El recinto ferial de San Pedro del Pinatar acogerá el 8 de julio, a partir de las 22.00 horas, la vigésimo séptima edición del Festival Flamenco de la localidad, que celebra la figura de Camarón de la Isla de la mano de algunas figuras del género. De hecho, José Mercé, «reconocido mundialmente por su labor para difundir este arte, llevándolo a su máxima popularidad», es el encargado de encabezar este nuevo cartel, mientras que la cantaora gaditana La Fabi; el joven Antonio Gómez, ‘El Turry’, y la bailaora murciana Maise Márquez completan la nómina de artistas del evento, cuyas entradas ya están a la venta a 25 euros en la web de El Corte Inglés.

Así lo anunció este jueves el Ayuntamiento pinatareño, que ofreció algunos detalles de las actuaciones como que Mercé estará acompañado en San Pedro por la guitarra de Antonio Higuero, la percusión de Lucky Losada y los coros y palmas de Chicharrito de Jerez, Pablo Oliva y Mercedes García. Con varios espectáculos en danza, el difícil predecir por dónde va a salir ese día el cantaor, quien, no obstante, sigue presentando las canciones de su último trabajo, El Oripandó (2022), el enésimo –roza la veintena– en más de medio siglo de carrera. ¿Su gran logro? Haber sabido mantener la esencia pura del cante acercándose también a otros estilos musicales, consiguiendo a su vez llevar el flamenco a todo tipo de públicos.

Por su parte, La Fabi, curtida en las tablas desde niña, regresa al festival pinatarense tras haber acompañado a artistas de la talla de Cristina Hoyos, Farruquito o Arcángel. Según los organizadores, es «un tornado que destaca por la pureza de su cante y la elegancia en el baile». Actuará acompañada de Curro Carrasco a la guitarra y Juan El Grande y Zambullo a las palmas.

Completa el trío de cantaores el granadino Antonio Gómez, El Turry, nacido en el seno de una familia flamenca. Desde muy joven ha trabajado con figuras destacadas como Eva Yerbabuena, Marina Heredia o El Farru, pero no es hasta 2019 cuando lanza su primer disco, Sentir que sueño, al que le seguiría Borracho de arte (2021) dos años después; trabajos que le han consolidado como una de las jóvenes figuras del flamenco. Sobre las tablas de este escenario se subirá acompañado a la guitarra por José Fermín Fernández, y a las palmas por José Cortes El Indio y Miguel Cheyenne.

Por último, el baile correrá en esta edición a cargo de la murciana Maise Márquez, formada con maestros como Rubén Olmo, Antonio Canales, Alicia Márquez, Farruquito e Isabel Bayón, entre otros. Ha trabajado con el ballet Flamenco de Andalucía, y en las compañías de Eva Yervabuena y Patricia Guerrero, además de bailar en diferentes tablaos. Su carrera se consolida en los últimos años tras recibir en 2019 el Premio Extraordinario del Festival de Jerez 2019 del concurso Baile Flamenco Puro y presentar en 2020 su primer espectáculo en solitario, Habla la Tierra. En San Pedro del Pinatar le arroparán sobre el escenario Manuel Pajares al cante y Manuel Ginés y David Caro a la guitarra.