Los Imbéciles y Roy Borland pasan este fin de semana por Ítaca

Los Imbéciles

Los Imbéciles / L. O.

La heterodoxia de Luis González (Cabellero Reynaldo) es infinita, lleva 40 años en el underground del underground (Mar Otra Vez, Amor Sucio, Triquinoise Producciones, Malcolm Scarpa, Caballero Reynaldo, Hall Of Fame Records, Los Visionarios, Unmatched Spanish Zappa Tributes, etc). Ahora, ya como Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas, está de gira con los proyectos en los que participa actualmente: Tiermersma, Reynaldo & Granota (junto a Irene Villar y Santi Serrano) y Los Imbéciles (junto a Manu Vicente y Diego Jiménez, todos de Utiel), con quienes lleva colaborando desde hace 12 años y viene hasta Murcia.

En 2021 decidieron hacer un disco con toda la parsimonia del mundo. Dos años después debutaban con Utiel País Tropical, que incluye 10 canciones muy variopintas, orquestado y cantado por Luis, con bases musicales de Manu y con textos del poemario de Aníbal González Ayora. En la fase final del proyecto se incorporaron Luis Prado y Paco Tamarit al teclado. En 2024 publicaron su segundo álbum, Jaraguas Paraíso Terrenal. Ambos discos recorren un abanico estilístico muy ecléctico: bossa nova, country, jazz fusion, pop, rock, folk, samba, blues... Un paseo por toda la música del siglo XX con canciones originales.

Sábado,15 de marzo. Itaca, Murcia. 20:30 h 8 euros.

Roy Borland, dispuesto a tocar la fibra sensible

Roy Borland

Roy Borland / L. O.

Heredero de una estirpe de músicos con raíces en Jamaica y Panamá, Roy Borland, nacido en Madrid, destacó como uno de los grandes talentos de La Voz. Debutó con Espesso, álbum conceptual en 10 capítulos: distintos momentos de una historia de amor. Con su voz aterciopelada que arraiga en el jazz y rastrea la electrónica, en 2021 empezó a desvelar su proyecto en español, más personal: el EP Cena, vinculado a lo cotidiano y su aparente intrascendencia. Mientras Espesso exploraba ambientes musicales, en Cena había una investigación más lírica y de producción: bolero, neosoul, reguetón, trap... Entre sus influencias cita a Jorge Drexler, Bobby McFerrin, Radiohead, Coldplay y Jacob Collier.

Borland, que pasó hace unos años por el Lemon Pop, ha producido a figuras destacadas de su generación: El Kanka, Teo Lucadamo, Cráneo, Bejo, Teo Planell, Belén Aguilera, Tristán!, Azuleja, Barry B... En 2024 publicó el álbum Fotografías de España y el EP Un tiempo en casa solo. Dispuesto a tocar la fibra sensible con sus canciones y su desbordante personalidad, está llamado a hacerse un hueco entre los grandes.

Viernes 14 de marzo. Itaca. 20.00 h. 8.00 euros.

Tracking Pixel Contents