La francesa Mélanie Pereira, más conocida como November Ultra, recibirá este verano en Cartagena el Premio Paco Martín a la artistas revelación de las músicas globales. Así lo confirmó este miércoles el Ayuntamiento de Cartagena, que a su vez deseló que el acto de entrega del galardón tendrá lugar el 17 de julio en el Patio del Antiguo CIM; un lugar, sede habitual de La Mar De Músicas, en el que la joven intérprete agradecerá públicamente dicho reconocimiento con un concierto que es, de momento, el único confirmado en el marco de la vigésimo octava edición del gran festival estival de la ciudad portuaria.

Para quien no la conozca, November Ultra es una prometedora cantautora gala, aunque de origen hispano-portugués –su madre, de hecho, es murciana– que sobresale por «una profunda, cálida y expresiva voz, que hace justicia a su apodo ‘Nova’, que alude a una estrella cuyo brillo experimenta distintas variaciones». De este modo explica el jurado del Premio Paco Martín –formado por las periodistas Amelia Castilla (El País), Ana Sánchez Moreno (TVE), Laura Piñero (SER) y Lara López (RNE), así como por la productora Isabel Sánchez (Sonde 3)– la concesión de un galardón que en su tercera edición irá a parar a manos de una artista «de gran calidad armónica, capaz de ir desde el susurro al estallido lírico en canciones elegantes, cinematográficas, de gran poder evocador y que amplían el concepto de balada. Resultan –añaden–como pequeñas piezas de arte, cuadros con distintas capas que se van descubriendo y emocionando en cada escucha».

Tras María José Llergo y Ed Maverick

El Premio Paco Martín, que otorga el Ayuntamiento en el marco de La Mar, reconoce desde 2021 a un artista joven que esté destacando en las músicas globales; galardón cuya entrega viene acompañada de su actuación dentro del festival. También se trata de una forma de homenajear a Paco Martín, que fue director del mismo hasta 2018, año de su fallecimiento, y gran descubridor de nuevas propuestas. En sus dos ediciones anteriores recibieron el premio la cordobesa María José Llergo y el mexicano Ed Maverick.


Los expertos también destacan «sus melodías de cadencia folk, aunque salpicadas de otros géneros. Situadas entre la modernidad y el espíritu clásico –explican–, consiguen emocionar y conectar con nuestros sentimientos más íntimos». En este sentido, November Ultra, «que puede recordar a Adele desde una propuesta más experimental o Frank Ocean, su principal referencia, refleja de forma magistral los claroscuros de la vida, transmite quietud y al mismo tiempo sirve de impulso creativo. Su música es nostalgia, belleza, un viaje a las profundidades del corazón».

‘Nova’, que canta desde que tenía tres años–cuando su abuelo le enseñó a interpretar coplas y canciones de los años sesenta–, fue propuesta para el premio por la Asociación Cultural Paco Martín, pero no talento no solo ha cautivado a los cartageneros. Y es que este mismo año se ha hecho con el Victorie de la Musique a la cantante revelación de su país, y su primer elepé, Bedroom walls (2022) –que será el que presente en Cartagena–, ha recibido los elogios de la crítica. Las entradas para disfrutar de sus diferentes cortes en directo, el 20 de abril.