Música

Sistema nervioso: "Si nos suena bien y no estamos haciendo el ridículo, lo sacamos"

Recientes ganadores del CreaMurcia Pop-Rock, la formación murciana lleva un tiempo perfilando, a base de singles, las bases de su «pop de frikis», como llama algún colega suyo al resultado de un proyecto en el que cabe todo lo que les gusta

De izquierda a derecha: Pedro Q, Guille Solano y Twenty, los tres miembros fijos de Sistema Nervioso.

De izquierda a derecha: Pedro Q, Guille Solano y Twenty, los tres miembros fijos de Sistema Nervioso. / L.O.

Lola López

Lola López

A pesar de que su tercer single se llame Ante todo seriedad, de Sistema Nervioso no se dirá que se tomen demasiado en serio a ellos mismos. Twenty y Pedro Q completan la alineación principal de este proyecto musical que lidera Guille Solano (o al menos es quien, como sus dos compañeros dicen, «lo gestiona todo»). Ya son cuatro los adelantos que han desvelado en apenas un año, y han sido suficientes para conquistar tanto público como apoyos (financieros, sobre todo, que es lo que necesita un futuro disco en el que, dicen «no sobra ninguna canción»). Disfrutable, experimental y un quebradero de cabeza: como la Yinkana que protagoniza su última canción.

Año fuerte, ¿no? CreaMurcia, Estrenarte... Se habla de tener buen perder, pero ¿tienen buen ganar?

Twenty: En el CreaMurcia menos: pocas cosas me he gozado más en la vida que restregarle la bandera palestina por la cara a la concejala ganando un concurso del Ayuntamiento.

Pedro Q: Tenemos buen ganar dinero.

Guille Solano: Yo en lo personal lo llevo muy mal, se me sube muchísimo a la cabeza.

Y con todos esos reconocimientos, ¿qué? ¿Qué se está cocinando?

T.: Hoy, lentejas; mañana, sobras.

G. S.: Muy bien dicho lo de las sobras, porque lo que hemos hecho es un disco en el que no sobra ninguna canción.

Pedro Q: También se están cocinando deudas por un disco muy caro, pero muy satisfactorio en lo creativo.

Hace un tiempo, un medio publicaba un artículo sobre el grupo con el titular Sistema Nervioso ya no tiene dos oyentes mensuales. En el momento de esta entrevista tienen 1.400, ¿qué les parece la respuesta que está teniendo la gente a sus canciones?

T.: Yo no me entero de nada. De eso se encarga Guille, que para eso tiene 15 años y sabe cómo funciona internet.

P. Q.: Esto siempre es lo más guay: ver que alguien entiende el proyecto. Sobre todo porque, cuando Guille viene con las ideas, nosotros siempre frikeamos un montón y no solemos tener muy en cuenta si a alguien le gustará o no, solo queremos que nos guste a nosotros. En este sentido, un colega nos dijo que hacíamos «pop de frikis». Así que... me alegro de que ya haya más de dos frikis a los que les guste.

G. S.: Pedro dice eso para quedar bien, pero yo personalmente hago música para hacerme famoso. Ya son muchos años en la música, habrá que ganar dinero en algún momento.

Yendo a los comienzos, ¿qué fue primero, Sistema nervioso, el single, o el proyecto? ¿Con esa canción empezó todo?

G. S.: Yo desde hace unos años tengo una carpeta en mi ordenador llamada ‘Proyecto raro’. Se llama así porque ahí metía todo lo que se salía de mi proyecto personal, que al final era pop-rock cantautoril al uso. En cuanto un tema tenía sintes o era más bailongo, lo metía ahí… Así que supongo que este es mi proyecto bailongo de sintes. Pero la canción Sistema nervioso llegó bastantes años después, cuando llamé a Pedro Q para ponerle nombre y forma al proyecto.

P. Q.: Guille me dijo que era un proyecto «muy loco» y que no sabía por dónde tirarlo. Y que quería saxofón. Lo flipé mucho, la verdad, porque ya estaba todo ahí: Talking Heads, Triángulo de Amor Bizarro, Car Seat Headrest… Luego intentamos meter el saxo y, sorprendentemente, resulta que quedó bien. Fue muy divertido.

A ese single le siguieron otros dos que, atendiendo a las portadas, parecen partes de una misma obra. ¿Son capítulos de una misma historia?

G. S.: En un principio iba a ser un EP corto, así que se puede considerar que los tres primeros singles lo forman, pero pertenecerá todo al primer disco de Sistema Nervioso.

De hecho, ahora han sacado un cuarto single, Yinkana, que parece un punto y aparte.

G. S.: Sí. Podría decirse que es el más representativo del sonido del disco.

T.: La gran diferencia es que Guille ha compuesto este tema conmigo y creo que se notan las referencias de ambos.

Hablo de punto y aparte, especialmente, por el cambio de estética que ha habido para la portada de Yinkana. ¿A qué se debe?

G. S.: Porque está to guapa esta, no tiene mucha más explicación. Paula Reverte, nuestra diseñadora, decidió tirar por otro lado, y así va a hacer también para la portada del disco.

T.: A mí no me gusta.

En este tema colaboran con el madrileño Corte!, ¿cómo surge esta unión? ¿Se fraguó en el concierto de La Navaja?

P. Q.: El concierto nos encantó. Además, vimos claro que había algo que no se alejaba mucho, en espíritu, de lo que estábamos haciendo. Ya luego Guille lo gestionó todo. Guille lo gestiona todo, en general, porque yo soy un perro...

G. S.: Efectivamente, después del concierto de La Navaja le pasamos el primer single y fue él mismo quién nos propuso hacer algo juntos. Gonzalo [Barbero, nombre real de Corte!] es muy colega ahora e incluso se ha ido pasando por el estudio meramente para cotillear las otras canciones que hemos estado produciendo.

Y han producido con Diego Escriche, con Bearoid... Este parece un proyecto inquieto en cuanto a sonoridad, ¿qué buscan?

T.: Entrar en listas de Spotify Rock.

P. Q.: Seguir ganando subvenciones.

G. S.: Ser el grupo más ecléctico de la Región, pero divirtiéndonos ante todo.

Les acompañan referencias a New Order y The Talking Heads pero también a Perro, y términos como ‘barroquismo musical’ y ‘avant-prog’... ¿Cómo se gestiona todo esto?

P. Q.: Yo lo de avant-prog no tengo ni la más remota idea de lo que es, pero suena guapísimo. Al final, Guille es quien dirige la creación de los temas, y Twenty y yo aportamos nuestra parte. Diría que Sistema Nervioso es el intento de meter todo lo que nos gusta en el mismo proyecto.

G. S.: Yo si me suena bien y me parece que no estamos haciendo el ridículo, lo saco. Lo de avant-prog es una fumada de Nacho de Grabaciones Vistabella, que es el que escribe las notas de prensa. Él sabrá a lo que se refiere...

Vuestros videoclips dan la sensación de que este es un proyecto especialmente disfrutable. Teniendo en cuenta la autogestión de todo, que traerá sus quebraderos de cabeza, ¿esta sensación de libertad está también ahí, durante el proceso creativo?

P. Q.: La verdad es que sí. De hecho, creo que a veces hemos pecado un poco de meter muchas cosas en las canciones. Twenty suele tener más cabecica que Guille y yo y nos dice que quitemos...

T.: A mí, personalmente, me gusta tensar bastante la cuerda, pero también creo que hay que marcar algunos límites en sus propuestas.

G. S.: Definitivamente, para mí este proyecto es un quebradero de cabeza constante, pero creo que merece la pena cuando escucho el resultado o tocamos los temas en directo.

Tracking Pixel Contents