (2025), de la propia Ana Cárceles, en la que la filóloga repasa la obra de Dionisia García, e Historia de una amistad (2023), que incluye cartas de la homenajeada y de Jorge Guillén, poeta de la Generación del 27 y profesor de la Universidad de Murcia. Por último, también legó un copia en DVD del documental La humana verdad (Primitivo Pérez, 2022), también sobre la autora.
Una manera de estar en la vida
La catedrática Ana Cárceles celebró este homenaje a una poeta que «ha dicho frases tan hermosas como que ‘escribir es un acto de amor y una manera de estar en la vida’». «Me parece muy oportuno el reconocimiento a una mujer que ha dedicado su vida y su conciencia a la escritura con enorme sinceridad, trabajo y esfuerzo», destacó.
En este sentido, la experta murciana elogió a una poeta «generosa y sabia» que siempre ha escrito «desde el intimismo reflexivo». «Ha sido capaz de crear una obra que ha seguido sin interrupciones a su vida larga y fecunda y nos entrega la andadura paralela a su transcurrir vital», remarcó.
Por su parte, Díez de Revenga, colaborador de La Opinión, se refirió a Dionisia como a una escritora que «comprende que cada momento que pasa supone un fragmento de vida que es necesario eternizar». «En su poesía se renuevan los espacios del presente, extraídos de la realidad vital urbana y los espacios abiertos de la naturaleza», afirmó.
Poeta de la generación del 50
Dionisia García es una poeta de extensa trayectoria, perteneciente a la generación del 50, junto a nombres reconocidos como Ana María Matute o Carmen Martín Gaite. Licenciada en Filología Hispánica, miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga), ha dedicado gran parte de su obra a la poesía.
Desde su primer poemario El vaho en los espejos (1976) hasta Clamor en la memoria (2022), premio Nacional de la Crítica, ha publicado poemarios como Mnemosine (1981), Diario abierto (1989), El engaño de los días (2006) y Señales (2012), entre otros.
Asimismo, ha recogido sus trabajos en dos antologías, Tiempos del cantar (1995) y Cordialmente suya (2008), además de su poesía completa, recopilada en Atardece despacio (2017). También ha publicado varios libros de relatos y un libro de cuentos, El sueño de Pietro Urbina (2019).
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Una niña de 4 años sufre una reacción alérgica en Calasparra y se encuentra el centro de Salud sin personal
- Duino y Belmonte venden el FC Cartagena