Literatura
Carmen Conde y su red epistolar con las autoras de la posguerra
El Patronato dedicado a la escritora cartagenera anuncia la publicación de una nueva colección de cartas entre la autora de ‘Mujer sin Edén’ y sus coetaneas Amanda Junquera, Josefina Romo y Alfonsa de la Torre

Martínez Noguera (i) junto a Cari Fernández y Fran Garcerá. / Ayto. Cartagena
L. O.
El Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver celebra este 2022 un nuevo año condiano. Y es que se cumplen el setenta y cinco aniversario de la publicación de Mujer sin Edén (1947), uno de los poemarios más reseñados de la autora cartagenera. Así, en el marco de los actos conmemorativos previsto para los próximos meses, la institución –dependiente del Ayuntamiento de Cartagena– presentó este lunes un nuevo libro; en concreto, una nueva colección de cartas (Epistolario, 1944-1986) firmadas y dirigidas entre Amanda Junquera, Josefina Romo, Alfonsa de la Torre y, por supuesto, Carmen Conde.
Esta nueva referencia, publicada por ediciones Torremozas, fue presentada ayer en el Museo de Carmen Conde y Antonio Oliver –en la calle Jacinto Benavente, número 7– por el concejal de Cultura, David Martínez, y los responsables de este trabajo: Fran Garcerá, investigador especializado en las poetas españolas del siglo XX y, especialmente, en la figura de Carmen Conde, y Cari Fernández, técnico del Patronato. «Esta nueva correspondencia es una muestra de la amistad y las redes de colaboración que establecieron nuestras autoras en un periodo tan complicado como fue la posguerra», explicó el edil.
No obstante –a través de la introducción del libro, a cargo del propio Garcerá–, «también se analizan las tensiones entre ellas y se aportan nuevos datos para nuestra historia, gracias a la inmensa documentación conservada en el Patronato, que constituye el archivo público más extenso de una escritora conservado en nuestro país y en Europa», subrayó Martínez Noguera.
Este proyecto, que ha supuesto un trabajo de investigación de un año para los autores, «permite ver cómo Carmen luchó por las escritoras de su momento, así como las tensiones que existieron entre las escritoras por la importancia que alcanzó Conde», insistió Garcerá.
Reedición de ‘Mara’
Además, tal y como se anunció durante la rueda de prensa, próximamente se realizará la reedición del libro Mara, de la escritora Pilar Paz Pasamar y a cargo, de nuevo, de Fran Garcerá (para Ediciones Torremozas). La cuestión es que este volumen cuenta con el prólogo original que Carmen Conde escribió para este libro a petición de su autora, así como con una introducción de Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de Literatura, profesor emérito honorífico de la Universidad de Murcia y miembro de la Junta Rectora del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver.
«Con estas dos publicaciones queremos resaltar la importancia que nuestra autora tuvo no solo para las letras cartageneras, sino también a lo largo de su vida entre los autores y autoras de nuestro país», destacó el concejal, que informó de que durante este año se anunciarán nuevas publicaciones que recuperarán la figura y la obra de Conde para nuestro presente, además de diversas actividades. Todo ello con el objetivo de conmemorar el septuagésimo quinto aniversario de la publicación de Mujer sin Edén, la que para muchos es la obra cumbre de Carmen Conde y que los estudiosos equiparan con textos como Hijos de la ira, de Dámaso Alonso, o Sombra del paraíso, de Vicente Aleixandre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- Premios Pueblo del Año 2025 - Región de Murcia
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Ábalos se llevó 550.000 euros en mordidas con las obras del AVE en la Región de Murcia, según la UCO
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra