Programación
Una agenda cultural con más de doscientas actividades en Cartagena hasta mayo
El Ayuntamiento edita una publicación con todos sus ciclos, entre los que hay novedades como ‘Cultura Cercana’, para barrios y diputaciones, y conciertos locales y regionales en Mr. Witt
El Ayuntamiento de Cartagena apuesta por una amplia programación cultural para el inicio de 2025 que incluye «más de doscientas actividades hasta el próximo mes de mayo». Así lo anunció este jueves la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante la presentación en el Luzzy de una agenda física -aunque también se puede consultar en Internet- que recoge cada una de estas propuestas y que se podrá encontrar en las oficinas de turismo, en algunos hoteles de la ciudad portuaria y en los espacios e instituciones implicadas. Se trata de una estrategia de unificación de la oferta relacionada con la Concejalía de Cultura que ya se probó durante el pasado otoño y que tuvo gran aceptación; de hecho, se ha duplicado el número de ejemplares encargados de esta publicación, alcanzando las 10.000 agendas.
Este documento, defendido también durante la rueda de prensa por el edil Nacho Jáudenes y el director general de Cultura del Consistorio, Eugenio González Cremades, así como por otros técnicos del Ayuntamiento y representantes del sector, incluye ciclos desvelados con anterioridad por la Concejalía, como el del teatro tanto de El Batel como del propio Luzzy, pero también algunas novedades. Es el caso de ‘Cultura Cercana’, «un programa cultural para barrios y diputaciones, variado y de calidad, que ha sido trabajado conjuntamente con las Juntas Vecinas y las Asociaciones de Vecinos», explicó Arroyo, que adelantó que será presentado «próximamente». También de ‘Creadores’, que incluye catorce actuaciones en Mr. Witt Café de artistas y bandas de Cartagena y la Región.
Por este último pasarán Sra. Robinson (22 de enero), Sueño Xanadú (29 de enero), Antonio Madrid (5 de febrero), Mood Swing (12 de febrero), Surband (19 de febrero), Pleyel (26 de febrero), Tremendo Road (5 de marzo), Francis Sarabia (12 de marzo), The Yellow Melodies (26 de marzo), Enemigos Íntimos (2 de abril), Curro Piñana (7 de mayo), Pantaje (14 de mayo), Los Mendrugos (21 de mayo) y A Mares (18 de mayo). Pero, además, la programación musical de El Batel incluye conciertos tan diversos como los de Antoñito Molina (hoy), Celtas Cortos (18 de enero), Ainhoa Arteta (2 de febrero) y la Film Symphony Orchestra, que volverá a finales de este mismo mes (día 26) para presentar su último proyecto, Tarab.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento se subraya la apuesta «firme y decidida» –en palabras de Eugenio González Cremades– que se ha hecho por el teatro este curso. Y es que esta temporada pasarán por el auditorio Cayetana Guillén Cuervo, Carlos Sobera, Carles Sans, Carlos Hipólito y Kiti Mánver, mientras que el escenario del Luzzy acogerá a compañías locales y regionales como BonjourMonAmour, Aladroque Teatro, Representainment & Iraty, Zarco, Arena, Yampo y Nacho Vilar Producciones. , como siempre, ‘Cartagena Piensa’ acercará a algunos de los grandes pensadores contemporáneos, como el filósofo Francisco Jarauta; Amalio A. Rey, impulsor de la inteligencia colectiva, y Lara López, poeta y periodista de RNE, que junto al artista Ángel Haro conversarán sobre María Cegarra.
Por otro lado, la literatura estará presente gracias al programa ‘AbrirLibro’, que se desarrollará durante el próximo mes de abril e incluye encuentros con autores y autoras como Gabriela Wiener, periodista peruana; Chus Pato, Premio Nacional de Poesía 2024, Chus Pato, y Juan Manuel de Prada, uno de los españoles más vendidos en la actualidad. Además, el centro Cultural Ramón Alonso Luzzy ofrecerá cada viernes proyecciones gratuitas gracias a la ‘FICCmoteca’, que contará con la últimas propuestas de Pilar Palomero, Levan Akin o Paola Cortellesi, y también tendrá lugar allí el Festival de Cine francófono junto a la Alianza Francesa de Cartagena. A estas sesiones hay que añadir las que ofrece la Filmoteca Regional todos los jueves, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo, programación presentada esta misma semana.
Por último, apuntar que los más pequeños de la casa podrán seguir disfrutando de funciones de teatro infantil en el Luzzy, que incluirá también representaciones en inglés para niños a partir de 4 años. También continúan los Ciclos de cuentacuentos y habrá espectáculos familiares en la plaza Juan XXIII. Otra novedad serán los ‘bebecuentos’, para niños de 0 a 36 meses.
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Luto en Murcia por el cierre de este querido restaurante: 'Era mi favorito
- Alegría en 'Pasapalabra': se queda embarazada y pospone su participación
- El ministro Urtasun achaca al 'conocimiento científico' el 'milagro de recuperar el Mazarrón II
- Los distribuidores de butano abordarán en febrero si suspenden el reparto de forma indefinida
- Abren una lista extraordinaria en la Región para buscar docentes de cuatro especialidades
- A casi siete grados bajo cero: la Región de Murcia se congela y se prepara ante la llegada de la nieve
- Amenaza de tormentas antes del fin de semana en el interior y la costa de la Región