Literatura

La Biblioteca Regional volverá a acoger la Feria de la Autoedición

Será la segunda edición que se haga en la BRMU, por la que pasaron en 2023 mil personas

Fachada de la Biblioteca Regional de Murcia.

Fachada de la Biblioteca Regional de Murcia. / L.O.

La Opinión

La Opinión

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) acogerá el sábado 16 de noviembre una nueva edición de la Feria de Autoedición Gráfica y Sonora ‘Zorroclocos e Lobos’; en concreto, la duodécima. Este festival, que cada año cuenta con mayor predicamente, reúne a la pujante comunidad de creadores del mundo del fanzine y la ilustración de la Región, además de atraer a creadores de otras comunidades. Se trata de un evento de acceso libre y gratuito en torno a la filosofía DIY (‘Do It Yourself’, o ‘Hazlo tú mismo’), que promueve la creatividad, la autogestión y la experimentación gráfica y sonora.

Como ya ocurriera el año pasado, el evento tendrá lugar en los sótanos del citado edificio, donde se instalarán más de cien puestos para el intercambio y ventas de fanzines, mientras que en el patio adyacente se celebrarán talleres de serigrafía para toda la familia amenizados por un DJ, un sorteo de material donado por los participantes y, a partir de las 16.00 horas, conciertos con los grupos madrileños Atomizador, Escarlata y ¡Miau!, así como del grupo murciano Cromo. No obstante, las actividades se desarrollarán desde las 11.00 hasta las 21.00 horas.

La Biblioteca Regional volverá a acoger la Feria de la Autoedición

La Biblioteca Regional volverá a acoger la Feria de la Autoedición / L.O.

El cartel de este año está dibujado por Diego Corbalán, ilustrador murciano más conocido por su seudónimo ‘Magius’, reconocido con el Premio Nacional de Cómic en 2021 y uno de fijos de esta feria de la autoedición. Asimismo, esta edición incorpora una exposición de los carteles de las doce ediciones del ‘Zorroclocos e Lobos’, que se exhibirán impresos en lona en la reja lateral de la BRMU, hacia la calle, reforzando así el espíritu urbano y callejero del Festival.

El concepto y la BRMU

La feria da protagonismo a una manifestación cultural como el fanzine, una publicación de corte casero, alejada de la cultura de masas, que sirve de vehículo de expresión a corrientes alternativas. La BRMU cuenta con una fanzinoteca desde 2017, una de las primeras secciones dedicadas al fanzine en las bibliotecas públicas de España. Las estanterías de esta sección han sido elaboradas con cartón reciclado.

Esta será la segunda ocasión en la historia de la feria que se celebre con la Biblioteca Regional como escenario, lo que es una gran noticia, si atendemos a las cifras que manejan los organizadores. Y es que la edición del pasado año, enmarcada en los eventos conmemorativos del veinte aniversario de la Comicteca del centro, logró su máximo registro de afluencia de público, con más de mil personas en el total de las actividades.

Además, la Biblioteca aprovechará la ocasión para presentar y distribuir el Fanzine cataBRUM!!, continuación del exitoso Fanzine BRMU, del que hasta la fecha se han publicado dos números. En esta publicación se incluye, entre otros contenidos, un inventario de los principales fanzines que se han publicado en la Región, así como de los autores y autoras de la Región de Murcia que han publicado fanzines en las últimas décadas. Se trata de un documento de referencia para cualquiera investigador de la escena underground y alternativa regional.

Tres días antes del festival, el próximo miércoles día 13, y a modo de calentamiento, se presentará el Fanzine Seguro, obra de jóvenes provenientes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, que certifica la pujanza y futuro del mundo ‘fanzinero’. Esta presentación irá acompañada de una mesa redonda con diferentes artistas del mundo del fanzine y la ilustración.

Tracking Pixel Contents