Teatro
‘Archivos de una huida’ llega este próximo viernes al Auditorio Municipal de Calasparra
Forma parte de la programación de las Jornadas de Memoria Histórica y tendrá entrada gratuita

'Archivos de huída', que acoge el municipio de Calasparra / La Opinión
El próximo viernes, 21 de febrero a las 21:00 horas, llega al Auditorio Municipal de Calasparra, "Archivos de una huida" de la compañía Physical Collage, con entrada gratuita.
Dentro de la programación de las Jornadas de Memoria Histórica organizadas por el Ayuntamiento de Calasparra y la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica.
Con un impresionante reparto formado por Carmen Liza, Elena Mateo, Estela Ferrándiz, Claudia Maró y Ángel Sola, 'Archivos de una huida' es algo más que un proyecto artístico, es una red de investigación y creación multidisciplinar de carácter site-specific.
Una investigación que en su trayectoria ha viajado desde la instalación plástica y audiovisual hasta las artes vivas en espacios no convencionales
Una investigación que en su trayectoria ha viajado desde la instalación plástica y audiovisual hasta las artes vivas en espacios no convencionales. El proyecto de intervención performativa forma parte de una serie de creaciones escénicas de pequeño formato pensadas para el espacio específico de representación, donde se investigan diferentes sucesos relacionados con la memoria histórica.
Para ello, se realiza un trabajo de documentación e investigación socio-histórico sobre diferentes conflictos tanto del pasado (ej. la guerra civil) como de la actualidad (guerras en el presente).
El Archivo Nº1 (junio 2023) supone la primera aproximación que hizo la compañía, acercando la memoria histórica de la guerra civil en la Región de Murcia a sus gentes e investigando así sobre la continuación de la huida andaluza por el levante y la historia de la Cárcel Vieja durante la época. El Archivo Nº2, que se estrenó en el pueblo de Almodóvar del Río (Córdoba) en abril de 2024, se centró en las huidas del cerro andaluz y el papel de las mujeres campesinas durante la contienda de 1936. Por último, el Archivo Nº3 realizado en Tenerife quería recordar que las guerras no se viven tan lejos de aquí, en un acto de denuncia al actual genocidio en Palestina y el silencio institucional. El archivo Nº4 será en Calasparra, este viernes.

ARCHIVOS DE UNA HUIDA / La Opinión
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Esta es la pensión de la Seguridad Social que cobra Isabel Preysler
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito