La séptima edición de Allegro ya está aquí. Hablamos de un microfestival de tres días en el que «la música, el patrimonio y la inclusión social son los grandes protagonistas», apuntan sus responsables; esos son los tres ejes sobre los que se estructura esta propuesta, que para sostener el primero ha apostado por Alba Carmona, la Orquesta Sicania y el Dúo Millos.
En lo que respecta al patrimonio, todos los conciertos se desarrollarán en el Museo Barón de Benifayó, un palacete de finales del siglo XIX que el barón mandó construir como residencia de veraneo, en un momento en el que San Pedro del Pinatar empezaba a tomar auge como zona de veraneo de la burguesía alta. Y, por otro lado, una de las características que hacen singular a este festival es su propuesta ‘Andante’, enfocada en la participación de personas con diversidad funcional en actividades artísticas y en el fomento de un ocio inclusivo.
Los artistas
Sobre los músicos invitados, Alba Carmona será la encargada de inaugurar esta edición -a partir de las 21.30 horas- en un espacio denominado ‘En clave femenina’. Estará acompañada del guitarrista Jesús Guerrero y presentará un espectáculo que estrenó en la Fira de la Mediterranea de Manresa, y que parte de la música tradicional española y el flamenco para viajar hacia otros lugares en busca de los cantos tradicionales. Es “un homenaje a los cantos populares, a la riqueza y la personalidad de la música de tradición oral”, afirman los artistas, que combinan temas propios, clásicos del flamenco y versiones de Chavela Vargas, Carlos Cano y Lluís Llach.
La segunda jornada -también en el citado museo y a la misma hora, solo que un día después- se ha bautizado como ‘Vino Sinfónico’ y tendrá como banda sonora obras de Vicente Martín y Soler, Joseph Haydn y Mozart. Los encargados de interpretar estas piezas serán los músicos de la Orquesta Sicania bajo la dirección de Enric Rodríguez-Llorens, que actualmente también es director titular de la Camerata de la SUM Alberic. Además, en este concierto participará La Higuera de la Poca Vergüenza, un espacio creativo, artístico y social situado en el centro de San Pedro en el que se imparten cursos y clases de teatro, danza, pintura y música. Sus miembros serán los encargados de presentar y dramatizar la gala.
Por último, el domingo a las 12.00 horas se clausurará esta edición con ‘Allegretto’, que acercará la música a los más pequeños de la casa. Lo hará de la mano del Dúo Millos, compuesto por Miguel Baró y Miguel Torres, que en 2019 decidieron unirse para redescubrir el repertorio para dúo de violonchelos. Los asistentes viajarán con ellos desde los compositores del barroco, como Barrière y Vivaldi, hasta autores contemporáneos.
Para finalizar, conviene señalar que Allegro, que busca ser referente en términos de integración, contará de nuevo con Aidemar, una asociación para familias con hijos con discapacidad. Sus miembros realizarán diferentes proyectos para acompañar los conciertos y, además, recibirán el premio del festival «por su lucha y su trabajo».