Presentación
Las 'Poéticas del fragmento' de Francisco Jarauta llegan a Cartagena
El filósofo maño será este miércoles el protagonista en el Museo del Teatro Romano con su última publicación

El filósofo Francisco Jarauta. / L. O.
L. O.
El programa cultural 'Cartagena Piensa' presenta mañana miércoles en la ciudad portuaria al reputado filósofo maño -aunque afincado en Murcia- Francisco Jarauta, quien presentará su última obra, titulada Poéticas del fragmento (2024). El acto, incluido en el ciclo 'Poesía en el pensamiento', una de las novedades en la oferta trimestral del programa impulsado por la concejalía de Cultura y el grupo promotor, tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, y la entrada es libre hasta completar aforo.
Poéticas del fragmento es una analogía de textos de Jarauta cargados de significado. Estas composiciones están consideradas por los editores como la "esencia" de una trayectoria que no se ajusta a las clasificaciones tradicionales, pues la obra y vida del intelectual se han caracterizado por un estar en el mundo que excede toda categoría académica o institucional. Además, algunos de estos escritos pertenecen a ensayos que hoy son difíciles de encontrar, y todos coinciden en llevar una gran carga poética.
El autor
Francisco Jarauta es catedrático de Filosofía y profesor en universidades europeas y norteamericanas, además de patrono o miembro de los consejos científicos de museos como el IVAM, el Reina Sofía, la Fundación Botín, el Instituto Europeo di Design y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y también de publicaciones como Iride, Experimenta, Pluriverso y Le Monde Diplomatique. Es autor de numerosas publicaciones, como Kierkegaard. Los límites de la dialéctica del individuo (1975), La filosofía y su otro (1977) y Fragmento y totalidad: los límites del clasicismo (1988). Sus ensayos, artículos y conferencias son una acreditada brújula en las microfisuras de la política, la estética, la filosofía o el arte.
El acto contará con las intervenciones de Patricio Hernández, miembro del grupo promotor de Cartagena Piensa; Javier Marín, editor; Dionisio Espejo Paredes, profesor y ensayista, y Belén Rosa de Gea, quien leerá textos de la obra.
Toda la programación de Cartagena Piensa está disponible en la web www.cultura.cartagena.es.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Esta es la pensión de la Seguridad Social que cobra Isabel Preysler
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito