Literatura
Cartagena Negra homenajea esta tarde a Lorenzo Silva
La décima edición de estas jornadas arrancó ayer de la mano de Antonio Parra Sanz y con la proyección de la película ‘Últimas voluntades’

El escritor Lorenzo Silva. / EFE
Tras el feliz verano, una densa bruma se cierne esta semana sobre las calles de la ciudad portuaria. Y es que este lunes arrancó la décima edición de Cartagena Negra, las jornadas de literatura policíaca y de misterio que cada año reúnen en la localidad a algunas de las más destacadas figuras del noir nacional; encuentro –entre autores y lectores– que habitualmente se producía en El Batel, pero que este año pasa al remozado Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Allí tuvieron lugar ayer los dos primeros actos de esta nueva programación: una cita del Club de Lectura ‘Biblioteca Miguel de Cervantes’ del Centro Penitenciario de Sangonera, con Entre amigos (2022), de Antonio Parra Sanz, como objeto de debate, y una proyección muy especial. Porque los aficionados a la novela negra también pudieron disfrutar de un thriller audiovisual como Últimas voluntades (2023), el debut en el largometraje del cineasta murciano Joaquín Carmona Hidalgo, que también asistió al pase y mantuvo un coloquio posterior con los espectadores.

Antonio Parra Sanz, ayer, durante el club de lectura que abrió la décima edición de Cartagena Negra. / Iván J. Urquízar
Sin embargo, esto no ha hecho más que empezar. La programación continúa hoy con una sesión, esta vez, del club de lectura del festival, que ha invitado al actor y escritor madrileño Mario de la Rosa como autor de Que arda esta casa con nosotros dentro (2024). Este encuentro está previsto para las 17.00 horas, mientras que a las 18.00 se celebrará la tradicional mesa redonda con los finalistas del Premio de Novela ‘Icue Negro’ al mejor debut nacional en el ámbito del noir. En su sexta edición, los finalistas son Vanessa Arrabal, con su obra Mensajes desde el mar (2023); Kike Corella, con Ciudad de cenizas (2023); Sergio Mayo, con La conjura de noviembre (2023), y Elvira Feral, con Estocada (2023).
Este encuentro estará moderado por Francisco Marín, director de estas jornadas, mientras que la lectura del ganador tendrá lugar durante el acto que cerrará este segundo día de Cartagena Negra, justo después de la proyección de uno de los cortometrajes finalistas de su concurso de cortos (19.00 horas). En esta última actividad, el protagonista será uno de los grandes del género en nuestro país, Lorenzo Silva, amigo del festival y que regresa, esta vez, para recibir el reconocimiento de la organización por su trayectoria literaria. Así, será el receptor del primer Premio de Honor de este proyecto, y la periodista Nazaret Navarro mantendrá una charla con él para disfrute del público. Después será cuando se dé a conocer el nombre de la novela-debut que ha seducido al jurado de expertos.
En cuanto al reconocimiento a Lorenzo Silva, los responsables de Cartagena Negra señalaron durante el pasado mes de julio que se ha elegido al autor madrileño atendiendo, «además de a su calidad literaria, a la importancia que su trayectoria ha tenido para el resto de autores del género, que han visto en él y en sus dos protagonistas, Bevilacqua y Chamorro, un modelo a seguir». No obstante, y paralelamente a la existencia de esta pareja de investigadores, Silva ha cuajado también una carrera en la que «siempre ha predominado la calidad literaria, con novelas de índole histórica, sociológica y una presencia periodística en el ámbito de la opinión que hoy todavía mantiene».
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región