Literatura

Sara Martínez Navarro presenta mañana el poemario con el que ganó el Premio Carmen Conde

La autora cartagenera estará por la tarde en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy con ‘Léxico romano’, dedicado a María Zambrano

La autora cartagenera Sara Martínez Navarro.

La autora cartagenera Sara Martínez Navarro. / L. O.

L. O.

Tras proclamarse el pasado verano como ganadora de la cuadragésimo primera edición de Premio Carmen Conde de Poesía –que anualmente convoca la editorial Torremozas–, la cartagenera Sara Martínez Navarro presenta mañana en casa la obra con la que se impuso en este prestigioso certamen. Se trata de Léximo romano (2024), con el que en junio conquistó a un jurado –que apostó por el suyo con unanimidad– que se expuso a más de cien poemarios diferentes.

Martínez Navarro, que cuenta ya con una dilatada trayectoria como escritora, estará a partir de las 20.00 horas de este martes en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en un acto de presentación de este trabajo que contará con entrada libre hasta completar aforo. En él, por supuesto, la autora desvelará la intrahistoria de este libro, que es ante todo «una reflexión sobre el deseo de permanecer»

Portada de 'Léxico romano'.

Portada de 'Léxico romano'. / L. O.

Para ello, la escritoria cartagenera se mete en la piel de una de sus grandes influencias en un momento muy concreto de su trayectoria. Así, desde la Piazza del Popolo a la Via Appia, el poemario recorre las calles de aquella Roma que sirvió de patria a María Zambrano durante parte de su exilio; una propuesta que fue elogiada ampliamente por María del Pilar Palomo, catedrática de Literatura de la Universidad Complutense; José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense, y Marta Porpetta, editora de Torremozas, sus grandes valedores en la pasada edición del Premio armen Conde.

La autora

Sara Martínez Navarro (Cartagena, 1981) es poeta y, también, traductora. Formada en Filología clásica y Filosofía, sus poemas, traducciones y ensayos han aparecido en diferentes revistas y antologías de España, Perú, Estados Unidos, Chile y México. Además, es fundadora y coeditora de la revista de poesía América Invertida

Entre sus publicaciones destacan América (IV Premio de la Facultad de Poesía José Ángel Valente, 2020), Feliz solo en las ruinas (III Premio de Poesía Esdrújula, 2021), Vocación (2023), Nueva muchas veces (2023) y el citado Léxico romano (2024), la obra que hoy presenta en el Luzzy. La programación del centro cultural, por cierto, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es.

Tracking Pixel Contents