Música
Mariza y el retorno de Kenny Barron y John Pizzarelli protagonizan el cierre del cartel del Jazz San Javier
También destacan en la programación del festival Devon Allman, el trío Pieranunzi-Mirabassi-Bulgarelli y un gran homenaje a Michel Legrand y Stéphane Grapelli

L. O.
Ya lo avisaba hace unas semanas David Martínez durante el anuncio de los primeros nombres de la próxima edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier: la mujer tendrá especial protagonismo este verano en el Auditorio Parque Almansa. Lo reflejaba entonces el cartel diseñado por Casaú Estudio –protagonizado por una trompetista afroamericana– y lo refleja ahora la nómina completa de invitados que desfilarán por la localidad entre el 27 de junio y el 24 de julio.
Porque esta mañana se ha presentado, en el Centro Párraga de Murcia, la programación completa de la que es ya la vigésimo séptima edición de uno de los festivales más longevos y queridos de nuestra Región, tanto dentro como fuera de ella (pues hablamos de una institución del jazz patrio, a la altura de las muy mediáticas citas de San Sebastián y Vitoria). Por supuesto, ha sido el ya mencionado David Martínez, concejal de Cultura de San Javier y director del evento, el que, de nuevo, ha llevado la voz cantante durante la rueda de prensa, celebrada en el Espacio 0; pero será la última vez que lo haga, pues es ya el momento de dejar paso a las bandas y artistas citados en la localidad...
Los protagonistas
De hecho, ya como apertura y conclusión al acto, y a modo de aperitivo, la Tropical Moon Jazz Band madrileña ofreció una pequeña actuación para los allí presentes, pero el protagonismo cayó en manos -aún sin estar allí presentes- de gente como Kenny Barron, uno de los pianistas más influyentes de la historia; de la mozambiqueña Mariza, quizá la mayor voz de la música portuguesa en la actualidad; del estadounidense John Pizzarelli, uno de los mejores intérpretes del cancionero americano –el público del festival lo sabe de sobra–, y de Devon Allman, hijo del legendario Gregg Allman (líder de The Allman Brothers Band). Ellos son las principales estrellas de esta nueva edición del Jazz San Javier junto a Marcus Miller, quién encabezó aquel adelanto de mediados de marzo.
Ese día, en el Museo de San Javier, se anunció también la presencia de las vocalistas Melody Gardot y Judith Hill y de la flamenca Mayte Martín, a las que ahora se unen la citada Mariza y una colección de "artistas invitadas" de lujo como Shenel Johns, que actuará junto al Brandon Goldberg Trio; Sheila Blanco, que se subirá al escenario junto al genial quinteto de Antonio Lizana, y Saša Lešnjek, que elevará todavía más si cabe el nivel de la Barcelona Big Blues Banda de Uros Peric. Además, también en aquel avance se confirmaron actuaciones de Eva Slongo y Mar Vilaseca.
Otros nombres
Pero hay más. San Javier reunirá a un trío mágico formado por el contrabajista Luca Bulgarelli, por el pianista Enrico Pieranunzi y por el clarinetista Gabriele Mirabassi, estos dos últimos -junto con Marc Johnson- principales responsables de uno de los álbumes más importantes del jazz europeo, Racconti mediterranei (2000), al que rendirán tributo en el Parque Almansa. También pasarán por allí otros viejos conocidos del festival como Emmet Cohen y el alemán Joscho Stephan, ambos en formato trío y con invitados especiales -Patrick Bartley en el primer caso y Costel Nitescu en el del germano-, y cabe mencionar también una estelar producción del festival que estará protagonizada por Ignasi Terraza, Sandro Roy, Pierre Boussaguet y Esteve Pi, con un programa especial en recuerdo de Michel Legrand y Stéphane Grapelli.
Conciertos gratuitos
En la rueda de prensa también han intervenido la consejera de Cultura, Carmen Conesa, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. "Los mejores instrumentistas y músicos del mundo van a pasar, un año más, por nuestros diferentes escenarios", ha apuntado el regidor, quién ha querido recordar que el festival no solo se podrá disfrutar en el Auditorio Parque Almansa, sino también en el Teatro de Invierno, a escasos metros –muy cerca también del Conservatorio de Música de la localidad–, y en la Plaza de España, el Puerto Tomás Maestre de Santiago de la Ribera y la Explanada de Barnuevo, donde tendrán lugar una vez más los tres conciertos gratuitos de esta edición.

El alcalde José Miguel Luengo, flanqueado por Carmen Conesa y David Martínez, durante su intervención. / L. O.
El primero de estos estará protagonizado por los franceses Pink Turtle, numerosa banda que abrirán el festival en la Plaza de España con una "gran fiesta" en la que interpretarán un ecléctico repertorio con algunos de los mayores éxitos de la música pop, pero vistos bajo el prisma del jazz. Aunque si hablamos de formaciones de gran tamaño, además de a la Barcelona Big Blues Band y a los norteamericanos Parker Barrow -otro de esos primeros grupos en sumarse al cartel hace unos días- hay que citar, en esta edición, el proyecto Donny's Black Shoes, del joven pianista Daniel López, y a los regionales Zoot Suiters, referentes nacionales de la música swing, y Belter Souls, que harán en San Javier un repaso de toda su trayectoria con cinco instrumentistas y diez cantantes sobre el escenario.
En definitiva, una oferta musical "de altísima calidad, variada, intensa y enormemente atractiva" y que se desarrollará durante un total de quince noches, con veintidós conciertos (pues siete de ellos serán dobles). ¿El objetivo? "Dejar huella", según afirmó David Martínez. Y están -él y su equipo- convencidos de que lo van a lograr (otro año más).
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- La lluvia se da cita con la Comunidad para este Domingo de Resurrección
- Muere un caballo y su jinete resulta herida al chocar contra un autobús en Cartagena
- Horario y recorrido de las procesiones de Sábado Santo en Murcia
- Se desploma el techo de una casa con una niña y una mujer en su interior en Cartagena
- Horario y Recorrido de la Procesión de Sábado Santo en Cartagena
- Horario y recorrido de las procesiones del Domingo de Resurrección en Murcia
- Aviso de la Seguridad Social: si padeces una de estas 11 enfermedades, podrías jubilarte a los 52 años