Arte
Las costumbres murcianas de ARCOmadrid: Art Nueve y T20
Estas dos galerías, que celebran sus veinticinco años en el negocio del arte, vuelven a ser la principal representación regional en la feria más importante del país, que arranca hoy

‘Fruitier’, de Inma Liñana, una de las piezas más llamativas de T20. / Eduardo Parra /EFE
A. G. R.
ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más importante del país –y una de las más relevantes del viejo continente–, arranca hoy en Ifema para los profesionales del sector. A su disposición, en exclusiva, más de trescientos artistas presentes en la capital a través de su obra –la mayoría– y de la mano de más de doscientas galerías de treinta y seis países diferentes. Y así será hasta el viernes, cuando los galeristas y grandes coleccionistas –más de ochocientos han confirmado presencia para esta cuadragésimo cuarta edición– se mezclarán con el público general para celebrar la creatividad en todas sus formas.
Y seguro que entre los aficionados –también entre los profesionales– hay un buen puñado de murcianos dispuestos a dejarse sorprender por lo desconocido, pero quizá también por lo que les es más familiar. Pues, para muchos, esta es la semana en la que hay que echar el resto –y esto vale tanto para artistas como para galeristas–, y entre quienes piensas así se encuentran los responsables de los dos únicos espacios murcianos con presencia en esta feria. Hablamos, por supuesto, de Art Nueve y T20, que se han convertido en ‘fijos’ dentro de la exigente programación de ARCOmadrid.
Además, ambas galerías están de celebración: tanto Art Nueve como T20 están celebrando sus veinticinco años en el ‘negocio’ –los primeros, el año pasado; los segundo, éste–, con lo que la motivación es mayúscula tanto para el equipo de Mª Ángeles Sánchez Rigal como para la dupla que forman Carolina Parra y Nacho Ruiz. Así que tomen nota: stands 9A25 y 9A12, respectivamente. En el primero habrá obra de Prudencio Irazabal, Christian Lagata, Sergio Porlán, Álvaro Albaladejo, Javier Pividal y Hodei Herreros, además de piezas del que se ha convertido ya en uno de los buques insignia de Art Nueve, Pablo Capitán del Río, que además fue reconocido en ARCO en 2021; en el segundo, de Ángel Poyón, María Carbonell, Arturo Comas, Guillermo Velasco, Timsam Harding, Inma Liñana, Gala Knörr, Julia Santaolalla y, por supuesto, del trío con el que T20 nació en el año 2000, formado por Sonia Navarro, FOD y Miguel Fructuoso.
Por otro lado, cabe destacar que Art Nueve presentará un ‘solo project’ del sevillano Manuel M. Romero en el stand 9A01, un artista que trabaja «con la reducción a lo esencial, con la simplicidad y el silencio visual como alternativa al uso vertiginoso de la imagen actual». «Intento huir de la velocidad que caracteriza nuestro entorno y generar espacios de pausa y reflexión. La pausa como alternativa. La pausa hablando de pintura. Pintura hablando de pintura», explica el joven creador, del que el crítico y escritor Miguel Ángel Hernández dice que «nos confronta con un tiempo espeso y profundo».
La Comunidad, también presente
También conviene señalar que la Comunidad estará presente en el espacio de editoriales de ARCO, denominado ‘ArtsLibris’, con el catálogo de la exposición Tierra en blanco, de Rosell Meseguer, que se pudo ver la pasada temporada en la Sala Verónicas, y publicaciones del Cendeac (Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo). En concreto, se presentará el número 4 de la revista de estudios visuales Contra-Narrativas, dirigida por el artista y profesor Jesús Segura.
Tal y como se anunció en el acto de presentación de ARCOmadrid en la Región -celebrado en enero en el Centro Párraga con la participación del presidente regional, Fernando López Miras, y la directora de la feria, Maribel López-, está previsto que 95.000 personas visiten los pabellones de Ifema durante estos cinco días, con lo que eso implica para los actores murcianos involucrados. Por eso, desde el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes se ha lanzado el programa ‘Conexión Internacional ICA’, con líneas específicas de ayuda para la internacionalización de nuestros artistas y para garantizar la presencia de las galerías de la Región en las principales ferias. Y ahí están Art Nueve y T20 un año más, entre la creme de la creme del arte contemporáneo internacional.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Realizan 83 asistencias sanitarias durante el Festival del Aire de San Javier