Lengua española
Antonio Machado ingresará simbólicamente en la RAE con casi un siglo de retraso
La Academia celebrará el 29 de abril un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado

Antonio Machado ingresará simbólicamente en la RAE con casi un siglo de retraso. / EFE
EFE
Antonio Machado fue elegido académico de la Real Academia Española (RAE) en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará el 29 de abril un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.
El actor José Sacristán será el encargado de leerlo mientras que la contestación, con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, la llevará a cabo el académico y dramaturgo Juan Mayorga, según ha informado la Real Academia Española.
También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra, comisario de la exposición 'Los Machado. Retrato de familia', dedicada a Manuel y Antonio Machado, que recalará en Madrid desde ese mismo día, tras su paso por Sevilla y Burgos. Y Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas de Antonio Machado para cerrar el acto.
"Hemos organizado un acto simbólico, de fuerte significación, considerando que don Antonio Machado ha sido uno de los grandes poetas de nuestra historia, de los más profundos y más conocidos también, es una nueva ocasión de homenajearlo", ha señalado a EFE el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Machado no llegó a tomar posesión del sillón V, que había dejado vacante Miguel Echegaray, "debido a las circunstancias políticas de aquellos años", según indica la RAE en su página web, aunque pudo haber otros condicionantes.
Lo cierto es que el poeta tardó en ponerse a escribir y, cuando lo hizo, acabó dejándolo inconcluso, en 1931. En una carta a Unamuno, el escritor sevillano le comunicó sus reparos: "es un honor al cual no aspiré nunca; casi me atreveré a decir que aspiré a no tenerlo nunca, pero Dios da pañuelo a quien no tiene narices.".
En su discurso, publicado en la Revista Hispánica Moderna (Nueva York, XV, 1949), Machado dice no creer tener "las dotes específicas" del académico. El poeta Ángel González, que le dedicó su propio discurso de ingreso en 1997 ('Las otras soledades de Antonio Machado'), recordó "la falta de simpatía" de Machado por lo académico.
Juan Mayorga resalta que el acto está concebido como un homenaje a la vida y obra de "uno de los escritores más influyentes de nuestra historia, no discutido y reconocido por todos, tanto por su obra como por su camino personal".
"Si siempre es oportuno homenajear su obra, la de un hombre sereno y atento a la belleza y la inteligencia, más en estos tiempos de banalidad y brutalidad", ha dicho a EFE.
La réplica que leerá el director artístico del Teatro La Abadía está basada en un artículo que escribió Azorín sobre 'Campos de Castilla'. "Me parece interesante que en el paisaje, como espacio físico y moral, Machado y Azorín se encuentran", ha subrayado.
Del discurso de Machado, un texto "complejo", Mayorga ha destacado su "cosmopolitismo" y que revela la perspectiva de un filósofo y teórico muy buen conocedor de las grandes corrientes literarias de su tiempo.
El mismo día 29 por la mañana se inaugurará en la sede de la RAE la exposición 'Los Machado. Retrato de Familia', organizada coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de los dos poetas, nacidos en 1874 y 1875 respectivamente.
La exposición, que busca acabar con tópicos como el enfrentamiento entre los dos hermanos o su desigual calidad literaria, reúne doscientas piezas entre manuscritos, libros, objetos personales, fotografías, dibujos, pinturas y pantallas de vídeo con imágenes diversas sobre la vida y la obra de ambos poetas.
Manuel Machado sí llegó a ingresar en la RAE. Elegido en enero de 1938 para ocupar la silla "N", escribió en tiempo récord su discurso de ingreso, titulado 'Unos versos, un alma y una época' y lo leyó el 19 de febrero del mismo año.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- Se van sin pagar de una hamburguesería de Murcia, dejan 6 malas reseñas y el dueño lamenta: 'Tenemos que cerrar