La Biblioteca Regional rinde homenaje a Carmen Conde con una exposición
Durante el mes de marzo se podrá visitar la muestra 'Júbilos de Carmen Conde'

Cartel de la exposición de homenaje a Carmen Conde. / GOBIERNO REGIONAL
L.O.
Una muestra sobre la poetisa cartagenera Carmen Conde se podrá visitar en el vestíbulo de la Biblioteca Regional desde esta tarde y a lo largo de todo el mes, para conmemorar el 90 aniversario de la publicación, en 1934, de 'Júbilos. Poemas de niños, rosas, animales, máquinas y vientos', segundo poemario de la autora.
Esta obra supuso la consagración de Carmen Conde como escritora y se estableció en el Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de España como lectura para las Escuelas Nacionales. El poemario fue prologado por Gabriela Mistral, que sería Premio Nobel de Literatura en 1945, e ilustrado por la artista de vanguardia Norah Borges.
La muestra promovida por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes recoge diversos manuscritos, fotografías y dibujos, entre los que se cuentan la primera edición de la obra, el prólogo manuscrito de Gabriela Mistral y varios dibujos de Norah Borges, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Todo el material forma parte del legado personal de Carmen Conde, que custodia el Ayuntamiento de Cartagena en el Patronato Carmen Conde y su Museo. La exposición de estos documentos se complementa con grandes paneles, donde se plasma una selección de poemas de 'Júbilos', y un breve audiovisual que acerca al visitante a la figura de la cartagenera.
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, ha destacado que "inauguramos esta exposición en la semana del 8M, el Día de la Mujer, y así celebramos este día de la mano de una las grandes autoras que ha dado nuestra tierra, uno de los hitos en la historia literaria y cultural de Cartagena". Ha añadido que "se trata de una oportunidad única para ahondar en la obra de la escritora, aún desconocida para muchos lectores".
La muestra, que fue expuesta el pasado año en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, está comisariada por Cari Fernández y Fran Garcerán, del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver. Carmen Conde Carmen Conde (Cartagena, 1907-Majadahonda, 1996) fue la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Literatura, en 1967, y en ser elegida académica de número de la Real Academia Española, en 1978.
Entre otras distinciones, fue reconocida por el Centro Español de Cine para la Infancia y la Juventud en 1982 y recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1987. El archivo personal de Carmen Conde se legó por disposición testamentaria al Ayuntamiento de Cartagena y forma el actual Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver. Este constituye el archivo público de mayor volumen perteneciente a una escritora que se conserva en España, Europa y América, lo que denota el cuidado que puso la autora en la conservación de documentos.
- Alimentos refrigerados: la lista de los que hay que desechar tras el apagón
- En directo | Miras pide a Marlaska que refuerce la seguridad por la noche si continúa el apagón
- El espectacular paraje conocido como la 'Suiza Murciana' estalla tras lluvias: 'Está precioso
- Aconsejan alejarse de la línea de costa mañana por la alerta de fuertes vientos y olas en la Región
- Así predijeron Los Simpson 'El gran apagón': 'No había electricidad
- Apagón general de luz en toda la Región: personas atrapadas en ascensores, semáforos apagados y negocios cerrados
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Yolanda Díaz quedó atrapada en un tren en Beniel