Literatura
La lluvia se rinde a la Feria del Libro de Lorca
El alcalde, Fulgencio Gil, confirmó durante su inauguración que el año que viene volverá a celebrarse

En la primera jornada ya se efectuaban algunas firmas de libros. / D.N.
La segunda edición de la Feria del Libro de Lorca daba inicio este jueves con una gran noticia: el año que viene volverá a celebrarse. Así lo desvelaba el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, durante el acto de inauguración del evento, que se celebraba ayer por la tarde gracias al respiro que daba la meteorología tras una jornada de lluvias intermitentes. «Potencia nuestro comercio, nuestra hostelería y aporta valor a toda la ciudad», significaba al respecto el primer edil.
En total, treinta casetas se disponen en la principal vía del Casco Histórico, la calle Corredera, con un objetivo claro: superar la cifra de visitantes del 2024, cuando 15.000 personas pasaron por una feria en la que se vendieron 1..300 ejemplares. Al acto de apertura también acudía Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural, que destacaba el crecimiento de la muestra, así como la actividad que aportará al centro y, sobre todo, a la vieja ciudad.
Y es que, además de la calle Corredera, la Fundación CajaMurcia, el Palacete del Huerto Ruano y la Biblioteca Pilar Barnés serán los escenarios principales donde se celebrarán encuentros con autores, presentaciones literarias y talleres durante estos días.
Entre los nombres destacados que participarán este año se encuentran Cherry Chic, con la presentación de su novela Aunque llueva en primavera; Paloma Chen, autora de Invocación a las mayorías silenciosas; Rosa Huertas, con La guardiana de secretos; la Doctora de la Puerta, con La microbiota estresada; Agustín Martínez (uno de los tres componentes de los ganadores del premio Planeta Carmen Mola, y originario de la ciudad), con El esplendor, y el trío divulgador Ad Absurdum, con la divertida Historia absurda del mundo II.
También habrá en el casco urbano otros talleres, manualidades y funciones de teatro para el público infantil, así como la presentación de la obra Eliodoro Puche Felices: Historia y aportaciones textuales, a cargo del doctor Juan Antonio Fernández Rubio; una lectura de relatos del Taller de Escritura Creativa de Lorca, y autores como la famosa escritora de novela romántica juvenil María Martínez.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Diez centros educativos de la Región ofrecerán el Programa de Lengua Árabe
- Un dirigente de la Semana Santa de Cieza abusa sexualmente de un cofrade con discapacidad intelectual