Artes escénicas

Una comedia sobre la masculinidad trasnochada y más teatro este fin de semana en la Región

Carlos Sobera regresa a Cartagena para presentar su último proyecto teatral, una obra de Juan Vera y Daniel Cúparo que adapta y dirige Juan Luis Iborra, guionista de ‘Todos los hombres sois iguales’ (1994)

Un momento de la obra 'Inmaduros'

Un momento de la obra 'Inmaduros'

L.O.

El retrato de una masculinidad trasnochada es el origen de la comedia Inmaduros que protagoniza Carlos Sobera junto a Ángel Pardo y que este domingo llega al Auditorio El Batel de Cartagena. Se trata de una pieza en la que el teatro del absurdo y el vodevil se dan la mano y que cuenta con Juan Luis Iborra como director y corresponsable de la adaptación del texto original de los argentinos Juan Vera y Daniel Cúparo junto a Sonia Gómez. «Lo adapté con ella porque creía importante que hubiera una mujer en el proceso, si no el texto hubiera podido parecer excesivamente de hombres», explica.

Iborra (Alfaz del Pi, 1959) compara la obra con el estilo de la divertida cinta de los noventa Todos los hombres sois iguales (1994), en la que formó parte del equipo de guionistas. Pero, en este caso, en lugar de tres –como en aquella cinta–, los protagonistas son solo dos hombres; dos hombres «completamente inmaduros en su vida, en general, y en particular en su relación con mujeres», señala el director, aunque apunta sobre ellos: «Son graciosos en su privitivismo, te inducen a la ternura».

Son dos amigos de toda la vida, y muy diferentes entre sí (al menos, a simple vista): Alfi es un publicista separado y con un hijo al que apenas ve, y que rehúye de cualquier compromiso afectivo, a excepción del que mantiene en su casa con el dispositivo Alexa. Mientras, Fideo es un psiquiatra muy conservador en sus costumbres y afectos, casado desde hace más de veinticinco años con su primera novia. La cuestión es que una noche, poco después de separarse de su mujer, este último va a ver a Alfi en busca de consuelo, y él, para ayudarle, apuesta por presentarle una mujer tras otra de distintas generaciones.

Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón son las mujeres que se enfrentan estos dos hombres con el ‘Síndrome de Peter Pan’ (negarse a crecer), pero ellas no se lo pondrán fácil... «El mundo femenino está muy bien representado» en sus personajes, asegura Iborra, que también destaca de ellas que son muy diferentes entre sí (aunque ninguna va a tolerar las niñerías de los protagonistas).

Iborra, que reconoce que «la función tira mucho de clichés», señala sobre el gran atractivo de este proyecto, el popular Carlos Sobera –que ya pasó por Cartagena con su último trabajo teatral, Miles Gloriosus–, que da vida a un hombre muy pendiente de su imagen y de la que quiere proyectar en sus redes sociales, y asegura que el presentador de First dates lo hace de maravilla: «Es un actor brillantísimo, tiene una facilidad brutal de para meterse en el personaje, le da mucha fuerza. No tiene sentido del ridículo», advierte.

¿Cuándo? Domingo, 20.00 horas

¿Dónde? Auditorio El Batel, Cartagena

¿Precio? 18-26 euros

'Hormonas', un recorrido multidisciplinar por la vida de una mujer

La Cítrica Teatro presenta este sábado en el Auditorio Municipal de Cabezo de Torres su obra Hormonas. Se trata de una obra que recorre el ciclo de la vida de una mujer, desde el nacimiento hasta la muerte. Y lo hace por medio del teatro, la danza, el humor y la cruda realidad, que se entremezclan para viajar hacia lo esencial. Así caben en esta obra estereotipos, bullying escolar, violencia obstétrica, de género, síntomas y tabúes en la menopausia, la soledad, etc.

¿Cuándo? Mañana, 20.00 horas

¿Dónde? Auditorio municipal de cabezo de Torres

¿Precio? 7 euros

'El chico de la última fila', una reflexión entre maestros y discípulos

El Teatro Circo de Murcia recupera mañana la función prevista para el pasado otoño de El chico de la última fila, último montaje de la compañía murciana Los Menos, con Joaquín Lisón a la dirección. En concreto, esta vez dan vida sobre las tablas a un texto de una eminencia de la dramaturgia nacional como Juan Mayorga, que reflexiona en él sobre la relación entre maestros y discípulos.

¿Cuándo? Mañana, 20.00 horas

¿Dónde? Teatro circo, Murcia

¿Precio? 12-18 euros

War Baby

War Baby / L.O.

'War baby', el humor como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra

Al más puro estilo Yllana, la popular compañía trasladará este sábado a quienes acudan al Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco a un centro de reclutamiento militar. Allí es donde un grupo de soldados están siendo entrenados para una guerra disparatada originada por el nuevo líder del país: un bebé consentido y belicoso. El resultado es War baby, una sátira antibelicista llena de humor en la que a comedia se utiliza como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra.

¿Cuándo? Mañana, 20.30 horas

¿Dónde? Centro de artes escénicas de Torre Pacheco

¿Precio? 8 euros

Tracking Pixel Contents