Espectáculo
El Circo de los Horrores canta su propio ‘Réquiem’ en Murcia
La singular compañía de Suso Silva dice adiós con un espectáculo en que resume sus veinte años de innovación y bizarrismo
Estarán hasta el domingo 26 en La Fica

Pablo Fernández
P. López / P. Antuña
Durante diecisiete años, la auténtica y peculiar propuesta del Circo de los Horrores ha llegado a más de 3,5 millones de espectadores. No ha sido fácil, especialmente en los comienzos: «Al principio nadie creyó en nosotros; pensar en un circo sin niños hace 20 años era inconcebible», subraya Suso Silva, su creador, que con este espectáculo dice adiós a los escenarios. El gallego, maestro de ceremonias, además de escritor, productor y director de los espectáculos El origen, Manicomio, Cabaret maldito, Apocalipsis y Bacanal, es también el principal responsable de Réquiem, la última producción de este circo, que ayer regresó a La Fica. No es difícil encontrarles: en el recinto ferial murciano se levanta ya una gran carpa que les acogerá hasta el domingo 26, con un total de trece funciones (la primera, anoche; la siguiente, hoy, con entradas agotadas).
Silva señala que este nuevo espectáculo es un viaje a través del pasado, presente y futuro del Circo de los Horrores; una travesía que culminará con el «suicido escénico» del gallego, que en adelante pasará a dedicarse a otras tareas. «Es mi bajada de los escenarios. Ya no estoy para estar el año entero fuera de casa, hay que cuidarse. Dirigir, escribir, producir y actuar a la vez es mucha caña», confiesa la piedra basal de la compañía, que este fin de semana tiene funciones a las 18.30 y 21.45 horas de este sábado y a las 17.00 y 20.15 horas del domingo. La entradas tienen un precio de entre 20 y 50 euros, según ubicación; incluso, al cierre de esta edición, quedaba alguna mesa en pista con un 20% de descuento (a 48 euros).
¿Y qué se encontrarán quienes adquieran su localidad? «Un espectáculo con guiños a los últimos veinte años de trayectoria escénica del Circo de los Horrores. Veremos cómo nació y se creó; también a sus personajes, cómo se montan y desmontan en directo. Y tenemos una gran pantalla con los mejores momentos de todos los shows. Es un viaje con mis musas, que me llevan de un lado para otro. Y vamos a acongojar al público a base de bien... Hay un poquito para todos», advierte Silva, que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Circo y es todo un referente en su ámbito creativo.
Esencia
El espectáculo, con un toque original, innovador y con mucho humor, respeta la esencia del Circo de los Horrores, que se mantiene con mucha fuerza después de tres lustros. «Somos muy auténticos. Cada show se montó en un momento político, social y cultural de este país que tenía mucho que ver con ello», explica Silva, antes de profundizar: «Con El origen quería dar una bofetada al público y que despertara y se acongojara un poco. Con Manicomio buscaba que nos volviésemos un poco locos, que nos estábamos volviendo tontos. Cabaret maldito era para pactar y buscar un poco el lado más oscuro de nosotros mismos. Bacanal lo que decía era que se nos iba a pasar el arroz sin pecar y disfrutar al máximo de la vida. Y con Apocalipsis, justo antes de la pandemia, dábamos un aviso de que el mundo se nos iba al carajo, y nos decían luego que si habíamos sido pájaro de mal agüero».
Réquiem fusiona todo tipo de disciplinas, con acróbatas colgadas del pelo a veinte metros de altura, artistas argentinos bailando malambo con boleadoras o el propio Suso Silva recitando su monólogo de despedida mientras una cantante lírica se pone en la piel de Maria Callas. Ingredientes que constatan uno de los retos de Suso Silva desde sus inicios: reinventar el circo. «Lo que he intentado a lo largo de mi carrera es que el público viera que hay un circo más actual y fresco que huye de la caspa y la tradición. Mi labor pedagógica ha sido intentar recuperar a un espectador inapetente de circo para que saliera flipando de nuestros shows», resume Silva, que promete nuevas experiencias en el futuro.
Porque el gallego abandona este proyecto, pero no se va del circo. Ni mucho menos. A pesar de dejará los escenarios cuando termine la gira de Réquiem, el gallego garantiza a sus seguidores que se instalará muy cerca de él. De hecho, ya está ideando un nuevo espectáculo que podría estrenarse en 2025. Se llamará La Feria de los Horrores y será un freak show con cincuenta artistas sobre las tablas. Habrá que estar atentos, pero antes toca disfrutar del ‘réquiem’ y un proyecto que lleva mucho años –casi veinte– llevando a los murcianos por el lado más oscuro del hombre.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Se van sin pagar de una hamburguesería de Murcia, dejan 6 malas reseñas y el dueño lamenta: 'Tenemos que cerrar
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta