Toros
El Ministerio de Cultura decide eliminar el Premio Nacional de la Tauromaquia: “Cada vez va menos gente a los toros”
El galardón, dotado con 30.000 euros y creado en 2011, no se concederá este año
Desde que Ernest Urtasun asumió la cartera de Cultura no ha dado ningún premio a la tauromaquia

Quite del diestro Emilio de Justo en el toro de José María Manzanares durante el decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro 2023 en la plaza de toros de Las Ventas. / EFE
Antonio Muñoz
El Ministerio de Cultura ha decidido eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia de la lista de premios nacionales. Este galardón está dotado con 30.000 euros y se creó en 2011 con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La primera vez que se entregó fue en 2013 al torero Paco Ojeda. Según fuentes consultadas del ministerio de Cultura esta decisión proviene porque consideran que los Premios Nacionales deben ser "fiel reflejo" de las valoraciones y sentimientos de la sociedad, señalan desde el propio ministerio.
La postura de Urtasun
Desde que se nombró a Urtasun (Sumar) como ministro de Cultura, se despertó las alarmas en el sector del toro, al tratarse de uno de los grandes impulsores de las enmiendas contra las ayudas al ganado bravo en el Parlamento Europeo.
Pese a todo ello, fuentes del Ministerio aseguran que la decisión no obedece al gusto personal de Urtasun, sino que, como ya ha explicado él mismo en otras ocasiones, las tradiciones evolucionan y que el sentir mayoritario de la sociedad española está contra el maltrato animal, por lo que determina «no premiar el maltrato animal».
Las mencionadas fuentes han precisado asimismo que los Premios Nacionales fomentan “áreas de la cultura y que la tauromaquia ya no tiene el respaldo mayoritario de la sociedad española, y además hay cada vez menos gente que va a los espectáculos taurinos.” En los últimos años, la preocupación por el bienestar animal ha aumentado, mientras que la asistencia a los espectáculos taurinos se sitúa en el 1,9 % de la población (datos del 2021-2022), por eso "es oportuna una nueva revisión" de los premios, señala fuentes ministeriales.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. / EP
Lo que es cierto que el ministro siempre ha expresado su posición antitaurina: “La tauromaquia es una actividad «injusta, sádica y despreciable». Incluso llegó a asegurar esta mañana que su pensamiento lo comparte una gran parte de la población: “Hay una mayoría de españoles que no comparten el maltrato animal”, ha dicho en Al Rojo Vivo.
Por todos estos motivos, este premio no se concederá en 2024, según ha confirmado este viernes Ernest Urtasun en la Sexta: “Es un paso coherente con la Ley de Bienestar Animal. Son pasos que España va dando poco a poco”.
Desde que Ernest Urtasun asumió la cartera de Cultura no ha dado ningún premio a la tauromaquia, como fue en el caso de la convocatoria de las Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023 (las únicas que ha propuesto hasta el momento).
Urtasun galardona a la ganadería de Miura
Hace justo un mes, el día 3 de abril se celebró el acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022 que tuvo lugar en Cádiz. Allí se reconocieron a 32 personalidades e instituciones de la cultura, entre ellos a los ganaderos de Miura.
Los Miuras fueron los últimos representantes en recibir esta distinción, otorgada en 2022 por el anterior ministro de Cultura, Miquel ICeta.
¿Quiénes han sido los galardonados de este premio?
Este galardón venía premiando a multitud de profesionales del sector taurino. Tal y como refleja el Ministerio de Cultura se otorgaba a los "méritos extraordinarios de un profesional del toreo, en todas sus diferentes manifestaciones o de una persona o institución que haya destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia". La creación del premio llegó en 2011 por parte del PSOE y hasta 2013 no se galardonó al primer torero, que fue Paco Ojeda. A lo largo de la historia, los galardonados han sido los siguientes:
- Paco Ojeda González (2013): torero
- Francisco Cano Lorenza 'Canito' (2014): reportero gráfico especializado en fotografía taurina
- Escuela de Tauromaquia de Madrid Marcial Lalanda (2015): escuela taurina
- Victorino Martín Andrés (2016): ganadero
- Enrique Ponce (2017): torero
- Juan José Padilla (2018): torero
- Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas (2019)
- Fundación del Toro de Lidia (2020)
- Morante de la Puebla (2021): torero
- Casa de Misericordia de Pamplona (2022)
- Julián López El Juli (2023): torero.
- Se estrella y vuelca un autobús de pasajeros en la A-7 en Murcia con viajeros dentro
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- Este es el tiempo que hará en la Región de Murcia para este Día del Padre
- Alerta naranja por fuertes lluvias que asolan Águilas: nueve rescatados de sus coches atascados en una rambla
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Este es el estado de los embalses de la Cuenca del Segura
- Fotos | Rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo
- Las acequias de la Huerta de Murcia, en la encrucijada