Cara B
Herederos de Antonio Ballester
Lola Paz, la compañera del artista, ha repartido entre los colegas del pintor el material de estudio que quedó intacto tras su fallecimiento y una serigrafía sobre la que intervendrán para una exposición

Algunos de los artistas ‘herederos’ de Antonio Ballester junto a Lola Paz, sentada, en el centro de la fila inferior. / Ángel F. Saura
Pintor, escultor, fotógrafo, diseñador. Y en todo, supremo. A pesar de que genial es una palabra devaluada por su excesivo uso, incluso por el diccionario, de entre todos los grandes artistas contemporáneos muy pocos se merecen el adjetivo. Antonio Ballester fue uno de ellos. Murió en marzo del pasado año, y hace unos días quien fue su compañera, Lola Paz, convocó a 25 creadores de distintas generaciones y disciplinas, amigos predilectos de Antonio, tan amigos como admiradores, y les hizo partícipes de su ‘herencia’.
El encuentro de la mayoría de ellos tuvo lugar en La Alberca, en casa de Vicente Martínez Gadea y Chelete Monereo. Allí, Lola les hizo entrega por lotes del material del estudio del artista que quedó sin uso por el tiempo que duró su enfermedad hasta su muerte. Cajas de lápices, pinceles, papeles de distintas calidades, tubos, botes y envases diversos para pinturas al óleo y acrílico, acuarelas, carboncillos, ceras, barnices, sprays, tintas chinas... Todo lo que es posible imaginar como herramientas de un artista que ahora pasan a manos de otros para que sigan pintando por él. De alguna manera, con otros estilos y motivos, el aire de Antonio seguirá adquiriendo formas en una prolongación a través de sus amigos.

Material del estudio del artista / L.O.
Y entre ese material, una serigrafía con el título Femmes, sin firmar y tal vez inacabada, de cuyas copias se ha hecho depositario a cada uno de los 25 ‘herederos’ para que intervengan sobre ella, cada cual a su manera, y la interpreten a su gusto, imprimiendo su propio homenaje personal. El propósito es realizar con ellas una exposición en la sala superior del Almudí, en diálogo con una muestra en la inferior de algunos de los ingenios más sobresalientes de la trayectoria del artista. El alcalde, José Ballesta, ha dado su visto bueno, y el concejal de Cultura, Diego Avilés, ya está en conversaciones con el grupo promotor para llevarla a cabo hacia finales del año.
Los artistas que participan son: Alfonso Albacete, Severo Almansa, Carmen Artigas, Juan Ballester, Esteban Campuzano, Pedro Cano, Carlos Belmonte, Ángel Fernández Saura, Alejandro Franco, Miguel Fructuoso, Pepe Garres, Ángel Haro, Esteban Linares, Ana Martínez, Paco Martínez Almagro, Vicente Martínez Gadea, Antonio Martínez Mengual, Chelete Monereo, Carlos Pardo, Manuel Pérez, Kassia Rogowicz, Marcos Salvador Romera, Vicente Ruiz, Juan Bautista Sanz y Sofía Tornero/Petrus.

Material del estudio del artista / L.O.
El proceso de creación y montaje se desarrollará bajo el lema «Querido Antonio», que será también el título de la muestra. Sus promotores aseguran que este homenaje no sustituye la necesidad de realizar en el próximo futuro una exposición antológica que ofrezca una medida completa de quien fue exponente muy sobresaliente de la ‘generación de los 80’. Un genio muy querido cuyos pinceles seguirán dejando huella.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La paciente en UCI tras el accidente del autobús del Imserso en Murcia pasará a planta este jueves
- Una movilización histórica en la Región para coser las heridas del temporal
- Cuatro nuevos halcones se instalarán en el centro de Murcia para 'proteger' la Catedral
- El violador de una niña de 12 años en Alquerías tenía un alijo de porno infantil en una carpeta llamada 'Novias
- Dos jóvenes heridos tras salirse de la carretera y dar varias vueltas de campana con el coche en Alcantarilla