Artes escénicas

Don Juan Tenorio vuelve un año más al cementerio de San Javier

L. O.

Don Juan Tenorio vuelve al cementerio de San Javier el próximo 19 de octubre después de 11 años de representación ininterrumpida por el Grupo de Teatro San Javier. El concejal de Cultura, David Martínez, acompañado por representantes de las distintas agrupaciones y asociaciones que participan de manera directa en el espectáculo, presentó ayer el evento en el Teatro de Invierno; una propuesta que, tal y como señaló el edil, «supera los límites del escenario teatral y se convierte en un rito colectivo». De hecho, el año pasado atrajo a 1.500 espectadores, a los que hay que sumar los más de doscientos vecinos que, de una manera o de otra, participan en la puesta en escena.

Esta cita, una «experiencia cultural sin precedentes en España», consta de dos partes: comenzará a las 20.30 horas con un recorrido por el interior del cementerio parroquial de finales de siglo XIX, iluminado por más de seis mil velas y decorado con decenas de altares, obras de arte religiosas y estaciones musicales (intervendrán músicos del Orfeón Fernández Caballero, del Coro de Cámara Patnia, de la Çoral Stella Maris Björk, del Conservatorio de San Javier y de Campana de Auroros de Las Torres de Cotillas, entre otros), y continuará con la representación, propiamente dicha. «La primera parte prepara al visitante para ver y sentir la obra de otra manera», explicó Juan Carlos Navas, responsable de la adaptación del texto y director del montaje en el que interviene dando vida a Don Juan.

La representación, que tendrá lugar fuera de los muros del cementerio, incluye este año como novedad la introducción de dos narradores que permite aligerar otras partes del texto de Zorrilla. Se trata de una madre abadesa y un hombre humilde que arregla la valla del convento, cuyos diálogos introducen otra perspectiva a la hora de entender la historia, explicó el director.

Las entradas se pueden adquirir por 15 euros a través de la web www.compralaentrada.com y en Confiterías La Cierva.

Tracking Pixel Contents