Audiovisual
Hacer cine con un smartphone: la apuesta de 'Jóvenes que asombran'
Del 3 al 8 de marzo tendrá lugar la cuarta edición de este programa

Los organizadores posan con el cartel de la cuarta edición del programa 'Jóvenes que asombran'. / L. O.
L. O.
La Fundación Sombra y el Ayuntamiento de Murcia han presentado este lunes la cuarta edición del programa 'Jóvenes que asombran', que aúna creatividad, formación y tecnología. En concreto, el evento comenzará el 3 de marzo y ofrecerá cinco días de talleres sobre cine con smartphones, dirección de actores y producción. Y, como es tradición, culminará con la ‘Batalla Fílmica’ -un maratoniano certamen de cortometrajes- el día 8.
Esta cuarta edición, en la que las únicas cámaras que podrán utilizarse serán las de los teléfonos móviles de los concursantes, contará con la participación de hasta cien jugadores, de entre 15 y 30 años de edad, quienes competirán por un atractivo premio total de 800 euros. “La competencia promete ser más intensa que nunca, con los jóvenes cineastas demostrando su destreza y creatividad para llevarse a casa el codiciado premio”, apuntan desde la organización, que mantendrá abiertas las inscripciones hasta el 25 de febrero. Por supuesto, los cortos serán exhibidos en la gala de cierre y posteriormente publicados en YouTube, y, como no podía ser de otra manera, este año el tema que deben seguir es el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia.
Los talleres previos
En lo que respecta al resto de actividades -las que tendrán lugar del 3 al 7 de marzo-, los participantes asistirán a un taller especializado en el que recibirán formación relacionada con la elaboración de guiones, dirección de actores y producción de rodajes. Estas sesiones tendrán lugar en horario de 17.00 a 20.30 horas y contarán con la presencia de expertos como Mario Magaña y Tomás Iniesta, de la productora murciana Iskill, así como el director del proyecto, Javier García Caballero, y su coordinador, Antonio Sánchez.
Tras finalizar los talleres llegará la fase decisiva de este certamen el sábado 8 de marzo, cuando los equipos se enfrentarán en la ‘Batalla Fílmica', en la que tendrán que grabar un cortometraje en un periodo de tan solo ocho horas. El rodaje se llevará a cabo en distintos lugares emblemáticos de Murcia, cuyas ubicaciones serán un secreto hasta el comienzo de la competición. Como base de operaciones, se adjudicará un punto de encuentro en la Plaza de la Universidad, desde donde partirán los equipos, cada uno de ellos compuesto por al menos cuatro participantes.
Todos los grupos tendrán un guion único, escrito por el profesional Carlos Lluch. Además, cada equipo contará con dos actores asignados por la organización, facilitados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, así como con un objeto que deberán incluir en su historia. Y una vez que acabe el rodaje, los participantes tendrán un plazo de ocho días, hasta el 16 de marzo a las 23.59 horas, para entregar el montaje final en formato MP4 o MOV con una resolución mínima de 1.280 por 720 píxeles.
La inscripción para ‘Jóvenes que Asombran' está ya disponible en la web oficial de la Fundación: https://sombrafestival.com/jovenes-que-asombran-2025/.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Diez centros educativos de la Región ofrecerán el Programa de Lengua Árabe
- Un dirigente de la Semana Santa de Cieza abusa sexualmente de un cofrade con discapacidad intelectual