Con su propuesta rock, un directo impecable y sobrada actitud, los cartageneros Arde Bogotá han tenido un gran año para su álbum debut, La noche (Sony Music, 2021), que sigue entrando en la lista de álbumes más vendidos en España. Y la guinda para este fin de gira, mientras sus seguidores esperan ansiosos una segunda entrega, ha sido la presentación en directo de estas canciones en el Movistar Arena de Bogotá, gracias a su participación en Jingle Bell Rock 2022, uno de los eventos más importantes de Radioacktiva, importante emisora de rock colombiana perteneciente a Caracol Radio. El festival ha tenido una de sus ediciones más grandes hasta el momento, y el cuarteto de la ciudad portuaria han compartido cartel con otras bandas colombianas como 1.280 Almas, Don Tetto, Rocka, Armenia y Bonus Trak, el argentino Gustavo Cordera (uno de los iconos más importantes del rock en español en Hispanoamérica) y los mexicanos La Lupita. Aprovechando su estancia en la capital colombiana, y pese al desfase horario, hablamos, poco antes de su regreso a casa, con el cantante, Antonio García, que nos pone al tanto de esta visita y de los planes del grupo.
¿Qué tal por Colombia? ¿Cómo surgió lo de viajar hasta allá? Supongo que eso de llevar ‘Bogotá’ en el nombre os allanó el camino...
Lo estamos disfrutando mucho. La aventura de venir a Bogotá nace de la iniciativa de una radio colombiana que se llama Radioacktiva, que de una forma bastante orgánica empezó a pinchar nuestra canción Exoplaneta. Les gustó el tema, lo que hacíamos y empezaron a ponernos frecuentemente. Entonces nos invitaron al gran evento que tienen como radio, que es el concierto de Navidad en el Movistar Arena de Bogotá, y entre todos consideramos que era una aventura por la que valía la pena atreverse a ir allí.
¿Dónde habéis actuado? ¿Cómo ha sido la acogida del público colombiano? ¿Se sabían vuestras canciones?
Hemos hecho dos conciertos. Uno fue en una sala pequeña que se llama Boogaloo, un concierto más enfocado a los fans que tenemos aquí, a tener una experiencia más cercana con nuestros seguidores, pensado para enseñar el repertorio entero de la banda y vivirlo como un encuentro con la gente que tenemos aquí. Fue una experiencia muy agradable. Y luego hicimos la actuación del Movistar Arena, que era un concierto muy grande, masivo, con alrededor de diez mil personas en las gradas, y en el que compartíamos cartel con otros artistas muy grandes y con muchísima relevancia aquí en Colombia. Nosotros tuvimos la oportunidad de, entre estos músicos, enseñar lo que hacemos Arde Bogotá, nuestra propuesta, que vamos llevando por España y, ahora, gracias a ellos, por Colombia.
¿Alguna anécdota de vuestro periplo colombiano?
Evidentemente, anécdotas se han generado muchas a lo largo de este viaje. Sin ir más lejos, el que esté hablando contigo desde la habitación del hotel y que con el desfase horario tú estés amaneciendo en España y yo me vaya a ir ahora a dormir ya es algo curioso que contar. Pero bueno, más allá de eso, muchísima diversión, una comida espectacular, aventuras recorriendo las calles de esta ciudad... Y nos quedamos sobre todo con un viaje en un autobús musical, una cosa que se llama ‘chiva’, poniendo canciones de bandas españolas a todo volumen por las calles de Bogotá.
¿Cómo se ha vivido, habéis vivido, en Colombia la victoria de Argentina en el mundial?
La victoria de Argentina la vivimos como un momentazo dentro del viaje; lo vimos todos en una habitación del hotel. Aquí eran las diez de la mañana, y vimos el partidazo durante el desayuno. Evidentemente, los colombianos tenían más simpatía por Argentina que por Francia, lo que coincidía con lo que nosotros pensábamos (a excepción de nuestro guitarra, Pedro Quesada, que es un poco más francés). Así que, nada, lo pasamos muy bien, y celebramos la victoria de Messi y sus compañeros dando un buen concierto con los artistas argentinos que había en el cartel del concierto de Radiacktiva.
Este 2022 ha sido el de la consagración definitiva de Arde Bogotá. ¿Habéis tenido que dejar otras cosas para centraros en el grupo?
Sí. Cuando empezó el año, todos manteníamos nuestros trabajos al margen de la música, esa doble vida que tan extendida está entre las bandas. Pero ahora, por suerte, estamos a punto de acabar el año y ya podemos decir que en Arde Bogotá nos dedicarnos enteramente a la música, y eso creo que nos hace ser mejores músicos y mejores profesionales. Sí que hemos dejado muchas cosas atrás, pero creo que ha sido para bien.
¿Qué balance hacéis del año transcurrido? ¿Se cumplieron las expectativas?
El balance es extraordinariamente positivo. Hemos hecho un año de sesenta y tantos conciertos en el que además hemos experimentado cómo crecía la acogida de lo que hacemos y la recepción del público, y cada vez venía más gente, y más entregada. Y no es que se hayan cumplido nuestras expectativas, sino que se han superado con creces. Creo que 2022 va a quedar como un año que todos los que formamos Arde Bogotá vamos a recordar con muchísimo cariño el resto de nuestras vidas.
¿El hecho de que vuestro primer álbum haya tenido tanta aceptación hace que viváis con más presión todo lo que conlleva este segundo disco?
Puede que en algún momento de empezar a hacer el segundo disco hubiera ese puntico de presión, ese decir: «Hay que hacer algo que esté a la altura de lo que La noche nos ha traído», pero creo que hemos vencido esa presión con trabajo y con buenas canciones. En general, dentro del círculo de la banda se respira mucha confianza y mucho optimismo por lo que hemos sido capaces de componer.
¿Cómo lo lleváis de avanzado? ¿Está terminado compositivamente hablando? ¿Han empezado las grabaciones? ¿Se mantiene el productor, Lalo GV?
El segundo disco está completamente grabado y listo para publicarlo enseguida. Dentro de nada te estamos dando el follón con los primeros adelantos. Nos vinimos a Colombia con el disco ya grabado, y Lalo GV ha estado a los mandos, en la producción de todo. Personalmente, creo que ha hecho un trabajo excepcional, mejor incluso que el que hizo en el disco anterior, y, como te decía, hay muchísima confianza, optimismo, en el entorno de la banda.
¿Se esperan cambios? ¿Está previsto un próximo adelanto?
Creo que es un disco muy continuista con lo que sonaba en La noche. Las canciones son distintas, evidentemente, y creo que musicalmente hemos dado un paso adelante (entre otras cosas porque somos mejores músicos y creo que tenemos menos tapujos de los que teníamos cuando hicimos el primer disco), pero sigue un camino muy lógico desde el que partía el disco en el que estaba Exoplaneta, Abajo, Cariño y Dangerous. Sobre todo porque entendemos que ese sigue siendo el camino. En breve anunciaremos adelantos y empezaremos a mostrar a qué suena el nuevo álbum de Arde Bogotá.
¿Qué es lo mejor que habéis experimentado este año?
Lo mejor de este año debe haber sido la sensación de hacer realidad una ilusión y una serie de sueños e ideas que teníamos cuando empezamos a hacer esta banda. Este 2022 ha sido el año en el que hemos culminado y llevado a cabo de una forma maravillosa una gira como imaginábamos que tenía que ser, y ha sido el año en que hemos mostrado nuestra música a todos los efectos, y el año en que nuestra música ha crecido concierto a concierto. Creo que, cuando nos poníamos por primera vez en un polígono industrial a hacer música, lo que soñábamos era con las cosas que nos han pasado este año. Entonces, lo mejor que hemos experimentado quizá sea la sensación de haber cumplido muchas de nuestras ilusiones.