Auditorio

El duende virtuoso del guitarrista Yerai Cortés

El artista alicantino, en directo esta noche en El Batel, no discrimina: igual homenajea a Paco de Lucía que colabora con Lola Índigo y C. Tangana

Yerai Cortés.

Yerai Cortés. / L.O.

Guitarra coral es la nueva propuesta en directo del guitarrista alicantino Yerai Cortés, uno de los tocaores jóvenes con más proyección de nuestro país; una peripecia en la que expande los límites del flamenco acompañado de seis palmeras que también aportan voces, con un tratamiento sonoro absolutamente innovador. Niño de Elche define así el proyecto: «Entiende el flamenco como un espacio creativo donde logra difuminar las concepciones estéticas de lo clásico, lo tradicional o lo vanguardista.»

El guitarrista afincado en Madrid Yerai Cortés (La Vila Joiosa, 1995) forma parte de una nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo o C. Tangana, a quien ha acompañado en su ya mítica gira Sin cantar ni afinar.

La afición flamenca le viene de familia a Cortés, que se ha ganado con creces su prestigio. Entre sus galardones figura el premio Guitarra con Alma, por su participación en el espectáculo Al fondo riela de Rocío Molina, que tuvo lugar en el Festival de Jerez de 2021. Además de componer, ha acompañado a importantes cantaores y bailaores jondos, como Farruquito, Rancapino, Pitingo, Guadiana y La Tana. Ha colaborado también con Israel Fernández, con el bajista y cantante de jazz Richard Bona, y es autor e intérprete de canciones como La Zapatera (junto a Juan Debel), y del espectáculo FlamenKlórica de Vanesa Coloma.

Yerai Cortés actuó con Farruquito en el Festival Legacy de Nueva York, antes de participar en el homenaje a Paco de Lucía en ese mítico escenario. Además es protagonista de la ópera prima de Antón Álvarez (más conocido como el rapero C.Tangana) en el terreno del cine documental: La guitarra flamenca de Yerai Cortés, mención especial en la sección Nuevos Directores del 72º Festival de San Sebastián –tras su estreno en este evento, por cierto, llegará a cines de todo el país el próximo 20 de diciembre–. El duende virtuoso del joven maestro en eso de reconciliar tradición e innovación ha embelesado a ‘El Madrileño’, que lo sigue con su cámara, aunque algunos todavía le echen en cara ser demasiado moderno o demasiado gitano.

Tracking Pixel Contents