La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el concejal de Juventud, David Martínez, informaron este lunes en rueda de prensa de la creación de la Orquesta de Jóvenes Talentos de la ciudad portuaria, una nueva formación que tiene como objetivo dar cabida entre sus filas a instrumentistas de entre 12 y 18 años. «El sueño de un músico no es solo interpretar una partitura, sino compartir su pasión con el público desde un escenario. Y para que eso se haga realidad es necesario estar dentro de una formación musical», señaló la primera edil durante su intervención; y eso es lo que ha motivado la puesta en marcha de este proyecto, que ha arrancado con un proceso selectivo y una meta: dar un primer concierto en un plazo de unos cinco meses.
Leonardo Martínez, director de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, será el encargado de dirigir la nueva orquesta. Este, junto a un grupo de músicos profesionales, ha sido el encargado de capitanear esta iniciativa, respaldada por el Consistorio cartagenero. De hecho, Arroyo quiso destacar ayer la especial vocación de Martínez en proyectos dirigidos a jóvenes músicos, y aseguró que es un lujo para Cartagena poder contar con su impulso, «quizá porque pudo comprobar desde muy pronto el valor de estas orquestas de jóvenes».
Durante su intervención, el director de esta nueva orquesta aseguró que la Orquesta de Jóvenes Talentos cumple una doble función. «Por un lado, cubre la vacante que existía en cuanto a contar con un lugar social para compartir la pasión por música entre los más jóvenes. Y, por otro lado, proporcionará una enseñanza artística y de calidad a los jóvenes talentos de la ciudad», aseguró Martínez.
A lo largo de la semana se publicarán las bases para inscribirse en la orquesta. Se plantea un calendario de ensayos asiduos desde febrero hasta mayo, con el objetivo de celebrar el primer concierto de la orquesta ese mes. No obstante, la idea es que ésta haga de cantera de las otras dos orquestas con las que ya cuenta la ciudad, la Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena. «De esta manera, la ciudad podrá seguir creciendo como municipio abierto a todas las músicas, incluida la música clásica», apuntó al respecto Arroyo.
Al finalizar la presentación, la jovencísima violinista Sofía Guillamón, de 11 años, interpretó el Capricho nº24 de Paganini. A su corta edad, esta joven instrumentista ya ha ganado varios premios por su virtuosismo, y está becada en Barcelona.