Convocatoria
El Circuito de Artes Escénicas de la Región busca ya escenarios y obras para 2026
Mañana se abre el plazo tanto para que los ayuntamientos se adhieran al programa como para que las compañías presenten sus propuestas

'No me falte el aire', de la compañía Alquibla, una de las fijas de este programa. / Joaquín Clares
L. O.
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes publica hoy la orden para la puesta en marcha del Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia para el año 2026. Dotado con 400.000 euros, este programa pretende que "la cultura sea accesible a todos los ciudadanos, con independencia de donde vivan, además de contribuir a contar con una industria cultural en la que se pueda desarrollar el talento creativo".
Así lo ha explicado la consejera, Carmen Conesa: "Con este Circuito Profesional trabajamos de forma conjunta la Comunidad Autónoma, los ayuntamientos y los profesionales de las artes escénicas para dotar de una programación de calidad, estable y accesible al conjunto de los ciudadanos. Hoy lanzamos la convocatoria, coincidiendo con la celebración esta semana del Día Mundial del Teatro, que busca dotar de oportunidades de exhibición y mayor notoriedad e imagen a las artes escénicas y la música de la Región".
De este modo, desde mañana y durante los próximos 20 días hábiles, los ayuntamientos se podrán adherir con sus teatros y auditorios al Circuito. Por su parte, las compañías de teatro, danza y circo, así como los solistas y grupos musicales, dispondrán del mismo periodo para proponer hasta cuatro producciones diferentes que se incorporarán al catálogo del primer semestre de 2026 y del que los diferentes municipios implicados escogerán los espectáculos que deseen para sus programaciones. Para el catálogo de segundo semestre, el plazo para presentar producciones es del 2 al 16 de enero de 2026.
Seis años en crecimiento
Fue en 2019 cuando la Comunidad realizó la primera convocatoria del Circuito Profesional para su puesta en marcha en 2020, con nueve municipios adheridos. Posteriormente ha ido creciendo y adaptándose, fruto del análisis y el diálogo entre la Consejería, los consistorios y los profesionales. En su última convocatoria, la de este 2025, el programa -que impulsa el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes- cuenta con 16 ayuntamientos adheridos y 23 espacios escénicos, así como con un catálogo que oferta de 210 espectáculos de 65 compañías y artistas.
Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y en el apartado específico del Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música de la web del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, miércoles 23 de abril
- Cartagena lanzará el domingo una mascletá con el triple de pólvora que la de Valencia
- Pérez Reverte citó al restaurante de Murcia del Cabezudo de Honor 2025