Música
Marcus Miller y Enrico Pieranunzi, propuestos a los premios del Jazz San Javier
El contrabajista norteamericano y el pianista italiano, que actuarán en la localidad este verano, serán homenajeados en el festival si no hay alegaciones

Marcus Miller y Enrico Pieranunzi. / L. O.
El Festival Internacional de Jazz de San Javier premiará en su vigesimoséptima edición al pianista italiano Enrico Pieranunzi y al bajista estadounidense Marcus Miller. Al menos, así lo hará si nadie se opone, pues el Ayuntamiento de la localidad marmenorense ha sacado a información pública esta información "por si alguien quiere presentar alegaciones". El plazo para hacerlo es de 15 días, según publica este martes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Sin embargo, todo parece indicar que Pieranunzi y Miller serán los homenajeados de esta edición, honor que el año pasado gozó el armonicista español Antonio Serrano y que, desde que se estableciera este premio en el año 2002, han vivido también en sus propias carnes músicos como Michel Camilo, Chano Domínguez, John Pizzarelli y leyendas como Herbie Hancock, Wynton Marsalis, George Benson, Chick Corea y Ron Carter. Se da la casualidad, además, de que este año regresará al Parque Almansa otro miembro destacado de este selecto club: el pianista norteamericano Kenny Barron, que pisará las tablas del 'Auditorio de los Sueños' el 16 de julio y que, en 2022, recibió este galardón junto a la sueca Gunhild Carling.
En cuanto a los premiados de esta edición, cabe destacar a Miller, viejo amigo del festival, al que regresará el 22 de julio (será la cuarta vez que visite San Javier). Es uno de los mayores virtuosos del bajo eléctrico de todos los tiempos, y ha trabajado con artistas de la talla de Michael Jackson, Eric Clapton, Frank Sinatra, Aretha Franklin, Elton John y, por supuesto, Miles Davis. Además, ha participado como bajista en más de quinientos discos.
Por su parte, Pieranunzi se presentará esta vez en la localidad en muy buena compañía. El virtuoso romano, quizá el pianista europeo vivo más relevante del jazz, encabezará un tío junto al clarinetista Gabriele Mirabassi y el contrabajista Luca Bulgarelli. Con el primero y Marc Johnson -al que sustituye Bulgarelli- grabó hace veinticinco años el Racconti mediterranei (2025), uno de los álbumes más importantes del género en el viejo continente; y a él, por supuesto, rendirán homenaje en el Parque Almansa el 9 de julio, casi dieciséis años después de su último (e histórico) concierto en la duodécima edición del festival.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región