Música

La próxima edición del Cante de las Minas, del 30 de julio al 9 de agosto

Los protagonistas de las galas flamencas se anunciarán en enero, y las pruebas selectivas tendrán lugar entre los meses de mayo y julio

Imagen de la reunión mantenida este miércoles en la Consejería de Cultura.

Imagen de la reunión mantenida este miércoles en la Consejería de Cultura. / CARM

L. O.

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes acogió este miércoles una reunión del patronato de la Fundación del Cante de las Minas en la que se abordó la actividad desarrollada este año y el plan de trabajo de 2025, que cuenta como gran evento con la celebración del sexagésimo cuarta edición del festival entre el 30 de julio y el 9 de agosto, ambos incluidos. Así lo anunció ayer el departamento dirigido por Carmen Conesa, que asistió al encuentro presidido por el alcalde de La Unión y, a su vez, presidente de la fundación, Joaquín Zapata

Tras la reunión, se detalló también que las galas flamencas del festival transcurrirán entre el 1 y el 6 de agosto, y que sus protagonistas se darán a conocer «en un acto específico de presentación» previsto para el próximo mes de enero. A estas galas hay que sumar el pregón y la gala con la actuación de los ganadores de la edición anterior: Jesús Corbacho, premio Lámpara Minera; Jonatan Jiménez, ‘El Joni’, Bordón Minero; Junko Hagiwara, ‘La Yunko’, Desplante Femenino, y José ‘El Marqués’, premio Filón.

Además, las tres semifinales de los concursos tendrán lugar entre el miércoles 6 y viernes 8 y la gran final, el sábado 9 de agosto. Asimismo, está previsto que las pruebas selectivas se realicen durante los meses de mayo, junio y julio en nueve sedes de toda España como el Corral de la Morería de Madrid, La Platería de Granada o el Teatro Concha Velasco de Valladolid, entre otros.

Tracking Pixel Contents