Literatura
Especialistas de todo el mundo analizarán la obra de Carmen Conde
Cartagena organiza un congreso internacional y virtual para el 13 y 14 de diciembre con una veintena de invitados

Especialistas de todo el mundo analizarán la obra de Carmen Conde / l.o.
L.O.
Con motivo de la conmemoración este año 2021 del vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Carmen Conde (1907-1996), las numerosas actividades llevadas a cabo por su Patronato alcanzan su punto álgido con la celebración virtual los días 13 y 14 de diciembre de ‘Encendida de mediodía exacto’: I Congreso internacional de estudios sobre Carmen Conde.
Este evento fue presentado ayer por el concejal de Cultura de Cartagena, David Martínez, que explicó que «se trata del primer congreso de carácter internacional dedicado a la escritora desde 2007, año en el que se celebró el centenario de su nacimiento». Los interesados en participar pueden hacerlo mandando un email a carmenconde@ayto-cartagena.es.
La dirección académica recae en Fran Garcerá y Cari Fernández, ambos del Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver. El congreso cuenta con las aportaciones de expertos como Manuel A. Broullón-Lozano, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, o Alejandro Coello, investigador del CSIC, ambas instituciones a las que la autora cartagenera estuvo profesionalmente ligada a lo largo de su vida. Pero además, especialistas de todo el mundo que abordarán diversos aspectos de nuestra escritora más insigne: desde su obra literaria y su labor periodística hasta su interés pedagógico y la importancia de su figura cultural en la historia del siglo XX. Expertos como la profesora Mercedes Arriaga, directora del grupo de investigación Escritoras y Escrituras; Nuria Capdevilla-Argüelles y Jean Andrews, de las universidades de Exeter y Nottingham (Reino Unido), respectivamente; Lisa Nalbone, de Central Florida... No obstante, la conferencia de apertura correrá a cargo del murciano Francisco Javier Díez de Revenga, uno de los mayores especialistas condianos.
De esta forma, investigación, divulgación y promoción de la obra, la figura y el archivo de Carmen Conde se darán cita en este congreso y sirven de antesala al año 2022, también de homenaje condiano y para el que ya se están organizando actividades científicas y culturales con motivo del 75 aniversario de la publicación de Mujer sin Edén.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Los pediatras murcianos piden retirar y revisar la orden sobre pantallas en las aulas
- Muere al caerle encima la máquina elevadora que estaba arreglando en Murcia
- Fran Fernández paga todos los platos rotos tras el no ascenso del Real Murcia