Artes Escénicas

Cartagena viaja a la era dorada del circo de la mano del Raluy Legacy

Una de las sagas familiares más importantes del panorama circense europeo llega por primera vez a Cartagena para presentar en la ciudad portuaria el espectáculo ‘In art we trust’ hasta el 30 de junio

Un momento del espectáculo ayer en Cartagena.

Un momento del espectáculo ayer en Cartagena. / Iván J. Urquízar

Asier Ganuza

Asier Ganuza

Una gran carpa se levanta ya en la zona de Mandarache. Y allí permanecerá por un mes. Acoge al «circo más premiado de Europa», el Raluy Legacy, que para en Cartagena por primera vez en su larga historia bajo la dirección de las hermanas Louise y Kerry Raluy. Ellas pertenecen a la cuarta generación de una familia cuya vinculación con este mundillo se remonta casi cien años, pues fue en la década de los treinta cuando el franco-español Luis Raluy Iglesias comenzó a hacer sus pinitos en la industria de las artes escénicas. De hecho, se le considera el inventor de dos los números legendarios: el doble cañón humano y el triple salto mortal en automóvil, nada menos.

Parece obvio, pues, que en esta compañía saben lo que hace, y así lo atestiguan distinciones como la Big Top Label: «Somos el único circo de España en obtener este prestigioso reconocimiento, que solo se otorga a los mejores circos de Europa», señalan desde la organización; es, para que nos entendamos, como la Estrella Michelin de las artes circenses. Y con ella llegan a Cartagena tras dar más de dos vueltas al mundo –han pasado por una treintena de países distintos– y recorrer las principales capitales de la península. En concreto, la última función prevista en la ciudad portuaria es el 30 de junio a las 18.00 horas, y la primera, hoy a las 17.00, aunque también habrá otra a las 20.00 horas y, mañana, de nuevo doble sesión (en idéntico horario).

Sin embargo, la puesta de largo del Circo Raluy Legacy en Cartagena tuvo lugar este viernes, durante la celebración de una gala que sirvió para presentar su nuevo show, «la producción más atrevida y espectacular» que han hecho hasta ahora. La han bautizado como In art we trust y cuenta con «una puesta en escena brillante que reúne a los mejores profesionales del mundo», apuntan. Además, para el espectador es «un viaje en el tiempo, a la época dorada del circo, con más de cuarenta carromatos de principios de 1900 en perfecto estado de restauración». Pues el Raluy es también una suerte de museo que incluye, además, un órgano de 1912, entre otras muchas piezas de exhibición; incluso llevan consigo un «hotel sobre rueda» para el equipo y un vagón cafetería de otro tiempo.

Un momento de la gala de presentación del Circo Raluy Legacy, este viernes en Cartagena.

Un momento de la gala de presentación del Circo Raluy Legacy, este viernes en Cartagena. / Iván J. Urquízar

Y en lo que respecta al espectáculo, por supuesto, «combina tradición con la más trepidante vanguardia». Niedziela Raluy, artista y quinta generación de la familia, comenta lo siguiente: «Estamos ante nuestra producción más visual y emocionante, un encuentro de diferentes mundos y disciplinas gracias a la combinación de variadas técnicas. Nos hemos dejado la piel y el corazón en este nuevo show», asegura la joven artista, que fue finalista de Gran Hermano 16. Volcada ahora en este proyecto, la bailarina y equilibrista asegura que el objetivo de In art we trust es «rendir homenaje al arte con el que convivimos desde hace más de cien años, las seis generaciones de la familia”.

En definitiva, un espectáculo «sin precedentes, extravagante, arriesgado y valiente» que quiere hacerse notar en la ciudad portuaria. Ya lo está haciendo desde anoche, pues su carpa llama la atención desde la lejanía, pero ahora ya se puede visitar su interior y disfrutar de una propuesta reconocida en el mundo entero. Las entradas están a la venta en www.circoraluy.com con importantes descuentos y a precios que oscilan entre los 6 y los 30 euros dependiendo del día –hay 28 funciones programadas, en su mayoría de jueves a viernes– y la ubicación de las butacas.

Tracking Pixel Contents