Murcia Inspira y Cervezas Alhambra exploran la conexión entre ilustración y moda regional en su próximo encuentro
Las creadoras Ana Martínez ‘El Buen Limón’ y Beatriz Alonso de ‘Zagalejo Murciano’ protagonizan esta nueva cita, que tendrá lugar el miércoles 9 de abril en Paparajote Lounge

Ana Martínez, conocida artísticamente como ‘El Buen Limón’ y 'Zagalejo Murciano'. / L. O.
En el año en el que celebra su centenario, Cervezas Alhambra convierte la creatividad en el hilo conductor de este nuevo encuentro de Murcia Inspira, una invitación a disfrutar sin prisa de la fusión entre herencia y vanguardia a través del arte. En esta ocasión, las creadoras Ana Martínez y Beatriz Alonso compartirán su visión única sobre la ilustración botánica y la indumentaria tradicional murciana, dos disciplinas que, bajo su mirada, reinterpretan y capturan la esencia del paisaje regional. Lo harán el miércoles 9 de abril en el local Paparajote Lounge de Murcia.
‘El Buen Limón’
Ana Martínez, conocida artísticamente como ‘El Buen Limón’, transforma la naturaleza en arte a través de su dominio de la acuarela y las técnicas digitales. Su trabajo es una exploración minuciosa de las formas y colores del entorno, retratando la belleza efímera de las plantas con un trazo delicado y evocador. Sus ilustraciones han trascendido fronteras, consolidando su presencia en el panorama internacional con colaboraciones para marcas como IKEA o Artlink. En esta cita, compartirá su metodología artística, sus fuentes de inspiración y la manera en que el paisaje murciano impregna cada una de sus obras.

Una de las obras de ‘El Buen Limón’. / L. O.
‘Zagalejo Murciano’
Por su parte, Beatriz Alonso, fundadora de ‘Zagalejo Murciano’, ha rescatado y reinventado la vestimenta folclórica murciana para adaptarla al presente. Su amor por la confección la llevó a emprender un proyecto donde cada prenda se diseña con esmero, respetando los tejidos y las técnicas de elaboración que han definido la indumentaria de la región. Cada zagalejo es una pieza única, pensada para resaltar la feminidad y el colorido que caracteriza las fiestas murcianas. Su atelier es un refugio creativo en el que el diseño y el saber hacer se funden para vestir el futuro sin perder su raíz auténtica.

Beatriz Alonso, fundadora de ‘Zagalejo Murciano’, ha rescatado y reinventado la vestimenta folclórica murciana para adaptarla al presente. / L. O.
Acceso gratuito
Ambas creadoras hablarán sobre su relación con el arte y la moda, el valor del trabajo hecho a mano y la importancia de preservar el legado cultural a través de nuevas perspectivas. Un diálogo que reivindica la tradición murciana desde la ilustración y la artesanía, mostrando cómo la herencia artística sigue presente en cada detalle.
El acceso será gratuito con invitación descargable a través de las redes sociales de Murcia Inspira. Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza creativa de la ciudad y disfrutar del talento con la atención que merece.
Sobre Cervezas Alhambra
Nacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra lleva décadas elaborando cervezas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal. Cuenta con una gama de diez cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Reserva Citra IPA, Alhambra Especial, Alhambra Radler, Alhambra Tradicional, Alhambra Sin, Las Numeradas y Las Lentas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.es
Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar, líder de bebidas en nuestro país y 100% española. Dispone de 11 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y tres en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo de más de 4.100 profesionales. Produce cerca del 70% de la cerveza española que se consume fuera de nuestras fronteras y está presente en más de 70 países. Tiene más de 130 años de historia que empieza con el nacimiento de Mahou en 1890.
En el año 2000, Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra, y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019 es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing. Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, Mahou Barrica o 0,0 Tostada y marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras.
También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel. Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.
Más información sobre Murcia Inspira
Página web: https://murciainspira.es/
Redes sociales:
Twitter: @alhambra_es - @murciainspira
Instagram: @cervezasalhambra - @murciaInspira
Facebook: CervezasAlhambraEspana - murciainspira
Interactúa con Murcia Inspira y Cervezas Alhambra mediante los hashtags:
#CervezasAlhambra
#MomentosAlhambra
#MurciaInspira
Ubicación del evento
Dirección: Av. Juan Carlos I, 12, 30008 Murcia
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos
- Niño Becerra enciende las alarmas con su predicción: 'En verano podemos llegar a...
- El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, renuncia a su cargo
- Muere Francisco, el papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Recuperan piezas históricas del Monasterio de San Ginés de la Jara escondidas en La Manga y Madrid