El otoño es la estación de las letras en Murcia. La ciudad comienza hoy un maratón literario que arranca con la celebración de la Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia, conocida como Exlibris. El programa de su sexta edición ofrecerá, hasta el 1 de octubre, un centenar de actividades que cuentan con 250 invitados (algunos de ellos de talla internacional) entre figuras de la literatura, el cine y la música, entre otras disciplinas, para llenar una semana frenética que pone el foco en las letras y su relación con otras artes.
Como no podía ser de otra manera, Exlibris pone especial atención en crear espacios para los autores de la Región. Entre toda la oferta de su programa, por ejemplo, Miguel Ángel Hernández presentará Anoxia mañana a las siete de la tarde en el Hemicilo de la Facultad de Letras de la UMU, mismo día en que Jerónimo Tristante, junto al director de cine Joaquín Carmona Hidalgo (Últimas Voluntades) y otras personalidades del género, participará en una mesa redonda sobre adaptaciones literarias para la pantalla. Para cerrar el ciclo, Paco López Mengual ofrecerá, junto a Emilio del Carmelo Tomás Loba, un especial paseo literario por la ciudad el domingo a mediodía.
Autores de renombre nacional se darán cita en Murcia durante estos días, como Pablo Rivero (que presentará Dulce hogar el miércoles a las ocho, junto a Jutxa Ródenas, en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo), Ricardo Dudda (con su novela Mi padre alemán, que presentará el jueves a las siete en el MUBAM), y Yolanda Guerrero (que estará el viernes en el salón de actos del Museo Arqueológico a las siete presentando El día que mi madre conoció a Audrey), por citar a algunos protagonistas de entre la amplísima oferta que han confeccionado desde la asociación cultural Hay un tigre detrás de ti, responsable de Exlibris.
La música también tendrá su espacio. Entre la quincena de enclaves que acogerán las citas de la Semana de las Letras, se encuentra La Yesería, sala de conciertos en la que los músicos Pau Roca y Ricardo Lezón (La Habitación Roja y McEnroe, respectivamente) presentarán sus libros, guiando cada uno el coloquio del otro. Para terminar, ofrecerán un pequeño concierto al término del evento. Será el jueves a partir de las nueve y media de la noche.
La noche grande de la edición, con permiso del resto de los autores del cartel, será el viernes a las ocho de la tarde, cuando se lleve a cabo la ceremonia de entrega de premios. Serán dos escritores de la Región, Ana Ballabriga y Antonio Botías, quienes presenten el evento que repartirá tres premios. El protagonista absoluto será el autor nicaragüense Sergio Ramírez, quien sostendrá el Premio Internacional de las Letras Exlibris 2023. También tendrán reconocimiento el Festival Eñe (Premio Fomento a la Lectura) y Bruguera (Premio Editorial). La gala se completará aunando de nuevo las letras con música a cargo de Carlos LeVerse, Carlos Vudú, Sánchez Estrella, Bienve Campoy y Bartolomé.
Más allá de esta semana, del 10 al 29 de octubre se podrá ver en la Plaza Circular una exposición sobre diseño editorial en la Región.
La inmensa mayoría de los actos tendrán entrada gratuita y el programa puede consultarse al detalle en la web del ciclo. Y, para quien se quede con ganas de más tras esta semana, la Feria del Libro de la ciudad se celebrará del 6 al 15 del mes venidero.