Literatura

Chus Pato presenta en Cartagena la obra que le valió el Premio Nacional de Poesía

La autora gallega estará este martes en el Luzzy con 'Sonora', su último poemario hasta la fecha

La poeta gallega Chus Pato.

La poeta gallega Chus Pato. / L. O.

L. O.

A mediados del pasado mes de septiembre, el Ministerio de Cultura anunciaba a Chus Pato como ganadora del Premio Nacional de Poesía 2024. En concreto, el jurado reconocía a la autora gallega por Sonora (2023), libro que este martes presenta en Cartagena.

La veterana autora, de 69 años -y con una carrera literaria que abarca cuatro décadas- estará en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy a partir de las 20.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Sonora, según detalla Pato, trata de aproximarse a "la radical orfandad biológica que padecemos al enfrentarnos con la pérdida del cuerpo materno. Esa orfandad a mí me situó en la rompiente de mi estirpe, un linaje de campesinas, pastoras y mujeres migrantes", explica la autora. 

La protagonista

Chus Pato es autora de doce poemarios, publicados entre 1991 y 2023, por los que ha recibido premios como el Nacional de la Crítica española, el Losada Diéguez, el Premio Irmandade do Libro y el Clara Campoamor, además del Premio Nacional de Poesía 2024. Entre sus obras destaca particularmente la pentalogía Decrúa, antes método: m-Talá (2000), Charenton (2004), Hordas de escritura (2008), Secesión (2009) y Carne de Leviatán (2013). 

Sus libros han sido traducidos al inglés por Erin Moure y publicados en Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá; otros han sido editados en países como Argentina, Portugal, Holanda, Bulgaria y Francia. Por logros como los citados, en 2017 ingreso como miembro de número en la Real Academia Galega.

Tracking Pixel Contents