Cine
El festival Ibaff cambia de fecha para unirse a los actos del aniversario de Murcia
El Ayuntamiento no desvela la programación, pero aseguran que la ciudad será "epicentro del cine"

Los directores del Ibaff durante la presentación la pasada edición / Juan Carlos Caval
L. O.
El Festival Internacional de Cine Ibaff (Ibn Arabi Film Festival) celebrará su decimoquinta edición como 'Ibaff 1200', con motivo de los 1.200 años de la fundación de Murcia. Este cambio "refuerza el papel del festival como un puente entre el legado histórico de la ciudad" y su objetivo de "consolidarse como referente cultural global", según informaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia en un comunicado.
Por primera vez en su historia, el festival se celebrará en el mes de octubre, integrándose en las actividades conmemorativas de esta efeméride como una "gran oportunidad en el calendario internacional del cine". Este festival "simboliza la fusión entre doce siglos de historia y una oportunidad que posiciona a Murcia como una capital cultural a nivel global", según las mismas fuentes.
De esta forma, el Ibaff se posiciona y consolida como "un momento único en el ámbito internacional", destacando junto a festivales como Berlinale, Cannes y Venecia, tal y como ha añadido el Consistorio.
Este festival mantendrá su "propia esencia" con una programación que se basa en el viaje y la creación como temática. Asimismo, entre las secciones más esperadas se encuentra la competición de Ópera Prima, la cual apuesta por descubrir nuevos talentos, así como la sección de Largometrajes, que se centra en historias de transformación.
Además, destaca la parte de Cortometrajes, el Panorama Ibn Arabi que relaciona cine y pensamiento filosófico, y el Ibaff Expandido que se centra en las propuestas audiovisuales más innovadoras.
El concejal de cultura e identidad ha destacado que Ibn Arabi "nos legó un mensaje universal de unidad y conocimiento que queremos reivindicar a través del cine y el IBAFF 1200 será una plataforma de encuentro cultural que reflejará el espíritu de nuestra ciudad y de nuestro ilustre pensador".
Personalidades
Durante toda su trayectoria, este festival ha contado con figuras importantes como Abbas Kiarostami, Peter Greenaway, Lucrecia Martel y Vittorio Storaro, entre otros. Asimismo, los Premios Arrebato han puesto en valor la creatividad en el cine español, celebrando de esta forma el trabajo de artistas como Álvaro Morte, Los Javis y Carlos del Amor.
A través de esta edición especial, el Ibaff pretende superar las fronteras del cine tradicional y convertirse en un espacio de diálogo entre las culturas, descubriendo como el mundo cinematográfico puede transformar la realidad y conectar.
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, no desvela nada de la programación, pero asegura que "en octubre nuestra ciudad se convertirá en el epicentro de un cine que, como el pensamiento de Ibn Arabi, aspira a la universalidad y la transformación".
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- Premios Pueblo del Año 2025 - Región de Murcia
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Ábalos se llevó 550.000 euros en mordidas con las obras del AVE en la Región de Murcia, según la UCO
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra